
El punto ciego de la justicia
La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad pol¨ªtica y de la voluntad de pactar que alienta la Constituci¨®n
La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad pol¨ªtica y de la voluntad de pactar que alienta la Constituci¨®n
Tres cuartos de siglo despu¨¦s de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalizaci¨®n y de la revoluci¨®n tecnol¨®gica, los valores defendidos en la Declaraci¨®n Universal de 1948 son m¨¢s necesarios que nunca
Ning¨²n poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo espec¨ªfico, se dirigen a renovar los ¨®rganos constitucionales porque supondr¨ªa admitir la suspensi¨®n temporal del principio democr¨¢tico
Los magistrados del Supremo y del Constitucional deben actuar de modo que sus resoluciones se perciban como justas, no como fruto de convicciones partidistas o del ciego voluntarismo doctrinal
En la actual coyuntura conviene repensar el modelo de gesti¨®n del Poder Judicial con la finalidad de reforzar y fortalecer uno de los pilares fundamentales del Estado constitucional de derecho
Si hemos ganado la batalla de la independencia judicial, ahora debemos afrontar responsablemente el desaf¨ªo de hacer de la Administraci¨®n de Justicia un servicio p¨²blico transparente, eficiente y de calidad