¡¯Nasdrovia¡¯: la mafia rusa da risa
En la nueva comedia de Movistar +, que bebe de las fuentes de ¡®Fargo¡¯, una crisis vital lleva a sus protagonistas a codearse con peligrosos criminales

Al parecer, los mafiosos tambi¨¦n tienen problemas de pareja, sufren esquivando spoilers de Juego de tronos y llevan fatal no poder tomar gluten. Tambi¨¦n les encanta la comida que les recuerda a la madre patria, como la que preparan en el restaurante Nasdrovia con el que Edurne y Juli¨¢n quieren dar un giro a sus vidas en plena crisis de los 40. Este es el punto de partida de Nasdrovia, la producci¨®n que ma?ana estrena Movistar + (con dos cap¨ªtulos cada semana hasta completar los seis episodios de su primera temporada), en la que los personajes que interpretan Leonor Watling y Hugo Silva se ven inmersos en un mundo peligroso para el que no estaban preparados.
El origen de la serie est¨¢ en la novela El hombre que odiaba a Paulo Coelho (La Esfera de los Libros, 2016), de Sergio Sarria. Aunque, en realidad, el origen de la novela est¨¢ en la serie: ¡°Hace cosa de ocho a?os conoc¨ª a Susana Herreras [productora y responsable de desarrollo de series originales en Movistar +] cuando estaba en Canal +. Le habl¨¦ del proyecto y en ese momento no termin¨® de salir, as¨ª que lo reconvert¨ª en novela. Cuando se public¨®, Susana ya estaba en Telef¨®nica y el proyecto todav¨ªa le gustaba, as¨ª que nos animamos a escribir un piloto. M¨¢s que pensar en escribir la novela para hacer la serie fue reconvertir la idea en novela y luego al rev¨¦s. Se trata de que no se mueran las ideas¡±, cuenta Sarria, que firma el guion junto a Luismi P¨¦rez y Miguel Esteban.
Curtidos en el equipo de guionistas de El intermedio, Sarria, P¨¦rez y Esteban tienen un bagaje de comedia televisiva que se aparta de los caminos m¨¢s transitados. Entre las series en las que han participado se encuentran t¨ªtulos aplaudidos por la cr¨ªtica como El fin de la comedia, Cap¨ªtulo 0 o El vecino, y Sarria y P¨¦rez tambi¨¦n participaron en el thriller Malaka. Cuando se les pregunta por los referentes para Nasdrovia, el primer t¨ªtulo que surge es Fargo y esas historias en las que personas normales y corrientes se ven inmersas en violentas tramas criminales como consecuencia de un c¨²mulo de malas decisiones. Cuando ya estaban escribiendo la serie entr¨® en escena la comedia negra de HBO Barry, en la que un asesino a sueldo quiere apartarse de su trabajo para dedicar m¨¢s tiempo a su nueva pasi¨®n de la actuaci¨®n. Tambi¨¦n les alcanz¨® el boom de Fleabag, cuya protagonista, al igual que el personaje de Leonor Watling, rompe la cuarta pared para contar a los espectadores sus pensamientos sin filtro. En la conversaci¨®n tambi¨¦n cuelan referentes espa?oles como El fin de la comedia, Qu¨¦ fue de Jorge Sanz o Arde Madrid. ¡°Es una serie que ser¨¢ reivindicada en el futuro¡±, defiende Luismi P¨¦rez sobre la ficci¨®n creada por Anna R. Costa y Paco Le¨®n. A esta combinaci¨®n de referentes, el director Marc Vigil incorpor¨® un toque tarantiniano en la realizaci¨®n.

Y todo para una trama envuelta en ritmo y tono de thriller en la que sus autores buscan el humor a trav¨¦s de las situaciones y no los chistes. ¡°Es un humor que se usa mucho en la comedia madrile?a de los a?os ochenta, de Colomo, de Azcona¡ Ninguno de esos guionistas y directores hac¨ªan chistes realmente. Jugaban m¨¢s con la situaci¨®n y los personajes. La sitcom televisiva perfecciona el chiste, que un personaje diga algo y otro lo remate. Pero en la comedia cl¨¢sica no hay tanto chiste¡±, dice Luismi P¨¦rez. ¡°Me da la sensaci¨®n de que cuando Billy Wilder escrib¨ªa una comedia, lo que escrib¨ªa era una pel¨ªcula que era una comedia, no llegaba a una p¨¢gina y dec¨ªa 'voy a poner un chiste a cada personaje¡±, contin¨²a.
¡°El chiste tiene mucho peligro¡±, tercia Miguel Esteban. ¡°Se puede hacer maravillas con ¨¦l, pero es muy dif¨ªcil que no arrase con todo y se coma todo lo dem¨¢s. Si quieres que la historia y los personajes tengan inter¨¦s, es mejor dejarlo a un lado¡±, a?ade Esteban, que tambi¨¦n destaca la habilidad de comedias estadounidenses como The Office para encadenar chistes perfectos. ¡°Como nuestra serie tiene su componente de thriller, cuanto m¨¢s te vayas a la exageraci¨®n menos te crees lo que est¨¢ pasando. Nos conven¨ªa guardar ese equilibrio¡±, a?ade Sarria. ¡°Adem¨¢s, por alg¨²n motivo en la sitcom desprecias un poco el aspecto visual. Nos apetec¨ªa hacer algo bonito, cuidando la fotograf¨ªa, el tono, potenciar el thriller, el humor negro¡±, completa Miguel Esteban, que adem¨¢s dirige el tercer episodio de la serie.

Los tres celebran el gran momento en el que se encuentra la comedia televisiva en Espa?a. ¡°Hay m¨¢s posibilidades que nunca. Antes, en las cadenas generalistas, ten¨ªas que lograr un 20% de cuota y cap¨ªtulos de m¨¢s de 60 minutos, son lastres grand¨ªsimos. La comedia estadounidense, a la que aspiramos todos, tiene tem¨¢ticas m¨¢s de nicho, con 20 minutos por cap¨ªtulo, y eso aqu¨ª hasta hace cinco o seis a?os no se pod¨ªa hacer¡±, dice Miguel Esteban. ¡°Yo soy admirador de La que se avecina¡±, contin¨²a. ¡°No creo que se pueda hacer mejor de lo que se hace, es un prodigio c¨®mo est¨¢n los di¨¢logos, los actores, c¨®mo llevan diez a?os m¨¢s los de Aqu¨ª no hay quien viva y no s¨¦ c¨®mo no les explota la cabeza¡±.
Documentarse sobre la crisis de los 40 no parece complicado para guionistas que rondan esa edad, pero m¨¢s complejo es adentrarse en el mundo de la mafia rusa. ¡°Para la novela hice ese trabajo, pero aqu¨ª nos apetec¨ªa m¨¢s llevar a los mafiosos a nuestro terreno¡±, dice Sarria. ¡°Aun as¨ª, fantaseamos con la posibilidad de que nos pase como con Antidisturbios y las protestas de los polic¨ªas, y que la mafia rusa se queje por estar mal representada¡±, remata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
