Cantautoras de Am¨¦rica y Europa se unen en un festival para ayudar a los damnificados del hurac¨¢n Eta
La cantautora Sara Curruchich organiza el Festival Abrazarte este 15 de noviembre para recaudar fondos destinados a los afectados por la depresi¨®n tropical en Guatemala

Guatemala ha vuelto a sufrir el azote de la naturaleza, que como siempre castiga con mayor fuerza a las comunidades donde reina la desigualdad y la pobreza en este pa¨ªs de Centroam¨¦rica. La depresi¨®n tropical Eta ha dejado, seg¨²n las ¨²ltimas cifras oficiales, 46 personas fallecidas, 96 desaparecidas y 15 heridas a causa de los deslaves que afectaron a aldeas del norte del pa¨ªs, como Quej¨¢, en Alta Verapaz, donde desaparecieron 150 viviendas. Dadas las condiciones inestables de la tierra, ya se han paralizado las labores de rescate en este lugar que se convertir¨¢ en un cementerio donde nunca se sabr¨¢ cu¨¢ntas personas perecieron realmente. Actualmente, hay cerca de 100.000 personas albergadas y m¨¢s de 600.000 afectadas, por lo que el Gobierno ha declarado el Estado de Calamidad en 10 de los 22 departamentos y ya ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que le ayude a afrontar esta nueva crisis humanitaria. Asimismo, como sucede en cada cat¨¢strofe, la poblaci¨®n se ha volcado en aportar alimentos, ropa y vivienda a quienes lo han perdido todo.
En este contexto ¡°doloros¨ªsimo¡±, la cantautora ind¨ªgena guatemalteca Sara Curruchich ha querido contribuir con la m¨²sica para ¡°abrazar y apoyar¡± a las personas damnificadas. Por ello, ha organizado el Festival Abrazarte el pr¨®ximo domingo 15 de noviembre a partir de las 15.00 horas en Guatemala (22.00 horas en Espa?a) en el que participar¨¢n virtualmente junto a ella ocho cantautoras internacionales, entre ellas las espa?olas Rozal¨¦n y Amparo S¨¢nchez, con quien grab¨® el tema Ixoqi. Asimismo, se han sumado las guatemaltecas Gaby Moreno y Rebeca Lane, as¨ª como Ana Tijoux (Chile), Sol Pereyra (Argentina), Andrea Echeverri (Colombia) y Carmen Mar¨ªa Vega (Francia).
El objetivo es recaudar un m¨ªnimo de 10.000 d¨®lares (8.500 euros) para donarlo a la organizaci¨®n Mujeres Transformando el Mundo (MTM), que trabaja en el empoderamiento femenino en una de las ¨¢reas afectadas por la tormenta, denominada Polochic, donde se han desbordado los r¨ªos, lo que ¡°ha afectado a cientos de casas y a las cosechas¡±. Asimismo, el dinero que se obtenga a trav¨¦s de una contribuci¨®n m¨ªnima de 40 quetzales (cinco d¨®lares) se destinar¨¢ a medicinas y kits de higiene para la comunidad de las abuelas de Sepur Zarco que tambi¨¦n ha sufrido los estragos de las fuertes lluvias. En 2016, lograron, gracias a su testimonio, que se condenara a dos militares a 120 y 240 a?os de prisi¨®n por las violaciones y abusos sexuales que sufrieron 15 mujeres de la etnia ind¨ªgena q¡¯eqch¨ª entre 1982 y 1988.
¡°La m¨²sica y el arte son una manera de poder acompa?ar y acuerpar en estos momentos dif¨ªciles y de sumarnos a la solidaridad con las familias que han sido muy afectadas por el paso de la depresi¨®n tropical Eta¡±, recalca Sara Curruchich en conversaci¨®n telef¨®nica. La compositora fue la encargada de contactar con sus compa?eras para ofrecerles participar en este Festival a las que eligi¨® porque ¡°todas abordan en sus canciones el tema de los Derechos Humanos, los de las mujeres, el acceso a la justicia y la denuncia de las cosas que se viven en nuestros pa¨ªses¡±.
Guatemala ha sido el pa¨ªs de Centroam¨¦rica m¨¢s afectado por la depresi¨®n tropical Eta, que ha causado 46 fallecidos y 96 desaparecidos
Tras contarles que ¡°cientos de personas han quedado desaparecidas en Guatemala y miles lo han perdido todo al paso de la depresi¨®n tropical Eta, ellas se solidarizaron desde un inicio y dijeron que s¨ª quer¨ªan apoyar¡±, seg¨²n relata la cantante, teniendo en cuenta que tienen una ¡°conciencia social y una cercan¨ªa muy grande hacia los pa¨ªses de Latinoam¨¦rica¡±.
¡°Visibilizar las desigualdades¡±
La cantautora kaqchikel, que acaba de lanzar un sencillo sobre la defensa de las mujeres titulado La Siguanaba, defiende que la m¨²sica es un "canal important¨ªsimo para poder compartir lo que sucede en nuestro pa¨ªs y las luchas y resistencias por tener acceso a la justicia para todas las comunidades¡±. En este sentido, subraya que el festival Abrazarte tambi¨¦n servir¨¢ para ¡°visibilizar las desigualdades¡± que existen en algunas comunidades afectadas por la depresi¨®n tropical que est¨¢n ¡°olvidadas y viven en extrema pobreza¡±.
Curruchich critica que el Gobierno ¡°siempre va a intentar echarle la culpa al clima¡± de las cat¨¢strofes naturales que causan v¨ªctimas mortales en Guatemala, pero es porque ¡°no quiere reconocer que en la historia ha habido mucha violencia hacia los pueblos originarios y ello provoca que las personas se vayan a vivir a lugares no propicios porque es all¨ª donde los Gobiernos les empujan¡±. Una de las causas por la que, seg¨²n la autora del ¨¢lbum Somos, la gente vive en terrenos que se inundan, es ¡°por la cantidad de grandes empresas que son concesiones que les han dado los diferentes ministerios para hidroel¨¦ctricas o monocultivos, que generan un alto impacto en la tierra y afectan absolutamente al territorio donde viven las comunidades¡±.
¡°Esto hace que se incremente la desigualdad que empeora much¨ªsimo m¨¢s cuando las comunidades se llegan a enfrentar a una situaci¨®n clim¨¢tica como la depresi¨®n tropical Eta¡±, lamenta Curruchich, quien incide en que hist¨®ricamente, los pueblos ind¨ªgenas de Guatemala han sufrido ¡°despojos y violencias¡±. As¨ª, recuerda que lo mismo sucedi¨® con las poblaciones que viv¨ªan en las faldas del Volc¨¢n de Fuego, que se vieron afectadas por la erupci¨®n de junio de 2018, donde murieron cientos de personas que hab¨ªan sido ¡°empujadas a vivir en condiciones que no son propicias¡±. De este modo, remarca que la gente no muere ¨²nicamente por un tema de la naturaleza, sino a consecuencia de un ¡°desastre social¡± que ¡°muchas veces los gobiernos tratan de opacar e invisibilizar como que en Guatemala todo fuera muy bonito y se ignora la pobreza¡±.

La autora de Resistir califica de ¡°impresionante¡± que el Gobierno de Guatemala no hiciera ¡°ninguna prevenci¨®n¡± hacia las comunidades que iban a ser afectadas por la depresi¨®n tropical, teniendo en cuenta que ¡°desde d¨ªas anteriores ya hab¨ªa noticias sobre la llegada del hurac¨¢n¡±. Tras ver las catastr¨®ficas consecuencias en las que se han da?ado m¨¢s de 24.000 viviendas y se han destruido 11 carreteras, el Congreso aprob¨® esta semana un fondo de 400 millones de quetzales (46 millones de euros) para hacer frente a las necesidades de las personas damnificadas. Sin embargo, Curruchich no tiene mucha esperanza de que este dinero llegue a su destino: "Ha pasado otras veces que se aprovechan de los recursos que, en teor¨ªa, deber¨ªan estar destinados a las comunidades afectadas y que se desv¨ªan a la corrupci¨®n¡±. Por ello, hace un llamado a las autoridades para que sean responsables con el pueblo que los ha elegido, ya que las personas sobrevivientes de estos desastres ¡°merecen una vida digna y que llegue ese dinero que se est¨¢ aprobando porque son vidas, historias y familias¡±.
De este modo, la cantautora de Hija de la tierra asegura que ¡°no puede ser que haya quienes est¨¦n en puestos p¨²blicos y no les importe si la gente se est¨¢ muriendo o no y solamente est¨¢n tratando de robarse todo el dinero como muchas otras veces ha sucedido¡±. Curruchich recrimina al Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, por haber dicho de manera ¡°grosera¡± que ¡°no pod¨ªan llegar¡± a las comunidades afectadas por las intensas lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas cuando ¡°mucha otra gente s¨ª est¨¢ llegando y apoyando¡±.
Por este motivo, pretende acercarse a trav¨¦s de la m¨²sica a las personas que est¨¢n sufriendo las consecuencias de la depresi¨®n tropical: ¡°Para nosotras, el arte es una manera de denuncia y de sanaci¨®n y, en estos momentos, nos puede dar equilibrio y fuerza y es con lo que podemos acompa?ar y abrazar a las familias¡±. Curruchich busca alzar su voz ante la cantidad de ¡°desastres sociales¡± que est¨¢n sucediendo en los ¨²ltimos a?os en Guatemala: "No podemos quedarnos calladas¡±. El Festival de este s¨¢bado persigue contribuir al ¡°despertar de la gente, porque los pueblos son los que siempre ponen los muertos y ya no queremos eso, sino que deseamos una justicia social para todos y un respeto hacia nuestros derechos¡±. En definitiva, un canto a la ¡°esperanza¡± desde diferentes partes del mundo para un cambio en Guatemala que brinde una ¡°vida digna a toda la poblaci¨®n¡±, particularmente a las mujeres que ¡°hist¨®ricamente, hemos sido violentadas y vulneradas¡±.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
