_
_
_
_

Espa?a afronta lo peor de la tercera ola amenazada por la cepa brit¨¢nica

En el pico de la onda de contagios quedan los d¨ªas m¨¢s duros en los hospitales, que en algunas comunidades aut¨®nomas ser¨¢n iguales o peores que en primavera

El personal sanitario atiende a un hombre en la UCI del Hospital Universitario de Bellvitge, este jueves en Barcelona.
El personal sanitario atiende a un hombre en la UCI del Hospital Universitario de Bellvitge, este jueves en Barcelona.Albert Garcia (EL PA?S)

Complicado. Horrible. Desastroso. Desolador. Terror¨ªfico. En esta escala de calificativos se mueve el an¨¢lisis de la situaci¨®n epidemiol¨®gica espa?ola de una decena de expertos de salud p¨²blica consultados por este peri¨®dico. El pa¨ªs est¨¢ en lo m¨¢s alto de la tercera ola, si es que alguna vez termin¨® la segunda. Probablemente, el jueves se alcanz¨® el pico de casos (44.357 nuevos). Si no se dobl¨® entonces la curva, los especialistas calculan que lo har¨¢ la semana que entra. Pero esto, a?aden, es casi anecd¨®tico. Con una incidencia desbocada (828 casos por 100.000 habitantes en 14 d¨ªas), la cuesti¨®n es a qu¨¦ ritmo baja incluso si entra en una meseta. Y la proliferaci¨®n de la variante brit¨¢nica del coronavirus, m¨¢s infecciosa, aumenta la incertidumbre. Incluso en un escenario optimista, de un r¨¢pido descenso de la transmisi¨®n, los hospitales espa?oles tienen garantizadas semanas duras. La que termina este domingo ya ha sido peor que en la primera ola para algunas comunidades y los ingresos y la ocupaci¨®n todav¨ªa seguir¨¢n creciendo despu¨¦s de que los casos comiencen a remitir.

Cuando la segunda ola iba tomando forma y los datos de diagn¨®sticos se iban pareciendo a los de la primera, los expertos insist¨ªan en que no era comparable. En primavera, apenas se hac¨ªan pruebas a las personas que estaban lo suficientemente graves como para ir al hospital, mientras que en el oto?o se estaba incluso localizando a una buena parte de asintom¨¢ticos. Pero en esta tercera onda, la situaci¨®n ya s¨ª es comparable a los peores momentos de la epidemia en Espa?a. El dato m¨¢s preciso para medir la gravedad de la epidemia es el de las hospitalizaciones. Es dif¨ªcil comparar, porque el Ministerio de Sanidad solo reporta los datos de ocupaci¨®n desde agosto. Con ellos se comprueba que la tercera ola en los hospitales ya est¨¢ siendo mucho peor que la segunda en casi todas las comunidades aut¨®nomas. Y seguir¨¢ creciendo entre una semana y 10 d¨ªas despu¨¦s de que se alcance el pico de casos.

Pero, ?y con respecto a la primera? La mejor aproximaci¨®n que se puede hacer es midiendo los ingresos diarios, datos que proporciona el Instituto de Salud Carlos III desde el mes de diciembre, tras revisar los registros de casos en los hospitales. Es decir, son retrospectivos. Seg¨²n estos, en la peor semana de la primavera hubo 27.000 ingresos. En la del oto?o, 7.000. En la semana que este domingo termina, sin contar los datos del s¨¢bado y el domingo (los ¨²ltimos actualizados son del viernes), suman ya 14.000. Y, con toda probabilidad, la que entra ser¨¢ peor que esta. Eso, a pesar de que en la primera ola la subida fue explosiva; en esta es m¨¢s paulatina y, probablemente, prolongada, puesto que las medidas para contenerla son menos dr¨¢sticas que el estricto confinamiento domiciliario que comenz¨® el 14 de marzo.

Estos datos van en sinton¨ªa con el n¨²mero de positivos diarios que reporta el ministerio que, aunque tiene limitaciones para medir la transmisi¨®n real ¡ªya que presenta retrasos de notificaci¨®n que hace que fluct¨²e seg¨²n festivos, fines de semana o sobrecargas puntuales¡ª es el term¨®metro que los ciudadanos ven cada d¨ªa para comprobar la temperatura de la epidemia. En la primera ola el m¨¢ximo fue de 9.222. Gracias al estudio de seroprevalencia que hizo Sanidad, se calcula que entonces solo se detectaba uno de cada 10 contagios. Es decir, en lo peor de la primavera probablemente rondar¨ªan las 100.000 infecciones en un d¨ªa. En esta tercera ola hemos superado 44.000 reportadas oficialmente en una sola jornada. Hoy se detecta en torno a dos tercios de los casos. O, lo que es lo mismo, la cifra se aproximar¨¢ en realidad a los 70.000 contagios.

Distribuci¨®n territorial

El panorama var¨ªa mucho entre comunidades aut¨®nomas. Mientras que es improbable que Madrid, donde la situaci¨®n de la primera ola fue calamitosa, se vean peores cifras que entonces, en otras que sufrieron menos, como la Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Andaluc¨ªa, esta semana ya hay m¨¢s ingresos hospitalarios que cualquiera de marzo o abril. ¡°Volvemos a ver un problema de saturaci¨®n que va a estar sobre todo con la patolog¨ªa no covid. Ya se est¨¢n anulando intervenciones, atenci¨®n no personalizada y cirug¨ªa no imprescindible¡±, afirma Ana Mar¨ªa Garc¨ªa, catedr¨¢tica de epidemiolog¨ªa de la Universidad de Valencia.

¡°El enorme esfuerzo de la primavera de 2020 se ha desperdiciado. Las lecciones b¨¢sicas no se han aprendido. Espa?a tiene la mayor incidencia de los grandes pa¨ªses occidentales, la mayor ocupaci¨®n de UCI y probablemente el mayor exceso de muertes per c¨¢pita. Todos los indicadores siguen empeorando, pero las medidas que se toman son m¨¢s suaves que en pa¨ªses con menor incidencia y que est¨¢n vacunando m¨¢s r¨¢pido (por ejemplo, Reino Unido). Es incomprensible. Aun cabe la posibilidad de que haya suerte y la situaci¨®n sea solo extremadamente grave en vez de catastr¨®fica, pero ser¨ªa mejor tener un plan¡±, resume Miguel Hern¨¢n, catedr¨¢tico de epidemiolog¨ªa de la Universidad de Harvard.

Existen varios factores que ayudar¨¢n a que, previsiblemente, no se llegue a una mortalidad como la de la primera ola, que roz¨® el millar de muertos en un solo d¨ªa. La carga hospitalaria est¨¢ mucho m¨¢s repartida por todo el territorio, por lo que el colapso de los hospitales que se vio en Madrid, Barcelona o algunas ciudades de Castilla y Le¨®n y Castilla-La Mancha es m¨¢s improbable (aunque no imposible). Desde entonces la medicina ha aprendido mucho de c¨®mo tratar a los pacientes m¨¢s graves, y las tasas de supervivencia en UCI cada vez son mejores. Hay m¨¢s equipos de protecci¨®n personal, m¨¢s ventiladores mec¨¢nicos para habilitar camas extra de cuidados intensivos, el reparto de la enfermedad por franjas de edad es m¨¢s homog¨¦neo (hay m¨¢s j¨®venes infectados), las residencias est¨¢n m¨¢s protegidas, adem¨¢s de la vacunaci¨®n. Este es el sumatorio de elementos que da algo de optimismo a los expertos en salud p¨²blica con respecto a esta tercera ola. ¡°Seguramente no habr¨¢ un racionamiento de los cuidados cr¨ªticos, como sucedi¨® hace un a?o, pero ser¨¢ muy complicado¡±, afirma Fernando Rodr¨ªguez Artalejo, catedr¨¢tico de Salud P¨²blica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.

Pero ahora se a?ade, adem¨¢s, un factor que puede dar al traste con todas las previsiones: la variante brit¨¢nica. Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud P¨²blica, recuerda que a mediados de diciembre, el primer ministro brit¨¢nico Boris Johnson advirti¨® de que la epidemia estaba ¡°descontrolada¡± por esta mutaci¨®n. ¡°Dijo esto y al d¨ªa siguiente tom¨® unas medidas distintas de las que hab¨ªa adoptado cuatro d¨ªas antes¡±. El 21 de diciembre, el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en ingl¨¦s) pidi¨® que se suprimieran viajes y encuentros sociales no esenciales.

En Espa?a no se hizo nada al respecto: todas las comunidades, excepto la valenciana, siguieron abiertas para acoger a familiares y allegados en Navidades. Todos los expertos advirtieron entonces de que esto traer¨ªa consigo una dif¨ªcil tercera ola, incluso sin tener en cuenta la variante brit¨¢nica. Y aqu¨ª la tenemos.

Anna Llupi¨¤, especialista en medicina preventiva y salud p¨²blica del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, como otros colegas consultados, cree que se le est¨¢ dando poca importancia a esta mutaci¨®n. ¡°Seguramente tiene m¨¢s componente aerosol [de transmisi¨®n por el aire]. A nivel internacional se habla de una pandemia dentro de la pandemia y seguramente las medidas que tenemos ahora impuestas no sean suficientes¡±, asegura. Alemania s¨ª se ha tomado en serio esta posibilidad y con una tasa de incidencia de menos de la mitad que la espa?ola (319 casos por 100.000 habitantes) est¨¢ tomando medidas m¨¢s firmes. Los alemanes llevan dos meses y medio de cierre pr¨¢cticamente total de la vida p¨²blica, y el pasado martes lo alargaron dos semanas m¨¢s de lo previsto, hasta el 14 de febrero. Ante la nueva variante, la canciller, Angela Merkel, asegur¨® que hab¨ªa que actuar ya, sin m¨¢s dilaci¨®n. A las medidas que ya ten¨ªan han sumado exigir mascarillas ¡°m¨¦dicas¡± en los comercios y el transporte p¨²blico, donde ya no se podr¨¢ entrar con cubrebocas de tela.

Dos enfermeras asisten a una paciente ingresada en la UCI del Hospital de Bellvitge, este viernes en Barcelona.
Dos enfermeras asisten a una paciente ingresada en la UCI del Hospital de Bellvitge, este viernes en Barcelona.Albert Garcia (EL PA?S)

Uno de los problemas que se?alan la mayor¨ªa de los epidemi¨®logos consultados es que Espa?a est¨¢ siendo reactiva. Nunca se anticipa a los contagios; siempre va por detr¨¢s. ¡°Vamos camino de que suceda como en el Reino Unido [donde se est¨¢n batiendo r¨¦cords de fallecimientos diarios] porque no hemos atendido a recomendaciones que eran evidentes¡±, dice Rafael M. Ort¨ª Lucas, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, Salud P¨²blica e Higiene (Sempsph). ?l y otros colegas ven¨ªan recomendado un confinamiento estricto y corto a principios de diciembre para cortar la transmisi¨®n y que el escenario no fuera el que tenemos por delante. ¡°No entiendo a qui¨¦n beneficia estos meses de agon¨ªa y restricciones intermitentes en lugar de periodos m¨¢s cortos y estrictos¡±, a?ade Llupi¨¤. Ambos miran con envidia este modelo, que est¨¢ funcionando en lugares como China, Taiw¨¢n, Australia o Nueva Zelanda.

?Y ahora, qu¨¦?

Sobre lo que se ha hecho mal hay bastante unanimidad. ?Qu¨¦ se deber¨ªa hacer ahora? Los consultados coinciden en que algo distinto a lo que se hizo en la segunda ola. ¡°El triunfalismo de hace un par de meses fue sorprendente. Mientras las zonas de mayor incidencia continuaban sembrando de virus el resto del pa¨ªs, y aumentando el riesgo de nuevas mutaciones por la gran circulaci¨®n de virus, la incidencia nunca bajo lo suficientemente como para vaciar los hospitales a niveles seguros. Jugamos con fuego al mantener una alta ocupaci¨®n de UCI durante todo el oto?o y nos hemos abrasado. Ahora el panorama es terrible para cualquiera que necesite cuidados cr¨ªticos, sea por covid, por infarto o por accidente de tr¨¢fico¡±, se?ala Hern¨¢n.

Se dio por concluida una onda pand¨¦mica cuando todav¨ªa hab¨ªa una incidencia que en la mayor¨ªa de las comunidades era ¡°alta¡±, seg¨²n el propio sem¨¢foro que dise?¨® el Ministerio de Sanidad con las autonom¨ªas. Se hablaba del ¨¦xito de Madrid sin cerrar hosteler¨ªa cuando el virus realmente circulaba a sus anchas por la comunidad. Los expertos llaman a no repetir el error. ¡°Una cosa que s¨ª sabemos es que el virus responde a las medidas que tomamos; si son duras la incidencia y la transmisi¨®n disminuye. Vamos a hacer lo que sabemos y asumir que las Navidades nos equivocamos¡±, argumenta el epidemi¨®logo Javier del ?guila.

En opini¨®n de Pere Godoy, presidente de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa, tenemos una nueva oportunidad de hacer las cosas bien. ¡°Hay que dar prioridad a detectar la nueva variante del virus. Si no se hace, el control despu¨¦s va a ser mucho m¨¢s complicado. Es una oportunidad para establecer un sistema de vigilancia eficaz en el que estas nuevas variantes se controlen de verdad. Y no debemos conformarnos con reducir la transmisi¨®n a los niveles de la segunda ola, porque si no puede que lleguemos a una cuarta todav¨ªa peor¡±.

Cuatro de cada diez personas no saben d¨®nde se infectaron

Una de las grandes dificultades para tomar medidas adecuadas que atajen la epidemia en Espa?a es que queda mucho por saber sobre d¨®nde se producen los contagios. Seg¨²n los ¨²ltimos informes del Instituto de Salud Carlos III, no se logr¨® encontrar v¨ªnculo epidemiol¨®gico en cuatro de cada 10 positivos. Es cierto, como repiten algunos pol¨ªticos, que el ¨¢mbito familiar es un importante foco, pero eso en parte sucede porque es el m¨¢s f¨¢cil de localizar. Est¨¢ sobrerrepresentado porque es muy sencillo rastrear ese tipo de infecci¨®n, pero es casi imposible cuando sucede en un transporte p¨²blico, en un supermercado o en un bar con desconocidos. En estas circunstancias ser¨ªa ¨²til una aplicaci¨®n m¨®vil de rastreo, pero la de Espa?a ha fracasado. Desde que se abri¨®, a principios de septiembre, se han notificado 36.735 positivos, menos del 2% de los que se han producido oficialmente.

Fernando Rodr¨ªguez Artalejo, catedr¨¢tico de Salud P¨²blica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, insiste en que son claves los estudios que muestren la realidad del contagio para tomar medidas efectivas minimizando la afecci¨®n econ¨®mica y social. ¡°Se deber¨ªan tomar muestras y hacer estudios muy concienzudos, pero hac¨ªa arriba, para buscar d¨®nde se contagiaron, no tanto hacia abajo (a qui¨¦n contagiaron) y esto no me consta que se est¨¦ haciendo¡±, se?ala.

¡°Si no hay buenos estudios epidemiol¨®gicos que nos permitan conocer en detalle la situaci¨®n es dif¨ªcil tomar medidas. Lo que ha demostrado efectividad son el confinamiento y el estudio y aislamiento de contactos. Todas las dem¨¢s son parciales, pueden acertar, pero un poco por casualidad¡±, a?ade Rafael M. Ort¨ª Lucas, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, Salud P¨²blica e Higiene.

 

Informaci¨®n sobre el coronavirus

- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia

- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?

- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo

- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a

- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top