La tecnolog¨ªa del malestar
Jam¨¢s tuvimos tantos datos sobre nosotros mismos, pero ?qu¨¦ nos pasa?
!["Quiz¨¢ una de las revoluciones tecnol¨®gicas m¨¢s silenciosas y radicales de los ¨²ltimos tiempos ha sido la del bienestar".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DAOJFCKKVNFOMB7Q2SBOCX7N6Q.jpg?auth=c53ae949490f7e42a82ff68afd21a2b7fb04fd629cf26d228980e834893b3c15&width=414)
En casa tenemos dos pulseras de actividad, una b¨¢scula inteligente, un tensi¨®metro, un pulsiox¨ªmetro, un medidor de flujo de pico y un par de m¨®viles llenos de sensores y aplicaciones. Entre todos miden ¨Dcon una precisi¨®n que oscila entre la certificaci¨®n como dispositivo m¨¦dico y el hor¨®scopo¨D los pasos caminados, la distancia recorrida, las calor¨ªas quemadas, la duraci¨®n del sue?o con sus tiempos y fases (vigilia, REM, ligero, profundo), la frecuencia card¨ªaca y respiratoria diurna y nocturna, su variabilidad, la intensidad del ejercicio f¨ªsico y el nivel de recuperaci¨®n ante su pr¨¢ctica, la saturaci¨®n de ox¨ªgeno en sangre, el ¨ªndice de perfusi¨®n, la temperatura cut¨¢nea, el peso, la cantidad de agua, prote¨ªna y grasa ¨Dincluida la visceral y subcut¨¢nea¨D del cuerpo, el ¨ªndice de masa muscular, la cantidad de masa ¨®sea, la tasa metab¨®lica basal, la presi¨®n arterial o el volumen de aire m¨¢ximo expulsado por los pulmones.
Yo registro, adem¨¢s, el ciclo menstrual; ¨¦l, sus sesiones de entrenamiento; y ambos, cuando nos acordamos, variables como el estr¨¦s percibido o el tiempo dedicado a meditar. As¨ª explicado, podemos parecer imb¨¦ciles, y no descarto la posibilidad, pero en ese caso a¨²n nos queda mucho recorrido. Nuestros aparatos no cuestan ni la mitad que un reloj inteligente de gama alta capaz de pedir ayuda por s¨ª solo cuando detecta una emergencia. No monitorizamos la dieta con esos parches que, conectados a una aplicaci¨®n, miden la variaci¨®n de glucosa en sangre en no diab¨¦ticos; tampoco tenemos dispositivos de bio feedback o nos hemos hecho esos tests gen¨¦ticos que desvelan, por ejemplo, qu¨¦ suplementos te sientan mejor.
Quiz¨¢ una de las revoluciones tecnol¨®gicas m¨¢s silenciosas y radicales de los ¨²ltimos tiempos ha sido la del bienestar. La lucha diaria por eliminar ese malestar difuso que no sabemos identificar ha creado un gran negocio. ?Qu¨¦ nos pasa? ?Ser¨¢ la dieta, el estr¨¦s, el sue?o, los t¨®xicos ambientales, la salud mental? ¡°Mi fantas¨ªa m¨¢s secreta es que me caigo en la calle y me llevan al hospital. Me hacen una serie de test y encuentran que me falta cierta vitamina. Empiezo a tomarla y me convierto en la persona m¨¢s lista y feliz sobre la faz de la Tierra porque todos mis problemas los causaba esa deficiencia¡±, dijo alguien en X estos d¨ªas, resumiendo la sensaci¨®n. Buscamos pistas y protocolos, escuchamos a Andrew Huberman, Cristina Mitre y Marcos V¨¢zquez, desterramos el m¨®vil del dormitorio y probamos el entrenamiento de fuerza, las duchas fr¨ªas, el magnesio. Jam¨¢s tuvimos tantos datos sobre nosotros mismos. Tampoco unos tiempos de espera tan largos para la atenci¨®n m¨¦dica p¨²blica.
A veces encontramos un patr¨®n ¨²til. Por ejemplo, tras meses midiendo mi sue?o not¨¦ que cualquier m¨ªnima cantidad de alcohol aumenta mis pulsaciones nocturnas y me impide descansar bien. ?Que todo el mundo lo sabe? ?Que se lo pod¨ªa haber preguntado a mi doctora? Cierto. ?Que necesitaba ver las cifras yo misma? Cierto tambi¨¦n. El lado oscuro de la revoluci¨®n de la salud est¨¢ cerca: acechan la hipocondr¨ªa y el contagio social de algunas patolog¨ªas, crece la desinformaci¨®n. El mismo m¨®vil que me permite almacenar un prodigio de informaci¨®n facilita que me bombardeen con v¨ªdeos de teor¨ªas desquiciadas sobre el origen y la curaci¨®n de las enfermedades. La tecnolog¨ªa avanza, pero parece que a¨²n no somos capaces de separar ciencia y magia, o de encontrar la diferencia entre datos y conocimiento, solo de amplificar el alcance de todo ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Delia Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb8226626-5f86-4988-abe8-7f117d3c1834.png?auth=1af16850deed6e97867c1e626c10286bbb0a8fcf87c69bd52132a37f51ba9e21&width=100&height=100&smart=true)