VIH en Latinoam¨¦rica: 40 a?os de lucha contra el virus, en riesgo
Es hora de recordar a cada gobierno que invertir en la respuesta al VIH tiene un alto retorno: por cada d¨®lar invertido hasta 2030, se genera un beneficio neto de aproximadamente 28 d¨®lares

M¨¢s de 20 millones de personas que viven con el VIH, que representan dos tercios de todas las personas en tratamiento antirretroviral a nivel mundial, son apoyadas directamente por el Plan de Emergencia del presidente de los Estados Unidos para el Alivio del sida (PEPFAR), la iniciativa l¨ªder mundial contra el VIH.
A trav¨¦s de PEPFAR, el Gobierno de Estados Unidos ha realizado el mayor compromiso de cualquier naci¨®n en la historia de la salud global para abordar un desaf¨ªo de salud p¨²blica. Su liderazgo ha salvado m¨¢s de 26 millones de vidas, y ha fortalecido la seguridad sanitaria de Estados Unidos y mundial. Gracias a estas contribuciones, las muertes relacionadas con el sida han disminuido m¨¢s de la mitad desde 2010, y el 84% de las mujeres embarazadas y en per¨ªodo de lactancia est¨¢n en tratamiento para prevenir la transmisi¨®n del VIH a sus hijos.
Hace unas semanas, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunci¨® una orden ejecutiva que establece una pausa de 90 d¨ªas en la asistencia al desarrollo, incluida la financiaci¨®n y los servicios apoyados por PEPFAR. Unos d¨ªas despu¨¦s, se aprob¨® una exenci¨®n para continuar o reanudar la ¡°asistencia humanitaria que salva vidas¡±, aplicable a medicamentos, servicios m¨¦dicos esenciales, como el tratamiento del VIH, y suministros necesarios ¨C pero no la mayor¨ªa de los servicios de prevenci¨®n. gobiernos y organizaciones alrededor del mundo que han sido afectadas por esta decisi¨®n han estado trabajando incansablemente para prevenir un impacto catastr¨®fico en la vida y salud de las personas en posici¨®n de mayor vulnerabilidad.
Aunque el programa PEPFAR opera en 55 pa¨ªses, principalmente en ?frica, el impacto de PEPFAR en Latinoam¨¦rica y el Caribe es significativo, representando el 60% de los fondos para la respuesta al VIH en Hait¨ª y m¨¢s de un 50% en Jamaica. En Rep¨²blica Dominicana, un tercio de la financiaci¨®n nacional para la respuesta al VIH proviene de PEPFAR, mientras que, en Centroam¨¦rica, estos fondos representan entre una cuarta y una quinta parte del total de los recursos para VIH.
M¨¢s de 20 pa¨ªses en la regi¨®n se benefician de los programas y actividades financiados por PEPFAR a trav¨¦s de sus acciones regionales: doce en el Caribe (Belice, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago, y los pa¨ªses de la Organizaci¨®n de los Estados del Caribe Oriental), y ocho en Am¨¦rica Latina (Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panam¨¢ y Per¨²). En la regi¨®n andina, el financiamiento ha sido fundamental para pa¨ªses como Colombia y Per¨² en apoyar el trabajo liderado por comunidades en la prestaci¨®n de servicios para migrantes que viven con o est¨¢n afectados por el VIH, integr¨¢ndolos en los sistemas de salud y protecci¨®n social.

Lo cierto es que la crisis actual, adem¨¢s de dejar a poblaciones muy marginadas sin servicios, expone una situaci¨®n no menos importante: el reto de estas naciones, clasificadas como pa¨ªses de ingresos medios, en la transici¨®n hacia la plena financiaci¨®n de su respuesta al VIH con fondos nacionales y su sostenibilidad.
Junto con PEPFAR y el Fondo Mundial de Lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, ONUSIDA ha estado trabajando con los gobiernos en el desarrollo de rutas de sostenibilidad que garanticen esta transici¨®n para que todos los pa¨ªses financien su respuesta al VIH y con ellos contribuyan a alcanzar la meta de poner final al sida como desaf¨ªo de salud p¨²blica para el 2030. Pero se trata de una tarea inacabada. El apoyo del PEPFAR y de otros donantes importantes ser¨¢ clave para garantizar no solo una transici¨®n para estos pa¨ªses, sino tambi¨¦n el acceso equitativo a los servicios de VIH que salvan vidas por parte de todas las personas que lo necesitan.
El no tomar estas decisiones hacia la sostenibilidad tiene un costo muy alto. Recordemos que Latinoam¨¦rica ha tenido un aumento de 9% de nuevas infecciones de VIH desde 2010. Y en este sentido, se estima que la inacci¨®n en la respuesta al VIH en la regi¨®n tendr¨¢ un costo econ¨®mico acumulado de 1,970.000 millones de d¨®lares para 2030; y para 2050, de 6.890.000 millones.
Ya no hay duda de que la soberan¨ªa sanitaria de los pa¨ªses de nuestra regi¨®n debe ser tema central de nuestras reflexiones, esfuerzo, e inversi¨®n. Es hora de recordar a cada gobierno que invertir en la respuesta al VIH tiene un alto retorno: por cada d¨®lar invertido hasta 2030, se genera un beneficio neto de aproximadamente 28 d¨®lares.
Estos momentos desafiantes ponen de manifiesto que, mientras seguimos trabajando con la Administraci¨®n de Estados Unidos, donantes, pa¨ªses, comunidades y socios para garantizar la continuidad del apoyo internacional, es imperativo que los gobiernos asuman el liderazgo, fortaleciendo el financiamiento nacional de sus respuestas al VIH, asegurando as¨ª la ruta sostenible hacia el fin del sida para 2030.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
