Espa?a compromete 130 millones de euros para el Fondo Mundial para el VIH, la tuberculosis y la malaria
El organismo solicita 18.000 millones de d¨®lares en la conferencia de donantes en Nueva York, con el presidente de EE UU, Joe Biden, como anfitri¨®n
![Pedro S¨¢nchez pronuncia el discurso inaugural del evento Goalkeepers en Nueva York, organizado por la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates anualmente para promocionar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MJETIY5ARVBI23VXJ3GGZSLKGA.jpg?auth=5dd317a4462bc82de8f093a2fc5da3f47d0a2bd6494829c0a1f4bc49acd3b165&width=414)
![Alejandra Agudo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F518b38bc-ad2d-4927-aeaa-e5aedbc4bf1f.jpeg?auth=895c556d64e79e514677abf4a92a62be397201440f2673878479b629b611a90d&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha anunciado que Espa?a renovar¨¢ su compromiso con el Fondo Mundial para el VIH, la tuberculosis y la malaria con una aportaci¨®n de 130 millones de euros ¡ªque salen del presupuesto del Ministerio de Exteriores¡ª para los pr¨®ximos tres a?os. Es un 30% m¨¢s que los 100 millones que hab¨ªa otorgado en el trienio anterior, un porcentaje en l¨ªnea con el incremento de fondos del resto de pa¨ªses. ¡°Las contribuciones internacionales son esenciales para afrontar los retos globales. Y tenemos que priorizar a los m¨¢s vulnerables¡±, ha dicho en su intervenci¨®n en el discurso inaugural del encuentro Goalkeepers de la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates, en Nueva York.
El objetivo del Fondo Mundial es recaudar 18.000 millones de d¨®lares (misma cantidad de euros al cambio actual), de los que Estados Unidos, pa¨ªs anfitri¨®n de la s¨¦ptima conferencia de donantes de este organismo, tambi¨¦n en Nueva York, ha asegurado 6.000 millones, siempre que el resto de los pa¨ªses cubra el resto. En su cuenta de Twitter, la entidad ha agradecido al Gobierno espa?ol que haya respondido a la llamada.
Thank you, #Spain for your EUR 130 MILLION pledge to the @GlobalFund Seventh Replenishment.
— The Global Fund (@GlobalFund) September 21, 2022
Together, we¡¯re ready to #FightForWhatCounts to defeat HIV, TB and malaria and build stronger systems for health.@sanchezcastejon | @jmalbares | @PiliCancela | @anton_leis | @MAECgob pic.twitter.com/ZAAzcMBkr5
Est¨¢ por ver, al final de la jornada, si la comunidad internacional responde a la mayor petici¨®n de financiaci¨®n de la historia del Fondo Mundial. La cantidad es un 30% superior al presupuesto obtenido en 2019 ¡ª14.000 millones¡ª para proseguir durante los pr¨®ximos tres a?os con una labor que, seg¨²n c¨¢lculos del organismo, ha logrado evitar 44 millones de muertes desde el inicio de su andadura, hace 20 a?os. Y con la que espera salvar otros 20 millones de vidas hasta 2026.
El incremento viene justificado por el aumento de la necesidad. La pandemia de covid-19 ha supuesto un retroceso en la lucha contra estas tres enfermedades infecciosas. En 2020, m¨¢s de 2,4 millones de personas murieron de VIH, tuberculosis y malaria, un 4,5% m¨¢s que en 2019.
En 2020, m¨¢s de 2,4 millones de personas murieron de VIH, tuberculosis y malaria, un 4,5% m¨¢s que en 2019
Para Leire Paj¨ªn, responsable de desarrollo internacional de ISGlobal, la cantidad comprometida por Espa?a es aceptable, teniendo en cuenta la situaci¨®n de estr¨¦s econ¨®mico desencadenado por la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis energ¨¦tica y la inflaci¨®n. Si bien es inferior a la petici¨®n de las organizaciones de la sociedad civil, que ped¨ªan al Gobierno espa?ol elevar su contribuci¨®n a 180 millones. ¡°Hab¨ªamos pedido que Espa?a fuera ambiciosa. Y con este anuncio se consolida una tendencia: que el pa¨ªs siga apoyando al Fondo Mundial y aumentando la aportaci¨®n¡±, celebra la experta. ¡°Cumple con lo que se les ha solicitado a los pa¨ªses¡±.
Espa?a dej¨® de ser donante del Fondo Mundial en 2011 y no fue hasta 2019 cuando regres¨® al mayor club de pa¨ªses que apoyan la lucha contra estas enfermedades. ¡°La cuesti¨®n no solo es cu¨¢nto da Espa?a, sino que se implique y tenga capacidad de influencia. Porque en estos mecanismos se deciden las pol¨ªticas globales de salud¡±, analiza Rafael Vilasanju¨¢n, miembro del comit¨¦ de direcci¨®n de Gavi, la Alianza Global para las Vacunas. Es en estos foros multilaterales donde la presencia espa?ola puede contribuir a promover su agenda de cooperaci¨®n internacional sanitaria en regiones como Am¨¦rica Latina, comenta el experto, tan pronto ha conocido el anuncio en el auditorio del Jazz Lincoln Centre, donde tambi¨¦n asiste al encuentro Goalkeepers.
Hab¨ªamos pedido que Espa?a fuera ambiciosa y con este anuncio se consolida una tendencia: que el pa¨ªs siga apoyando al Fondo Mundial y aumentando la aportaci¨®nLeire Paj¨ªn, responsable de desarrollo internacional de ISGlobal
No estaba Espa?a en la mesa de los l¨ªderes de la solidaridad internacional para la salud global, por ejemplo, cuando en 2017 pidi¨® que la Agencia Europea del Medicamento se ubicara en territorio espa?ol. Finalmente, tal organismo se estableci¨® en ?msterdam. Esta capacidad de influencia y presencia global es lo que en el argot de la diplomacia internacional se conoce como soft power (poder blando). Aunque entonces se relacion¨® la ca¨ªda de Barcelona como posible sede con las tensiones pol¨ªticas del proc¨¦s en Catalu?a, Espa?a tampoco estaba en posici¨®n de sacar pecho como actor de relevancia en la defensa de la salud global.
¡°El incremento de la aportaci¨®n de Espa?a al Fondo Mundial es una gran noticia. Es la cifra m¨ªnima que desde la sociedad civil hab¨ªamos pedido al Gobierno¡±, opina Vanessa L¨®pez, directora de Salud por Derecho, en un mensaje por tel¨¦fono. ¡°Espa?a no solo va a ayudar a evitar millones de muertes e infecciones durante los pr¨®ximos a?os, sino que va a tener una gran oportunidad para contribuir de manera estrat¨¦gica a la agenda internacional de la salud global¡±, coincide con Paj¨ªn y Vilasanju¨¢n. Si bien recuerda que, con 130 millones, el pa¨ªs queda ¡°rezagado respecto a los donantes de su entorno¡±. Con certeza, no obstante, solo se conoce el compromiso de Alemania de otorgar 1.300 millones de euros entre los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
En una charla conjunta con los cofundadores de la Fundaci¨®n Gates en el evento Goalkeepers, Bill Gates ha celebrado la noticia del compromiso de Espa?a, que incluye, adem¨¢s, 15 millones adicionales para el mecanismo especial del Fondo Mundial para la preparaci¨®n ante pr¨®ximas pandemias, seg¨²n fuentes conocedoras.
Gates ha agradecido a S¨¢nchez, asimismo, el compromiso de 236,5 millones de euros para luchar por la seguridad alimentaria en el mundo, anunciado por el presidente ayer. El fil¨¢ntropo ha dedicado precisamente su an¨¢lisis anual en el informe Goalkeepers al problema del hambre.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Alejandra Agudo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F518b38bc-ad2d-4927-aeaa-e5aedbc4bf1f.jpeg?auth=895c556d64e79e514677abf4a92a62be397201440f2673878479b629b611a90d&width=100&height=100&smart=true)