El viernes, s¨¢bado y domingo los valores estar¨¢n ya entre 5¡ã y 10¡ã por encima de lo habitual en amplias zonas del pa¨ªs y ser¨¢n m¨¢s propios ¡°de finales de junio o principios de julio¡±
Ayuso anuncia un plan de trasvases mientras el Canal sube la tarifa a los grandes consumidores y licita un contrato para adaptar su red al cambio clim¨¢tico
Kenia, Tanzania y Burundi son los pa¨ªses m¨¢s afectados por las lluvias intensas de esta semana. Expertos y las autoridades atribuyen la cat¨¢strofe a los fen¨®menos clim¨¢ticos extremos que han golpeado a la regi¨®n en los ¨²ltimos seis meses
Las herramientas de control y gesti¨®n reducen el desperdicio de hasta la mitad de los recursos disponibles para el campo, la industria y el abastecimiento urbano
La previsi¨®n para mayo-junio-julio de Aemet apunta a ¡°un cambio en el patr¨®n, pues podr¨ªa ser m¨¢s seco de lo normal en el oeste de la Pen¨ªnsula¡±, mientras que no hay se?al para el resto del pa¨ªs
El pa¨ªs tuvo que restringir el acceso y el tama?o de barcos por su Canal debido al bajo nivel de las reservas de agua. Este fen¨®meno duplic¨® la probabilidad de que las precipitaciones fueran escasas
Llover Madrid de vuelta para ¨Cahora s¨ª- irme para siempre. Hacer en el pr¨®ximos d¨ªas la criba de los libros y libretas que ser¨¢n la mudanza definitiva para volver a M¨¦xico y que aqu¨ª se quede lo llovido
El s¨¢bado y domingo las temperaturas estar¨¢n de nuevo por debajo de lo habitual para estas fechas y la cota de nieve caer¨¢ a unos 1.000 metros en el noroeste
Copernicus pronostica otro verano m¨¢s c¨¢lido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas r¨¦cord y eventos extremos vinculados a la crisis clim¨¢tica
Una dana dejar¨¢ chubascos tormentosos el fin de semana, especialmente en zonas de sierra del sur de Extremadura, de Castilla-La Mancha y de Andaluc¨ªa
Las altas temperaturas continuar¨¢n en abril aunque tambi¨¦n habr¨¢ precipitaciones. En mayo se prev¨¦n d¨ªas calurosos y un incremento de lluvias mientras el fen¨®meno de El Ni?o se debilita
Emiratos sufre unos niveles de precipitaciones r¨¦cord desde que se tienen registros en el pa¨ªs, en 1949. Hay retrasos y cancelaciones en el aeropuerto dubait¨ª
Santiago de Chile viene de enfrentar una ola calor durante el mes de marzo, por lo que esta lluvia implicar¨¢ un quiebre para el c¨¢lido inicio de la estaci¨®n
Los cient¨ªficos advierten de que se necesitan m¨¢s precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotaci¨®n de los acu¨ªferos
El primer aumento tarifario en un decenio se centra en los ¡°usos suntuarios, no esenciales¡± para garantizar el suministro y afectar¨¢ especialmente a los chalets
El planeta perdi¨® 10 canchas de f¨²tbol de bosques primarios por minuto en 2023, seg¨²n un reciente informe. Los incendios, la ganader¨ªa y los monocultivos preocupan a los expertos
El conjunto de los embalses del pa¨ªs est¨¢ al 63,13% de su capacidad, muy por encima del dato de hace un a?o y en la media de la ¨²ltima d¨¦cada. Catalu?a sigue en una situaci¨®n muy complicada
La Delegaci¨®n del Gobierno est¨¢ elaborando ¡°un an¨¢lisis completo¡± de los efectos del temporal, que ha causado numerosos da?os en la costa catalana
La mala situaci¨®n que se vive por la sequ¨ªa prolongada se alivia en Andaluc¨ªa y, en menor medida, en Catalu?a, gracias a las lluvias de Semana Santa
Comienza una subida de las temperaturas que har¨¢ que los term¨®metros alcancen el viernes y el s¨¢bado los 25¡ã en gran parte del pa¨ªs y de 28¡ã a 30¡ã en el Cant¨¢brico, Andaluc¨ªa y Murcia
El ¨¢rea afectada abarca la Comunidad Valenciana, y parte de las provincias de Cuenca, Albacete y Teruel. El organismo decidir¨¢ posibles restricciones agr¨ªcolas en mayo
La insuficiente reutilizaci¨®n de los recursos h¨ªdricos, una gesti¨®n p¨²blica desordenada e ineficiente y la falta de inversi¨®n agudizan la escasez cr¨®nica
Aemet anuncia en el primer parte de su predicci¨®n especial para las fiestas una bajada acusada de las temperaturas el lunes y el martes, que dejar¨¢ la cota de nieve entre los 800 y los 1.000 metros
El Domingo de Ramos y el Lunes Santo, donde es m¨¢s probable que llueva es en el extremo norte peninsular, aunque no se pueden descartar chaparrones en otros puntos del interior