EL PA?S y la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos celebran el foro ¡®Latinoam¨¦rica, Estados Unidos y Espa?a en la econom¨ªa global¡¯
El presidente del Gobierno de Espa?a, Pedro S¨¢nchez, autoridades y empresarios participan en la jornada de este martes en Nueva York

La econom¨ªa global atraviesa un punto de inflexi¨®n cargado de incertidumbre. La mayor parte de los bancos centrales de todo el mundo han pasado de combatir contra la inflaci¨®n a tratar de evitar una recesi¨®n, en una especie de aterrizaje suave econ¨®mico dif¨ªcil de alcanzar. Esa coyuntura se produce en un mundo inestable, en que la agenda geopol¨ªtica sigue cargada de conflictos, y en un a?o electoral que ha dejado numerosos cambios de Gobierno en el mundo y en el que todav¨ªa queda el plato fuerte de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En ese mundo convulso y polarizado, pero cargado tambi¨¦n de oportunidades, EL PA?S y la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos celebran el foro Latinoam¨¦rica, Estados Unidos y Espa?a en la econom¨ªa global, que volver¨¢ a poner de manifiesto la importancia de los lazos trasatl¨¢nticos.
En la jornada, que se celebra el martes 24 de septiembre en Nueva York en paralelo a la Asamblea General de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU), participan el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro S¨¢nchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Uni¨®n Europea y Cooperaci¨®n de Espa?a, Jos¨¦ Manuel Albares, entre un amplio panel de autoridades y empresarios.
El evento est¨¢ organizado por EL PA?S y la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos y patrocinado por DLA Piper, Iberia, Inditex, Indra, NTT Data y Total Protect en colaboraci¨®n con la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos (OEI). El acto se puede seguir en directo en la web de EL PA?S, desde las 8.15, hora de Nueva York (las 14.15, hora peninsular espa?ola), hasta aproximadamente las 13.30 (las 19.30 en la Espa?a peninsular).
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, grupo editor de EL PA?S, y Marco Antonio Ach¨®n, presidente de la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos, son los encargados de pronunciar las palabras de bienvenida. El discurso de apertura corresponde al ministro Albares, tras el cual Marco Antonio Ach¨®n tiene una conversaci¨®n con el consejero delegado del grupo ACS, Juan Santamar¨ªa, acerca de la importancia de las infraestructuras como catalizador del crecimiento econ¨®mico.
Alicia Montalvo, gerenta de Acci¨®n Clim¨¢tica y Biodiversidad Positiva de CAF; Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia; Javier Trevi?o, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart para M¨¦xico y Centroam¨¦rica, y Mar¨ªa de los ?ngeles Useche, directora comercial de Total Protect, participan en un debate sobre las tendencias en sostenibilidad moderado por Ricardo Mart¨ªnez, l¨ªder de Sostenibilidad y Riesgo Clim¨¢tico de Deloitte Risk & Financial Advisory.
Margarita Oliva Sainz de Aja, jefa de Banca y Finanzas para Am¨¦rica Latina de DLA Piper, entrevista al consejero delegado de Avangrid, la filial estadounidense del grupo Iberdrola, para hablar de los retos y oportunidades de la transici¨®n energ¨¦tica. Robert da Silva Ashley, socio de DLA Piper, dialoga con Miguel Stilwell de Andrade, CEO de EDP, acerca de las estrategias para lograr una econom¨ªa global m¨¢s verde.
Pilar Manch¨®n, directora senior de Ingenier¨ªa, Estrategia de Investigaci¨®n en IA de Google, y Domingo Gonz¨¢lez, director de Innovaci¨®n en TI Norteam¨¦rica de Nestl¨¦, debaten sobre inteligencia artificial (IA) generativa en un coloquio moderado por Miguel Teixeira, subdirector general de IBIOL, NTT Data.
Carme Artigas, copresidenta del Cuerpo Asesor de IA de las Naciones Unidas, y Mariano Jabonero, secretario general de la OEI-Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos, abordan el espacio com¨²n de Iberoam¨¦rica, Espa?a y Estado Unidos en transformaci¨®n digital e inteligencia artificial en materia de educaci¨®n, ciencia y cultura, en un di¨¢logo moderado por la periodista In¨¦s Santaulalia.
Marc Murtra, presidente de Indra, trata del impacto de las multinacionales tecnol¨®gicas en Am¨¦rica, en una entrevista realizada por el director de EL PA?S Am¨¦rica, Jan Mart¨ªnez-Ahrens.
La intervenci¨®n de cierre corresponde al presidente del Gobierno espa?ol, Pedro S¨¢nchez, presentado por la directora de EL PA?S, Pepa Bueno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.