Baleares y Madrid incluyen textos de EL PA?S en el examen de Literatura de Selectividad
En la Comunidad Valenciana la primera prueba ha sido de Historia
![Una joven repasa en un pasillo de la Facultad de Odontolog¨ªa de la UCM en 2017.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XVSSP4LHDJX5C6IPCTMVPVP2PQ.jpg?auth=9d0b97aa0be645c9da75731660c2cfbf095a83b28acc4f66fe4743e7f163abed&width=414)
Los estudiantes que este martes se han enfrentado al primer examen de la prueba de Evaluaci¨®n para el Acceso a la Universidad (EvAU), en Madrid, y de Evaluaci¨®n de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), en Baleares, que han comenzado este martes en diferentes comunidades aut¨®nomas, se han encontrado con dos textos del diario EL PA?S: uno titulado Recuperar los bosques, de?la poeta y dramaturga Ana Merino publicado el 20 de octubre de 2017, y otro titulado C¨®mo es una empresa digital ideal, de la periodista Isabel Vald¨¦s y publicado el 21 de diciembre de ese mismo a?o. En los ex¨¢menes de?Lengua Castellana y Literatura II, los estudiantes han tenido que hacer un comentario de los textos y responder preguntas relacionadas con los art¨ªculos.
"Esa tierra calcinada que dejan los incendios es la expresi¨®n m¨¢s s¨®rdida del abandono de nuestras ra¨ªces", comienza el texto de opini¨®n de Ana Merino?que hace referencia a los?incendios en Portugal, Galicia, Asturias y Le¨®n del a?o pasado. El escrito critica que "nuestra mentalidad urbanita, ajena a tantas cosas, no se est¨¢ dando cuenta de todo lo que nos arrebatan las llamas de estos fuegos". "Hemos abandonado los valores del mundo agrario y a los que all¨ª habitan", contin¨²a la escritora.
En el examen, que cuenta con dos opciones, A y B, entre las que los estudiantes eligen contestar una, los alumnos deb¨ªan responder a siete preguntas. En la opci¨®n B, que hac¨ªa referencia al texto de EL PA?S, los estudiantes deb¨ªan enunciar el tema del escrito, detallar las caracter¨ªsticas ling¨¹¨ªsticas y estil¨ªsticas m¨¢s sobresalientes e indicar qu¨¦ tipo de texto era. Adem¨¢s, ten¨ªan que redactar un resumen con el contenido. En otra de las preguntas, se solicitaba a los alumnos analizar sint¨¢cticamente una de las oraciones del art¨ªculo y en otra definir el concepto de antonimia.?En la opci¨®n A, los alumnos ten¨ªan que responder a preguntas similares sobre un texto de la escritora Irene Lozano Domingo de 1995 titulado Lenguaje femenino, lenguaje masculino.
![La hoja del examen de Lengua Castellana y Literatura II.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UZW66UYVFELPFBM57L3ZFDT5AU.jpg?auth=ca76738555bdd50d46aaf0615dfc75f5de4415528070efaa26f568438721af60&width=414)
En el texto presentado en la prueba de Baleares como opci¨®n B, que fue adaptado del original publicado en EL PA?S, la periodista Isabel Vald¨¦s presenta ciertos elementos imprescindibles que debe tener una empresa digital ideal.?Despu¨¦s de leerlos, los alumnos deb¨ªan, como en el examen de Madrid, identificar el tema principal del texto, resumirlo y comentar de qu¨¦ tipo de texto se trataba. Adem¨¢s, deb¨ªan hacer un texto argumentativo de entre 150 y 200 palabras.
![La hoja del examen de Baleares con la opci¨®n B.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZX4EGTVAWCOID3DOBXKDFZRY7A.jpg?auth=5f2131065d5e1c9918dab3f5533abd63bc9819f87babdb189bb3ac0b082684db&width=414)
Posguerra y carlismo en el examen Historia de Comunidad Valenciana
Los alumnos que arrancaron este martes las pruebas de acceso a la universidad en la Comunidad Valenciana y que realizaron el examen de Historia de Espa?a en las cinco universidades de esa comunidad se han encontrado con preguntas sobre la posguerra en Espa?a y el carlismo. En la primera opci¨®n los estudiantes recibieron dos documentos y debieron responder preguntas sobre el tipo de fuentes utilizadas en los dos escritos, situarlos en el contexto hist¨®rico y explicar los conceptos de?carlistas e isabelinos, entre otras cosas. En la segunda opci¨®n, los documentos estaban vinculados con el franquismo y los alumnos deb¨ªan comentar los textos y desarrollar las principales caracter¨ªsticas de la situaci¨®n pol¨ªtica, econ¨®mica y social de Espa?a durante las d¨¦cadas de 1940 y 1950 adem¨¢s de explicar los conceptos de autarqu¨ªa y racionamiento.
En Madrid, el examen de Historia ha enfrentado a los alumnos a seis preguntas con tem¨¢ticas que han ido desde los pueblos prerromanos hasta la Espa?a del siglo XVIII. En la primera opci¨®n los estudiantes han tenido que analizar un gr¨¢fico de l¨ªneas sobre el n¨²mero de huelgas en Espa?a entre 1905 y 1930 con la crisis de 1917 y el trienio bolchevique. En la segunda, han tenido que analizar una pintura Antonio Gisbert, titulada Amadeo frente al f¨¦retro del General Prim en 1871, con la evoluci¨®n pol¨ªtica en el reinado de Amadeo de Saboya.
Las pruebas de 2018 han iniciado este lunes en?Castilla-La Mancha y durar¨¢n hasta el 6 de junio. Ocho comunidades empiezan este martes 5 y terminan el 7 (Arag¨®n, Asturias, Baleares, Castilla y Le¨®n, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Navarra). Canarias, La Rioja y Pa¨ªs Vasco tienen la EvAU el 6, 7 y 8 de junio. Cantabria y Murcia dan a sus alumnos un fin de semana extra entre el primer d¨ªa de examen, el viernes 8 de junio, y los dos finales, 11 y 12 de junio. Andaluc¨ªa, Catalu?a y Galicia celebran las pruebas el 12, 13 y 14 de junio. Las notas provisionales se publicar¨¢n antes del 29 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.