¡°Los sefard¨ªes ya no son espa?oles sin patria¡±, proclama el presidente de la comunidad jud¨ªa
Justicia registra 132.226 solicitudes de los descendientes de los expulsados por los Reyes Cat¨®licos


La ley de concesi¨®n de la nacionalidad espa?ola a los sefard¨ªes, que parec¨ªa condena a acabar en un nuevo fiasco, como el intento que se produjo durante la dictadura de Primo de Rivera, en los a?os veinte del siglo pasado, se ha saldado con un ¨¦xito. As¨ª lo considera, al menos, el presidente de la Federaci¨®n de Comiunidades Jud¨ªas de Espa?a (FCJE), Isaac Querub, para quien la ley "ha conseguido todos sus objetivos. "Los sefard¨ªes", ha proclamado, "ya no son espa?oles sin patria".
El Ministerio de Justicia registr¨® el pasado lunes, cuando se cerr¨® el plazo para solicitar la nacionalidad espa?ola, 132.226 solicitudes. Hasta el 31 de agosto, transcurridos tres a?os y 11 meses de vigencia de la ley, solo se hab¨ªan presentado 60.000 peticiones, pero en el ¨²ltimo mes se produjo una aut¨¦ntica avalancha con 72.000 nuevas peticiones.
El mayor n¨²mero de solicitudes procede de M¨¦xico (30.000), seguido de Colombia (26.000), Venezuela (14.000), Argentina (7.000), Estados Unidos (5.400) e Israel (4.900), aunque en la lista figuran m¨¢s de 60 pa¨ªses. La concesi¨®n de la nacionalidad no es autom¨¢tica y, hasta el 31 de agosto, solo 6.000 sefard¨ªes hab¨ªan sido reconocidos como espa?oles. Una vez presentada la solicitud, los aspirantes deber¨¢n acudir a un notario en Espa?a para que certifique la validez de los documentos que avalan su origen sefard¨ª y realizar un examen que acredite su conocimiento del espa?ol (salvo que sean de un pa¨ªs hispano hablante) y de la realidad social espa?ola, por lo que es probable que muchos desistan sin llegar a culminar el proceso.
El Ministerio de Justicia da por buenos los certificados de la FCJE, que ha recibido 107.521 solicitudes y ha emitido 35.700 certificados que dan fe del origen sefard¨ª, seg¨²n informa Europa Press."Miles de sefard¨ªes en todo el mundo han recuperado su nacionalidad espa?ola y otros miles est¨¢n en v¨ªas de conseguirlo. Espa?a cerr¨® una herida hist¨®rica con un acto de justicia perdurable en la memoria", ha proclamado Querub.
En 2015, cuando se aprob¨® la ley impulsada por el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, el Rey se dirigi¨® a los descendientes de los jud¨ªos expulsados hace m¨¢s de cinco siglos por los Reyes cat¨®licos con estas palabras: "?Cu¨¢nto os hemos echado de menos!" "Espa?a los ech¨® de menos y los sefard¨ªes no la olvidaron nunca", ha concluido ahora el presidente de la FCJE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
