La Habana criminal de Leonardo Padura, el rapto consentido de Pilar Ad¨®n y otros libros de la semana
Los cr¨ªticos de ¡®Babelia¡¯ rese?an lo ¨²ltimo de Gon?alo M. Tavares, Juan Miguel ?lvarez, Marie-H¨¦l¨¨ne Lafon y Ram¨®n del Castillo

Pilar Ad¨®n es editora en Impedimenta, notabil¨ªsima poeta y excepcional cuentista y novelista (El mes m¨¢s cruel, Las ef¨ªmeras). De bestias y aves, su nueva novela y el libro de la semana de Babelia, resume a la perfecci¨®n las caracter¨ªsticas de su mundo; por ejemplo, la predilecci¨®n por los espacios cerrados donde unos pocos personajes conviven de la manera m¨¢s profunda y tensa. Donde adem¨¢s se da una paradoja: estos recintos claustrof¨®bicos son, tambi¨¦n, la naturaleza, es decir, todo aquello que nos supera y nos contiene. Por su parte, el portugu¨¦s Gon?alo M. Tavares, de quien acaba de publicarse Bucarest-Budapest: Budapest-Bucarest, construye su obra como si fuera una arquitectura, a trav¨¦s del dise?o de colecciones, series y l¨ªneas tem¨¢ticas o gen¨¦ricas que acaban por delimitar las fronteras precisas de un proyecto tan singular como exigente, tal vez sin parang¨®n posible en las letras lusas desde Fernando Pessoa.
La guerra que perdimos, de Juan Miguel ?lvarez, cuenta el trauma sufrido con un pu?al dolido y est¨¢ escrito para que una sociedad sature el desgarro que la funda. Su tema es Colombia. Historia del hijo, de Marie-H¨¦l¨¨ne Lafon, es un libro m¨¢s sobre el c¨®mo que sobre el qu¨¦: ofrece un placer que deriva de la musicalidad, la aparente simplicidad con el que la cadencia de las frases, las palabras y sus silencios entre ellas y con todo ello, los personajes, sus decisiones y avatares nos toman de la mano, y no nos sueltan.
Leonardo Padura ha escrito su mejor novela de la saga del detective Mario Conde en Personas decentes, donde mezcla magistralmente la ficci¨®n criminal e hist¨®rica. Por ¨²ltimo, Ram¨®n del Castillo analiza en Divinos detectives la atracci¨®n que el intelectual italiano Antonio Gramsci sent¨ªa por el g¨¦nero detectivesco como producto de su inter¨¦s por la cultura de masas. Y lo hace recorriendo un arco que va de la novela g¨®tica a los best sellers y del espiritismo al problema de lo real.

'De bestias y aves', de Pilar Ad¨®n

¡®Bucarest-Budapest: Budapest-Bucarest¡¯, de Gon?alo M. Tavares

¡®La guerra que perdimos¡¯, de Juan Miguel ?lvarez

¡®Historia del hijo¡¯, de Marie-H¨¦l¨¨ne Lafon

¡®Personas decentes¡¯, de Leonardo Padura

'Divinos detectives', de Ram¨®n del Castillo
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.