_
_
_
_

Los tres grandes retos demogr¨¢ficos del siglo XXI

El n¨²mero de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su poblaci¨®n son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la pol¨ªtica marcar¨¢ el futuro de todos

Politica demografica
Rikki Chan (Unsplash)

Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la secci¨®n Planeta Futuro por su aportaci¨®n informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.

En el siglo XXI el mundo se enfrenta a intensos desaf¨ªos demogr¨¢ficos. No obstante, a lo largo de la historia, siempre ha estado presente la preocupaci¨®n por las implicaciones de los cambios demogr¨¢ficos en el desarrollo de las sociedades.

Autores como Malthus ya alertaron en el siglo XIX de los riesgos del crecimiento de la poblaci¨®n. M¨¢s recientemente, cient¨ªficos y organismos internacionales han centrado sus an¨¢lisis en las vinculaciones entre las din¨¢micas demogr¨¢ficas y la sostenibilidad.

M¨¢s informaci¨®n
Un nuevo Consejo de alcaldes para paliar la crisis de la migraci¨®n en los n¨²cleos urbanos
Cuando lo urbano desborda el orden planificado
?Est¨¢ lo urbano sobredimensionado?

La poblaci¨®n mundial ha pasado de 200 millones, a comienzos del siglo XVII, a 1 000 millones en 1850 y 7 500 en la actualidad. Y, seg¨²n el Fondo de Poblaci¨®n de Naciones Unidas, a finales de este siglo superar¨¢ los 11 000 millones. A este crecimiento hay que sumar importantes transformaciones, como el proceso de urbanizaci¨®n, de envejecimiento y los movimientos migratorios.

El World Economic Forum (foro de Davos), que re¨²ne a los pa¨ªses y los personajes m¨¢s ricos y poderosos del mundo, publica cada a?o un informe sobre Riesgos Globales. A?o tras a?o aparecen el envejecimiento, la falta de oportunidades para los j¨®venes, el fracaso de la planificaci¨®n urbana y los movimientos migratorios involuntarios como grandes riesgos para la econom¨ªa y el crecimiento mundial.

?D¨®nde se concentra la poblaci¨®n mundial y d¨®nde crece m¨¢s?

El 60% de la poblaci¨®n mundial est¨¢ en Asia, donde se encuentran algunos de los pa¨ªses m¨¢s poblados del mundo, como China, India, Pakist¨¢n e Indonesia. Mientras, otras regiones del mundo, particularmente Europa, est¨¢n perdiendo importancia demogr¨¢fica. En 1950, el 21,7% de la poblaci¨®n mundial resid¨ªa en el viejo continente, en 2015 tan solo lo hac¨ªa el 10% y en 2100 lo har¨¢ el 5,5%. Pero Europa no solo pierde peso demogr¨¢fico, sino que su poblaci¨®n envejece, como se observa en la tabla.

La clave de futuro est¨¢ en la din¨¢mica demogr¨¢fica de ?frica. En 2015 concentraba el 16% de la poblaci¨®n mundial, porcentaje que se espera que suba hasta el 39% a finales de siglo. M¨¢s de la mitad del crecimiento de la poblaci¨®n del mundo se concentra en Nigeria, Congo, Tanzania, Etiop¨ªa, Angola y N¨ªger.

Poblaci¨®n mundial (en millones de personas y en porcentaje sobre el total) Fuente: elaboraci¨®n propia, a partir de informaci¨®n p¨²blica de la Divisi¨®n de Poblaci¨®n de la ONU
Poblaci¨®n mundial (en millones de personas y en porcentaje sobre el total) Fuente: elaboraci¨®n propia, a partir de informaci¨®n p¨²blica de la Divisi¨®n de Poblaci¨®n de la ONU

La creciente urbanizaci¨®n: el ¨¦xodo del campo a la ciudad

El desarrollo de los pa¨ªses suele ir ligado a un proceso de industrializaci¨®n que genera importantes desplazamientos del campo a la ciudad (migraciones internas). En 1950 solo el 29,4% de la poblaci¨®n mundial viv¨ªa en zonas urbanas. Hoy d¨ªa esa cifra ha ascendido al 56% y a finales de siglo ser¨¢ del 67%.

No obstante, la realidad en cada una de las regiones del mundo es muy diferente. Entre el 70% y el 80% de la poblaci¨®n europea y norteamericana vive en ciudades, frente a tan solo el 40%-50% en los pa¨ªses de Asia y ?frica.

El paso hacia las ciudades plantea dos importantes retos: la viabilidad de las urbes y el despoblamiento del campo.

La creciente urbanizaci¨®n tambi¨¦n genera problemas: la pobreza urbana y las megaciudades, con una fuerte relaci¨®n entre s¨ª, son quiz¨¢s los m¨¢s importantes.

La pobreza urbana tiene su m¨¢xima expresi¨®n en infraviviendas (suburbios, poblaciones, ranchitos, favelas¡­), que aglutinan a personas en condiciones de vida lamentables por la falta de servicios b¨¢sicos. Adem¨¢s, quienes habitan en esos lugares sufren una importante falta de oportunidades laborales y un alto riesgo de exclusi¨®n social. En 30 pa¨ªses del mundo, m¨¢s del 55% de su poblaci¨®n urbana vive en tugurios.

El otro gran problema est¨¢ en la proliferaci¨®n de las megaciudades. En 1980 solo hab¨ªa cinco ciudades con m¨¢s de 10 millones de habitantes; en 2021 son ya 16. Muchas de ellas (Delhi, Shanghai, Sao Paulo, Ciudad de M¨¦xico, Daca) est¨¢n situadas en pa¨ªses altamente empobrecidos, donde el riesgo de fracaso urban¨ªstico es mayor. Estas grandes ciudades plantean problemas de congesti¨®n y saturaci¨®n, que reducen la calidad de vida de sus ciudadanos e introducen fuertes tensiones medioambientales.

La preocupaci¨®n por la viabilidad urbana se ha recogido en la Agenda 2030, a trav¨¦s del Objetivo de Desarrollo Sostenible n¨²mero 11. Lo que se pretende es lograr que las ciudades sean m¨¢s inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Con este fin tambi¨¦n trabaja ONU-Habitat, que tiene a su cargo el desarrollo de una hoja de ruta para la planificaci¨®n del desarrollo urbano.

El envejecimiento de la poblaci¨®n

Aunque el proceso de envejecimiento de la poblaci¨®n es generalizado, hay grandes diferencias por regiones. Europa y Am¨¦rica del Norte son las zonas m¨¢s envejecidas del planeta. No obstante, Asia, el continente m¨¢s poblado, registra un r¨¢pido proceso de envejecimiento. En 2020 el 56,7% de su poblaci¨®n ten¨ªa m¨¢s de 65 a?os, frente al 44% de 1990. Hay quien afirma que China ser¨¢ antes un pa¨ªs viejo que rico.

El envejecimiento conlleva grandes retos para los gobiernos. Quiz¨¢ el m¨¢s importante sea mantener la sostenibilidad de los sistemas p¨²blicos de pensiones (de reparto). En las ¨²ltimas d¨¦cadas, la gran mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos han reformado sus sistemas, con vistas a incrementar la edad legal de jubilaci¨®n y el tiempo de cotizaci¨®n m¨ªnimo necesario para tener derecho a una pensi¨®n. Frente al sistema de reparto est¨¢ el sistema de capitalizaci¨®n, basado en los ahorros personales de cada individuo.

No obstante, sea cual sea el modelo, la realidad es que casi un tercio de la poblaci¨®n mundial no percibe ning¨²n tipo de pensi¨®n, ni p¨²blica ni privada. Adem¨¢s, existen importantes brechas en funci¨®n del nivel de desarrollo del pa¨ªs, pero tambi¨¦n seg¨²n el sexo del trabajador.

Tras la crisis financiera de 2009 las medidas de ajuste estructural tuvieron efectos perversos sobre las pol¨ªticas sociales, particularmente para los m¨¢s desfavorecidos. La actual crisis del coronavirus, al menos en un primer momento, se est¨¢ gestionando con un mayor apoyo a los ciudadanos. No obstante, el incremento de los niveles de deuda y d¨¦ficit en el conjunto de las econom¨ªas establece un futuro incierto.

La meta 1.3 de la Agenda 2030 busca la implementaci¨®n de sistemas de protecci¨®n social para todos, prestando especial atenci¨®n a las personas pobres y vulnerables, como herramienta fundamental para acabar con la pobreza extrema.

Los movimientos migratorios internacionales

La poblaci¨®n migrante supone solo el 3,5% del total de la poblaci¨®n. No obstante, las diferencias seg¨²n pa¨ªses son muy importantes. Por ejemplo, en la gran mayor¨ªa de los pa¨ªses del Golfo P¨¦rsico la poblaci¨®n de residentes extranjeros supera el 50%.

Las migraciones son mayoritariamente intrarregionales, es decir personas que se desplazan dentro de su continente a pa¨ªses vecinos. Corredores como Banglad¨¦s-India, Rusia-Ucrania (y viceversa) y Kazajist¨¢n-Rusia (y viceversa) son algunos de los m¨¢s importantes en el mundo.

En la Uni¨®n Europea, el tratado de Schengen, junto con otras pol¨ªticas como el reconocimiento de t¨ªtulos o el programa educativo Erasmus, facilita el movimiento de personas trabajadoras. Los movimientos en Am¨¦rica se dan del sur al norte, destacando el corredor de Centroam¨¦rica-M¨¦xico hacia Estados Unidos.

La globalizaci¨®n se ha basado en la libre circulaci¨®n de bienes, servicios y capitales, pero en mucha menor medida de personas. Es m¨¢s, las barreras a la libre circulaci¨®n de personas siguen muy presentes. La ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn, icono del fin de una era de restricciones en el movimiento de personas, no refleja la realidad. El muro M¨¦xico-Estados Unidos, la zona desmilitarizada entre Corea del Sur-Corea del Norte, las vallas de Ceuta y Melilla o el muro de Cisjordania son algunos ejemplos de las barreras f¨ªsicas creadas para limitar los movimientos de personas.

Un ni?o palestino pasa junto a una de las pinturas del muro de Gaza.
Un ni?o palestino pasa junto a una de las pinturas del muro de Gaza.REUTERS

Los otros migrantes: refugiados y ap¨¢tridas

Adem¨¢s de los movimientos de personas por razones laborales y de agrupamiento familiar, est¨¢n los movimientos involuntarios o forzosos: el de los refugiados. Antes de la pandemia hab¨ªa 26 millones de refugiados y 4,2 millones de solicitantes de asilo.

El inicio de la guerra en Siria, en 2015, dispar¨® el n¨²mero de refugiados en el mundo. En la actualidad Siria, Venezuela, Afganist¨¢n, Sud¨¢n del Sur y Myanmar son el origen del 68% de los movimientos forzosos. Turqu¨ªa, Colombia, Pakist¨¢n, Uganda y Alemania reciben al 73% de los refugiados. A diferencia de lo que pudiera parecer, las personas se desplazan mayoritariamente a pa¨ªses vecinos.

La Convenci¨®n sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 les otorga derechos en los pa¨ªses de asilo. El problema se plantea cuando se extienden los periodos en el que la persona es solicitante de asilo, y por lo tanto, sus derechos est¨¢n muy restringidos.

A estos migrantes hay que sumar a los ap¨¢tridas, personas a las que ning¨²n pa¨ªs les concede la nacionalidad y que, por tanto, carecen de acceso a derechos b¨¢sicos como educaci¨®n, salud, empleo y libertad de movimiento. Algunos ejemplos de pueblos en situaci¨®n de apatridia son los rohingyas en Myanmar o los nubios en Kenia, entre otros muchos.

La incertidumbre del futuro: ?nuevas brechas?

Los retos demogr¨¢ficos ya eran importante antes de la pandemia, pero se han agudizado y muy probablemente se agravar¨¢n en el futuro. A medio plazo habr¨¢ que ver las repercusiones de las presiones fiscales derivadas del incremento de la deuda p¨²blica sobre pol¨ªticas sociales como las pensiones.

M¨¢s incierto es si continuar¨¢ el incremento desmedido de las ciudades o habr¨¢ un ¡°retorno a lo rural¡±, facilitado por las oportunidades del teletrabajo. Ello depender¨¢ de la inversi¨®n de los pa¨ªses para cerrar la brecha tecnol¨®gica entre lo urbano y lo rural. Sin embargo, esta oportunidad ser¨¢ esencialmente exclusiva de los pa¨ªses desarrollados.

Los inmigrantes, ya sean forzosos o voluntarios, tambi¨¦n habr¨¢n de encontrar su espacio en un mundo con crecientes restricciones a la movilidad, que no se sabe cu¨¢nto durar¨¢n.

?ngeles S¨¢nchez D¨ªez pertenece al departamento de Estructura Econ¨®mica y Econom¨ªa del Desarrollo. Coordinadora del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Econom¨ªa Mundial (GETEM), Universidad Aut¨®noma de Madrid.

Este art¨ªculo tiene su origen en un cap¨ªtulo del libro: Las transformaciones de la econom¨ªa mundial (?ngeles S¨¢nchez D¨ªez, coord., 2021, Grupo de Estudio de Transformaciones de la Econom¨ªa Mundial-UAM, Madrid). Fue publicado originalmente en The Conversation Espa?a.

The Conversation

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top