¡°?Quieres cobrar tu salario en streaming?¡± Por qu¨¦ los proyectos cripto son tan dif¨ªciles de entender
En una conferencia sobre Ethereum celebrada en Barcelona, explicar para qu¨¦ sirven algunas basadas en blockchain es un reto inacabable
Esta pieza es parte del env¨ªo del bolet¨ªn semanal de Tecnolog¨ªa, que se manda cada viernes. Si quiere apuntarse para recibirlo entero, con m¨¢s temas similares, puede hacerlo en este enlace.
El ambiente de la conferencia de Ethereum celebrada esta semana en Barcelona era de ¡°tecnohippies¡±, seg¨²n un asistente que hab¨ªa dado una charla. ¡°Es la primera vez que veis una conferencia de expertos en ciberseguridad que van descalzos¡±, dijo un presentador de un panel con tres empleados de empresas de seguridad. Un escenario ten¨ªa un frondoso c¨¦sped artificial y se animaba a los presentadores a ir sin zapatillas.
CertiK sat down with other security professionals at #ETHBarcelona to discuss #Web3 Security in 2022.
— CertiK (@CertiK) July 7, 2022
Our VP of Marketing Monier Jalal discussed trends, best practices, and more! #NoShoesNoProblems#crypto #blockchain pic.twitter.com/YtKfEbexxr
A pesar del criptoinvierno, el ambiente aqu¨ª era de normalidad: ¡°No es una conferencia para inversores de capital de riesgo¡±, dijo el mismo asistente. ¡°Aqu¨ª la gente ha venido a ver qu¨¦ se hace¡±, a?ade. Los nervios por la ca¨ªda de las criptomonedas no eran protagonista, aunque otro asistente admiti¨® que segu¨ªa todo con cierta intranquilidad.
Estas conferencias son encuentros que organizan comunidades locales para compartir qu¨¦ se hace en la regi¨®n alrededor de esta criptomoneda: hay mucha charla, taller y contactos. Se celebran un mont¨®n de estas conferencias por todo el mundo, algunas m¨¢s grandes o con m¨¢s tradici¨®n. Ethereum Barcelona celebraba la primera edici¨®n durante tres d¨ªas en total en el Centro de Convenciones Internacional, junto al F¨®rum.
Los pasillos de la conferencia estaban dominados por hombres j¨®venes, con variantes de muchos colores de ropa moderna y deportiva. La sensaci¨®n era que cualquier persona con quien se charlaba ten¨ªa algo para vender. O trabajaba para alguien que ten¨ªa algo para vender.
Las ferias de muestras suelen ser para esto, pero aqu¨ª el objetivo inicial era explicar para qu¨¦ serv¨ªa y c¨®mo funcionaba lo que se vend¨ªa: hab¨ªa un sistema de votaci¨®n, una red social que pretend¨ªa que muchas horas de Spotify nos permitiera recibir merchandising de regalo de un cantante (imagino cientos de m¨®viles stremeando al mismo artista 24 horas) o una mochila de datos para el metaverso.
Our founder, @FrancescoRenziA is barefoot on stage talking about money streaming - the new payment primitive in Web3 ?
— Superfluid (@Superfluid_HQ) July 7, 2022
The stage has real grass on the floor ? ?
Shoutout to the @eth_barcelona team for nailing the stage design.#ETHBarcelona pic.twitter.com/8KZfVnqoou
Uno de los m¨¢s curiosos fue SuperFluid, que permite fraccionar los pagos por segundo de uso: ¡°?Por qu¨¦ esperar a cobrar a fin de mes y darle cr¨¦dito a tu empleador si en su lugar puedes ir cobrando por cada segundo trabajado?¡±, dec¨ªa Francesco Renzi, fundador de la startup. ¡°Salarios en streaming¡±, lo llamaba. Aunque podr¨ªa servir tambi¨¦n para pagar el alquiler o una suscripci¨®n. Bromeaba con la idea de que era fascinante ver una cifra crecer en cantidades irrisorias cada segundo y a la vez admit¨ªa que daba una ansiedad terrible, sobre todo ¡°si est¨¢s pagando en lugar de cobrando¡±. En realidad no sab¨ªa a¨²n para qu¨¦ podr¨ªa servir y lo compar¨® con ¡°quien invent¨® la rueda no sab¨ªa que podr¨ªa servir para un coche¡±. Tambi¨¦n admiti¨® que a la gente le costar¨ªa entender cifras tan peque?as: ¡°Son cantidades superpeque?as, superdif¨ªciles de entender¡±.
La impresi¨®n general es que los conferenciantes y participantes trabajan en proyectos nacientes, llenos de promesas, pero faltos de concreci¨®n o adopci¨®n masivas. Nadie debe venir aqu¨ª a criticar sus actividades porque son los primeros en admitir los retos de hacer entender al p¨²blico general lo que hacen: ¡°A m¨ª me siguen llamando estafadora. ?Alguien puede explicarme como superarlo?¡±, dijo una conferenciante.
Este peri¨®dico y otros han publicado innumerables explicativos de los NFT, los DAO y Web3, pero el esfuerzo es medio en vano. A m¨ª me siguen preguntando qu¨¦ es cada una de estas cosas y nunca siento que la otra persona entiende en realidad lo que le cuento.
La dificultad de entender la utilidad final de estos proyectos, junto a la volatibilidad de las criptomonedas y a la aparente falta de una pr¨®xima adopci¨®n masiva de usuarios hacen dif¨ªcil su explosi¨®n.
Hace unos d¨ªas se viraliz¨® un v¨ªdeo de Marc Andreessen, uno de los mayores inversores de capital de riesgo de Silicon Valley y creador de Netscape. En un podcast le preguntaban que pusiera ejemplos de usos ¨²tiles de web3 en el mundo del audio. Despu¨¦s de unos minutos y tres preguntas sin responder claramente, dijo algo as¨ª: ¡°Mira, es inyectar econom¨ªa. Es inyectar, a un nivel muy fundamental, dinero salido de internet, econom¨ªa nacida en internet e incentivos en un sistema que simplemente no ha tenido eso¡±. No parece incomprensible. Lo es. Son esas frases que hacen sospechar que todo este edificio est¨¢ montado sobre una estructura que incluso quienes invierten millones de d¨®lares est¨¢n esperando que alguien les explique para qu¨¦ sirve realmente.
Cryptophilantropy - How to Save the World with Web3: Used right, Web3 can trigger a wave of good in the world. How? Listen in to this panel to find out.
— ETHBarcelona (@eth_barcelona) July 7, 2022
With Vanyi Robin, Andrew Funk, Ievgeniia Bodnya, Max Semenchuk, Arman Kazanjian
Moderated by Wendy Feher. pic.twitter.com/B2SkKy3mgv
En la feria de Ethereum Barcelona tambi¨¦n se percib¨ªa esa impresi¨®n. En un panel de c¨®mo web3 ¡°salvar¨¢ el mundo¡±, todos los proyectos ten¨ªan una pata de NFT o blockchain, pero no era nada troncal para el ¨¦xito del negocio. En una industria donde lo que el consumidor realmente quiere es el mantra, es raro ver a docenas de ingenieros imaginar aplicaciones confusas. Ense?¨¦ a un amigo el t¨ªtulo de la charla como ¡°C¨®mo crear productos Defi en LATAM para maximizar su adopci¨®n¡± y la respuesta fue: ¡°No entiendo ni una palabra¡±.
El esfuerzo para explicar las ventajas de algo que ni siquiera se entiende para qu¨¦ sirve es imposible. Diego Mazo, el conferenciante, era el primero que admit¨ªa el reto de llevar su producto de ¡°finanzas descentralizadas¡± o ¡°Defi¡± a los consumidores. En una de sus diapositivas distingu¨ªa entre los innovadores, a los que llamaba ¡°maestros de los money legos¡±, de ¡°mi padre, mi t¨ªa¡±. Entre ambos mundos, hab¨ªa un abismo.
Hubo varias presentaciones de DAOs [Organizaciones Aut¨®nomas Descentralizadas], los c¨¦lebres clubes que permiten invertir, colaborar y votar en las decisiones de un proyecto: una especie de asociaci¨®n tecnol¨®gica con distintas finalidades. Alona Shevchenko, fundadora de UkraineDAO, empez¨® su charla con la pregunta a la audiencia: ?Sab¨¦is qu¨¦ es un DAO? Primero nadie respondi¨®. Luego alguien grit¨®: ¡°?Caooos!¡± Se refer¨ªa a la dificultad de gestionar grupos tan numerosos donde haya mucha gente con intenci¨®n de opinar. Es como un grupo de WhatsApp a lo grande. ¡°Es verdad que no es muy descentralizado, ni aut¨®nomo y no muy organizado, pero lo intentamos¡±, admiti¨® Shevchenko.
UkraineDAO naci¨® como un grupo de Telegram que vendi¨® un NFT de la bandera de Ucrania por casi 7 millones de d¨®lares, una de las 10 mayores ventas en su momento. La venta era un modo de ayudar al pa¨ªs en su defensa contra Rusia. Podr¨ªa haber recibido el dinero por otra v¨ªa pero quiz¨¢ la venta de un NFT lo agiliz¨®. Shevchenko us¨® una cita de la antrop¨®loga Margaret Mead sobre c¨®mo un peque?o grupo de gente comprometida puede cambiar el mundo. Este tipo de lemas baratos reconfortantes suelen o¨ªrse en estas conferencias.
En la presentaci¨®n de otro DAO pusieron el discurso de Charles Chaplin en El gran dictador como met¨¢fora de su lucha contra un presunto fascismo de la vida actual. Otro conferenciante mezclaba la esclavitud de la deuda con la que cargamos, las revelaciones de Snowden y un presunto proyecto para atontar a los ni?os de la educaci¨®n p¨²blica desde los a?os 70. En suma, el gobierno lo hace todo mal.
Estas cr¨ªticas procedentes de un grupo de gente a quienes les cuesta explicar qu¨¦ hacen y para qu¨¦ es, al menos, atrevida.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.