Unidos Podemos pide por carta al Rey em¨¦rito que comparezca en el Congreso
En el texto enviado a la Casa Real, 67 diputados solicitan que Juan Carlos I explique su supuesta vinculaci¨®n con casos de corrupci¨®n
Los 67 diputados de Unidos Podemos en el Congreso han enviado este jueves una carta al Rey em¨¦rito, Juan Carlos I, para que comparezca a petici¨®n propia en el Parlamento. La misiva llega despu¨¦s de que PP y Ciudadanos rechazaran con sus votos dos intentos de crear una comisi¨®n que investigue si el anterior monarca estuvo vinculado con casos de corrupci¨®n. Con esta decisi¨®n, dan un paso m¨¢s en su ofensiva contra la monarqu¨ªa en un intento de abrir un debate sobre el modelo de Estado.
"Desde hace unos a?os el pueblo espa?ol ha asistido a la publicaci¨®n de una serie de informaciones que cuestionan la instituci¨®n mon¨¢rquica al relacionarla con tramas de corrupci¨®n y de enriquecimiento il¨ªcito", se lee en la carta. Unidos Podemos hace referencia a la publicaci¨®n de unas grabaciones del comisario jubilado Jos¨¦ Villarejo, ahora en prisi¨®n, en las que se escucha a Corinna Larsen, examiga del anterior monarca, acus¨¢ndole de pr¨¢cticas econ¨®micas susceptibles de delito, que el juez archiv¨® por falta de pruebas.
"Somos conocedores del aforamiento otorgado por la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, que reserva al Tribunal Supremo el conocimiento de cualquier causa civil o penal contra su majestad. Precisamente este hecho acredita, de forma indudable, que la p¨¦rdida de la jefatura del Estado conlleva la p¨¦rdida de la inviolabilidad y la existencia de responsabilidad por sus actos", aseguran.
Es el mismo argumento que han usado para tratar de abrir las comisiones en el Congreso, pero que ha sido rechazado no solo por los votos de PP y Ciudadanos, tambi¨¦n por los servicios jur¨ªdicos del Congreso. Los letrados se pronunciaron en una extensa nota, a la que tuvo acceso EL PA?S, en la que observaron que la investigaci¨®n que se pretende se remonta a cuando el padre del actual Rey era inviolable.
"Entendemos que el derecho a la verdad es previo al debate acerca de la protecci¨®n otorgada por la inviolabilidad e irresponsabilidad de la jefatura del Estado durante el ejercicio de sus funciones", explican.
La ofensiva
La batalla de Unidos Podemos contra la Monarqu¨ªa empez¨® el pasado julio cuando el l¨ªder de IU, Alberto Garz¨®n, consigui¨® el apoyo de sus compa?eros y convencieron al PDeCAT, Comprom¨ªs, ERC y EH Bildu. La suma de todos ellos result¨® en que 90 diputados estamparon su firma para exigir una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre las finanzas del anterior jefe de Estado, 20 m¨¢s de las necesarias.
La comisi¨®n lleg¨® al Parlamento en septiembre y fue rechazada en la Mesa con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos. Un mes despu¨¦s, el grupo confederal, con el apoyo de Joan Tard¨¤ de ERC, volvi¨® a presentarla con una acotaci¨®n de las fechas de la investigaci¨®n: la comisi¨®n tendr¨ªa que empezar a trabajar a partir de la abdicaci¨®n en 2014 de Juan Carlos I. Un nuevo intento de saltarse el veto parlamentario.
Los solicitantes entend¨ªan que ya hab¨ªa culminado su etapa de inviolabilidad y pasaba simplemente a ser una persona aforada. Pero volvi¨® a repetirse el resultado con el voto en contra de PP, PSOE y Ciudadanos. El criterio de los letrados del Congreso aval¨® esta negativa de los tres grupos a investigar al Rey em¨¦rito. "El principal objetivo de su comparecencia a petici¨®n propia en el Congreso de los Diputados ser¨ªa el de evaluar la idoneidad de la instituci¨®n mon¨¢rquica para afrontar la corrupci¨®n y para que ninguna instituci¨®n del Estado haga de la irresponsabilidad un privilegio", termina la carta enviada y apostillan: "Los partidos mon¨¢rquicos deber¨ªan ser los m¨¢s interesados en que el pueblo pueda conocer su versi¨®n de los hechos, pero desgraciadamente no ha sido as¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.