El mandato de Trump comienza sin apoyo mayoritario a los aranceles y algunas medidas migratorias
Solo un 38% apoya el uso de Guant¨¢namo para detener a migrantes, seg¨²n la encuesta de The Economist/You Gov, aunque al menos el 53% de los republicanos respalda cada una de las pol¨ªticas de la nueva Administraci¨®n

Los resultados demosc¨®picos de la Administraci¨®n de Donald Trump son mixtos despu¨¦s de las primeras semanas de su segundo mandato. El presidente de Estados Unidos comenz¨® con pol¨ªticas clave de su campa?a en inmigraci¨®n y aranceles, utilizando ¨®rdenes ejecutivas para implementar cambios. Las dos ¨¢reas m¨¢s destacadas fueron inmigraci¨®n y econom¨ªa. Estos temas fueron prioritarios en la carrera electoral debido al descontento por la inflaci¨®n, el deseo de una pol¨ªtica econ¨®mica de ¡°Estados Unidos primero¡±, y la insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica migratoria de Joe Biden, sumada a los flujos hist¨®ricos de entradas irregulares en la frontera con M¨¦xico que culminaron en 2023. Como todos los presidentes, Trump lleg¨® a la Casa Blanca con un plan claro y con el prop¨®sito de crear una imagen de fortaleza. Las ¨®rdenes ejecutivas son una herramienta f¨¢cil para crear esa imagen de enfoque estrat¨¦gico y fuerza, dado que el presidente puede actuar sin la intervenci¨®n del Congreso.
Primero, Trump dispuso prohibir la solicitud de asilo, eliminar la ciudadan¨ªa por derecho de nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados y suspender el Programa de Admisi¨®n de Refugiados, adem¨¢s de declarar una emergencia nacional en la frontera. Con el comienzo del mes de febrero, Trump nuevamente firm¨® una orden ejecutiva que impondr¨ªa aranceles del 25% a todos los productos de origen mexicano y canadiense que entran a Estados Unidos debido a la inmigraci¨®n irregular y el tr¨¢fico de drogas. Poco despu¨¦s, se suspendi¨® la orden dirigida al vecino del sur y Trump y Claudia Sheinbaum llegaron a un acuerdo en el cual la presidenta Sheinbaum decidi¨® desplegar 10.000 uniformados de la Guardia Nacional para frenar el tr¨¢fico de fentanilo, mientras que Washington se ha comprometido a frenar el tr¨¢fico ilegal de armas hacia M¨¦xico.
A casi un mes del comienzo de su mandato, cabe preguntarse: ?qu¨¦ piensan los estadounidenses en las primeras semanas de la Administraci¨®n Trump? Al contestar acerca de la direcci¨®n general de las cosas en el pa¨ªs, la mayor¨ªa de los estadounidenses ha afirmado, de manera constante desde 2009, que el pa¨ªs va por el camino equivocado. El porcentaje de ciudadanos que dicen que el pa¨ªs va en la direcci¨®n correcta ha aumentado al inicio de las administraciones previas, y ahora, en el segundo mandato de Trump. Este patr¨®n es el esperado: al comienzo de cada nueva presidencia suele haber m¨¢s optimismo, pero conforme avanza el per¨ªodo de Gobierno, la opini¨®n p¨²blica cambia y responde a las pol¨ªticas de la Administraci¨®n. Al preguntar espec¨ªficamente por los niveles de aprobaci¨®n de Trump desde su inauguraci¨®n, el pasado 20 de enero, se observa que han ca¨ªdo levemente en las ¨²ltimas dos semanas. Alrededor del 48% de la poblaci¨®n estadounidense aprueba del presidente y el nivel de desaprobaci¨®n ha subido al 49% en los ¨²ltimos d¨ªas.


La ¨²ltima encuesta del Economist/Yougov nos brinda una idea m¨¢s clara sobre la opini¨®n p¨²blica en las primeras semanas de Trump. Se incluyeron dos ¨ªtems sobre inmigraci¨®n y aranceles. Solo un 38% apoya el uso de Guant¨¢namo para detener migrantes deportados por Estados Unidos (cabe recordar que el apoyo aumenta en preguntas generales sobre la deportaci¨®n masiva de migrantes regulares e irregulares, y que el uso de Guant¨¢namo constituye solamente un aspecto del tema). En cuanto a los aranceles, solo tres de cada diez estadounidenses los apoyan. Esto reflejan algunas otras encuestas que afirman que la mayor¨ªa de estadounidenses cree que los aranceles perjudican a la econom¨ªa estadounidense. Al menos el 53% de los republicanos respaldan cada una de las pol¨ªticas de Trump, pero no m¨¢s del 25% de los dem¨®cratas las apoyan. La ¨²nica propuesta apoyada por la mayor¨ªa de los estadounidenses es exigir que las personas transg¨¦nero usen ba?os seg¨²n el sexo asignado al nacer, un tema clave del eje cultural durante la campa?a.

No solo falta el apoyo mayoritario de la poblaci¨®n hacia las propuestas de Trump, como las relacionadas con la migraci¨®n y los aranceles, sino que apenas uno de cada tres estadounidenses cree en la constitucionalidad de las ¨®rdenes ejecutivas emitidas en las ¨²ltimas semanas. Solo una mayor¨ªa de los republicanos respalda la constitucionalidad de estas iniciativas.

En definitiva, hay un optimismo t¨ªpico para una nueva Administraci¨®n, pero los niveles de aprobaci¨®n de Trump ya han ca¨ªdo tras varias ¨®rdenes ejecutivas en sus primeras semanas. Mientras Trump prioriza temas centrales de su campa?a, muchas de sus ¨®rdenes ejecutivas no cuentan con apoyo mayoritario, y muy pocos creen que las medidas que ha tomado son constitucionales. En general, los presidentes pueden tener incentivos para parecer que priorizan ciertos objetivos. Sin embargo, el hecho de que un presidente emita una orden ejecutiva no implica que produzca consecuencias sustantivas a largo plazo. Habr¨¢ que identificar las implicaciones de ellas y compararlas con las medidas legislativas en los pr¨®ximos meses para entender el impacto directo del presidente y el desarrollo de opini¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.