Luis P¨¦rez Fern¨¢ndez, sevillano de 34 a?os, ha sido el candidato m¨¢s buscado en Google en los ¨²ltimos siete d¨ªas en Espa?a. En las redes sociales lanza bulos y arremete contra los partidos tradicionales
El Parlamento de Catalu?a elige a Josep Rull como presidente de la C¨¢mara con el apoyo de los independentistas, que evitan as¨ª que el PSC lidere la mesa | La mesa de edad permite el voto de Puigdemont y Puig pese a la prohibici¨®n del Tribunal Constitucional
Los socialistas forjan su holgada victoria en Barcelona, pero tambi¨¦n se imponen en Tarragona, mientras que Junts gana en Girona y Lleida y queda segunda en la comunidad
Las cinco victorias consecutivas del socialismo catal¨¢n no alientan precisamente los ensue?os de quienes como Puigdemont se ven tentados a tirar los dados una vez m¨¢s
Los ultras ya no quieren acabar con la Uni¨®n Europea, sino usarla para sus fines, con un discurso com¨²n contra la migraci¨®n que condiciona al resto de partidos
La suma de PP y Vox rozar¨ªa la mayor¨ªa absoluta con 174 diputados. La nueva formaci¨®n, Se Acab¨® La Fiesta, entrar¨ªa con cinco asientos, por delante de Sumar (4) y Podemos (2)
Si el sue?o europeo result¨® contagioso en un pa¨ªs tantos a?os encerrado sobre s¨ª mismo, tambi¨¦n puede resultarlo la pesadilla que ya afecta a otras naciones
La directora de EL PA?S asegura que los espa?oles se han comportado ¡°con normalidad¡± en las elecciones europeas pese a que el PP las plante¨® como un plebiscito
La victoria de los populares por solo dos esca?os se suma al empuje de la extrema derecha, que tiene ahora dos marcas espa?olas en el Parlamento Europeo
El nuevo escenario complica la construcci¨®n europea. Las formaciones europe¨ªstas deben aparcar c¨¢lculos sectarios y poner por delante el inter¨¦s del proyecto com¨²n
Chega entra por vez primera en el Parlamento europeo pero retrocede respecto a las elecciones legislativas y se disputa la tercera posici¨®n con los liberales
Los primeros sondeos refuerzan al Gobierno de la primera ministra, mientras la oposici¨®n del PD obtiene un buen resultado que consolida a su nueva l¨ªder, Elly Schlein
Con el escrutinio completo, el primer ministro pierde dos esca?os mientras P¨¦ter Magyar, un disidente de Fidesz, irrumpe en el panorama pol¨ªtico con siete eurodiputados. El partido de Robert Fico queda segundo en Eslovaquia
La coalici¨®n de Frans Timmermans obtiene ocho esca?os, pero el l¨ªder ultra obtiene un ¨¦xito llamativo con seis eurodiputados frente al ¨²nico que consigui¨® en las anteriores elecciones
El problema con esas facciones ultras es general para Europa, pero en el PP de Feij¨®o hay dirigentes que toman nota de la deriva por la que les precipitan tanto Vox como el agitador Alvise
Seg¨²n los resultados provisionales en las elecciones a la Euroc¨¢mara, populares, socialdem¨®cratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroesc¨¦pticos en pa¨ªses como Alemania, Francia o Austria
Los democristianos de la CDU ganan las elecciones en la primera econom¨ªa europea con el 30% de los votos mientras los ultras de AfD se distancian de socialdem¨®cratas y verdes al obtener el 15,9%
Es el ¨²ltimo pa¨ªs comunitario dividido por un muro y parcialmente invadido por otro. Pese al aumento del euroescepticismo, en ambos lados se ve a la UE como una garant¨ªa de paz y seguridad
Alrededor de 372 millones de ciudadanos de la Uni¨®n Europea est¨¢n llamados a las urnas en la ¨²ltima y principal jornada de votaci¨®n para elegirlos partidos y coaliciones que liderar¨¢n la pr¨®xima legislatura en la Eurocamara
ARTE TV analiza c¨®mo votar en las elecciones y todas las claves del proceso electoral donde los ciudadanos de la Uni¨®n Europea eligen a sus eurodiputados entre el 6 el 9 de junio
Los populares ganan con 22 esca?os y el PSOE resiste con 20 | Vox se convierte en la tercera fuerza con seis asientos y el partido del agitador Alvise P¨¦rez entra con tres | Feij¨®o, tras la victoria del PP: ¡°Estamos ante un nuevo ciclo pol¨ªtico¡± | S¨¢nchez reivindica al PSOE como ¡°la ¨²nica opci¨®n de gobierno capaz de hacer frente a la ola ultraderechista¡±