¡°Quien tenga que pedir perd¨®n por lo que ha hecho mal, que lo pida¡±
La candidata del PP reflexiona sobre la gesti¨®n de su partido y su proyecto
Isabel D¨ªaz Ayuso (Madrid, 1978) busca la presidencia de la Comunidad de Madrid en circunstancias adversas. Cristina Cifuentes, la candidata popular precedente, dimiti¨® por el esc¨¢ndalo del caso m¨¢ster; la legislatura se ha centrado en comisiones de investigaci¨®n que han detallado el endeudamiento de la regi¨®n bajo los gobiernos del PP, o la actividad de las tramas G¨¹rtel y P¨²nica;y la competencia de Ciudadanos y de Vox amenaza con limar su base electoral. Anuncia el inicio de un tiempo nuevo. Es selectiva con el pasado: defiende la gesti¨®n del PP, pero se desvincula de los proyectos fallidos y de los gestores que acabaron protagonizando casos de corrupci¨®n.
Pregunta. ?Qu¨¦ aporta usted que no aporte ?ngel Garrido para haber sido la candidata elegida por Pablo Casado?
Respuesta. No s¨¦ lo que pod¨ªa haber aportado ¨¦l, s¨¦ lo que puedo aportar yo. Yo soy renovaci¨®n. Tengo un proyecto propio. Y tengo pensado hacer las cosas a mi manera. Soy consciente de que quien aspira a presidir la Comunidad de Madrid aspira a presidir una pieza fundamental en el engranaje de 17 comunidades aut¨®nomas, el motor econ¨®mico del pa¨ªs, y por eso tengo un compromiso con la Constituci¨®n. Defiendo las Autonom¨ªas. Defiendo estar en Europa. Y quiero que Madrid sea un muro de contenci¨®n del socialismo, de los desmanes de este Gobierno, y de la fiesta independentista, que estamos pagando todos.
P. Se presenta a presidir Madrid, pero habla de temas nacionales ?Entiende que se le identifique con el ala dura del PP, la m¨¢s radical, y con un intento de frenar la fuga de votos a Vox?
R. Me identifico con el ala ilusionante. Soy una persona que por el tipo de vida que he llevado, y por la forma de ser que tiene, es de todo menos dura y de radical. S¨ª soy firme, comprometida, sincera y directa. No s¨¦ qu¨¦ concepto es el de ser duro. Siempre he tenido posiciones muy moderadas y muy sensatas. [El ala dura] No me representa.
Dar¨¦ libertad de voto en temas sensibles, de conciencia
P. Si el PP no existiera, ?usted votar¨ªa a Ciudadanos o a Vox?
R. Es que no me imagino Espa?a sin el PP. Son esos partidos los que tienen que demostrar que hacen cosas distintas que no hayan visto antes en el PP.
P. ?En qu¨¦ se parece y se diferencia usted de Roc¨ªo Monasterio, la portavoz regional de Vox?
R. La sigo bastante poco. No s¨¦ qu¨¦ propone. No la he o¨ªdo hablar de problemas de Madrid.
P. ?Y de Esperanza Aguirre?
R. Somos dos personas distintas, de dos etapas distintas. Aguirre, Gallard¨®n y Cifuentes, y el PP, han hecho grandes logros. Hay que extraer lo mejor de esa gesti¨®n para adelante, ver qu¨¦ nos ha hecho ser la Comunidad con mayor nivel econ¨®mico, mejor calidad de vida e impuestos m¨¢s bajos.
P. Habla de la gesti¨®n del PP, que se ha investigado esta legislatura en la Asamblea, revelando casos de mala praxis. Un reciente informe de la C¨¢mara de cuentas tambi¨¦n detalla que el Gobierno de su partido contrat¨® cientos de millones con empresas de la G¨¹rtel y la P¨²nica ?Cuanto pesa esa mochila?
R. Yo no tengo mochilas. Yo soy renovaci¨®n. Y renovaci¨®n es renovaci¨®n.
P. ?Se puede defender la gesti¨®n de sus predecesores y sentirse ajena a la corrupci¨®n que le acompa?¨®?
R. Nadie puede renegar de lo bueno que es tener la mejor sanidad p¨²blica de Espa?a, o de lo positivo que es la educaci¨®n biling¨¹e. Otra cosa es que quiera hacer las cosas a mi manera y de otra manera.
P. ?Pero no tiene opini¨®n sobre todo lo negativo? Usted estaba en el equipo de Aguirre.
R. No estaba en el Gobierno. Lo importante es qu¨¦ se ha hecho bien para seguir haci¨¦ndolo bien. A partir de aqu¨ª, es mi camino, es mi momento, soy otra persona, soy otra etapa. Yo pido paso.
P. ?No hay que pedir perd¨®n?
R. Quien tenga que pedir perd¨®n por lo que haya hecho mal, por supuesto que tiene que pedir perd¨®n. Ahora, yo tengo claro qu¨¦ tengo a mi alrededor. Este gobierno regional, el actual, no ha tenido casos de corrupci¨®n.
A Ciudadanos le est¨¢ perjudicando gravemente la indefinici¨®n
P. Defiende la gesti¨®n, pero Madrid se ha endeudado en esos proyectos.
R. Es indudable que la gesti¨®n de los servicios p¨²blicos en Madrid ha sido mucho mejor que en otras Comunidades. Ahora, insisto, yo soy otra persona. Creo que tengo derecho a que ya que me enfrento a unas urnas hacer las cosas a mi manera. Y quiero hacer las cosas de manera responsable, honrada, que no digo que no lo hayan hecho otras personas antes, que por supuesto. Muchos de los casos de los que se hablan luego quedan en nada. Mucha de la deuda que se dice est¨¢ justificada. Pero cuando uno es renovaci¨®n, va con todo lo que eso conlleva. Entre otras cosas, empezar desde cero con esas dificultades.
P. ?C¨®mo ve¨ªan a los que se llevaban el dinero cuando usted estaba en las juventudes?
R. Cuando hab¨ªa titulares, ve¨ªa desconcierto. Unas veces se quedaban en nada, otras eran casos. [Sent¨ª] Decepci¨®n. Y sobre todo, supe que si alg¨²n d¨ªa ten¨ªamos la oportunidad de vivir lo que estamos viviendo ahora, har¨ªamos las cosas a nuestra manera, como yo siempre he defendido hacerlo todo en pol¨ªtica, a mi manera. S¨¦ que tengo que mirar para adelante. Esta ¨²ltima legislatura en Madrid ha sido tranquila, todo eso qued¨® lejos. Si hemos dado un paso adelante valiente, para cambiarlo todo, es, precisamente, para que todo se renueve y se reforme.
P. ?Es tranquila una legislatura en la que ha dimitido la presidenta, Cristina Cifuentes?
R. En esta legislatura no ha habido casos de corrupci¨®n. La situaci¨®n de Cristina Cifuentes le pertenece personalmente a ella. Se est¨¢ viendo en un juzgado. La gesti¨®n de los servicios p¨²blicos en esta legislatura ha sido impecable.
P. ?Contar¨¢ con ella si gobierna?
R. No tengo pensado contar con ella en ese sentido. S¨ª quisiera en alg¨²n momento dado preguntarle cosas, como hablo con otros expresidentes. Me parecer¨ªa ingrato e injusto que a los expresidentes no se les pueda consultar qu¨¦ han aprendido, qu¨¦ han visto, errores y consejos. Desde Leguina hasta ella.
P. ?Tambi¨¦n le pedir¨¢ consejo a Ignacio Gonz¨¢lez, implicado en el caso Lezo y que ha pasado por la carcel?
R. No trataba con ¨¦l. Ese caso es especial. No tuve trato apenas con ¨¦l, y no se someti¨® a las urnas. Mi caso es como candidata, pido consejos a otros que fueron candidatos.
De la "sensatez" de Leguina a "la revoluci¨®n ideol¨®gica" de Aguirre
El mi¨¦rcoles 27 de febrero, Joaqu¨ªn Leguina, expresidente socialista de la Comunidad, present¨® a Isabel D¨ªaz Ayuso en un desayuno informativo. Ese gui?o, sorprendente por ser pol¨ªticos de partidos distintos, resumi¨® las dificultades que tiene la candidata para vincular su proyecto a los expresidentes del PP. As¨ª los define.
- Joaqu¨ªn Leguina (PSOE. Primer presidente regional desde la llegada de la democracia, cargo que ocup¨® entre 1983 y1995). "Sensatez".
- Alberto Ruiz- Gallard¨®n. (PP. Mantuvo el cargo entre 1995 y 2003, cuando logr¨® la alcald¨ªa de la capital). "Gran gesti¨®n".
- Esperanza Aguirre. (PP, 2003-2012). "Trajo a Madrid una revoluci¨®n ideol¨®gica".
- Ignacio Gonz¨¢lez (PP. Sustituto de Aguirre desde su dimisi¨®n en 2012 y hasta 2015. Mariano Rajoy no lo eligi¨® como candidato. Pas¨® por la carcel tras la operaci¨®n Lezo). "No tengo opini¨®n. Es una persona con la que trat¨¦ poco".
- Cristina Cifuentes. (PP. 2015-2018. Dimiti¨® durante la legislatura por el esc¨¢ndalo del caso m¨¢ster). "Atrajo a los j¨®venes".
- ?ngel Garrido. (PP, mayo de 2018-2019. Sustituy¨® a Cristina Cifuentes cuando esta se vio obligada a dimitir y ahora ser¨¢ eurodiputado). "Me quedar¨ªa con c¨®mo lider¨® la transici¨®n. Pr¨¢ctico y resolutivo. Ha resuelto una etapa muy complicada con nota".
P. ?Apoyar¨ªa usted una Ley de eutanasia?.
R. Ese tema sale a ra¨ªz del caso de esta semana, que est¨¢ sub iudice. Meter la eutanasia en campa?a electoral no me parece lo m¨¢s apropiado.
P. ?Pero est¨¢ a favor?
R. Mi responsabilidad es que las personas hasta el ¨²ltimo suspiro de su vida reciban los mejores cuidados para que no sientan el m¨¢s m¨ªnimo dolor y eso aqu¨ª se est¨¢ ofreciendo.
P. ?Est¨¢ a favor o en contra de legalizar la eutanasia?
R. Estoy a favor de cumplir la ley y de sacar este debate de la campa?a. Y tengo derecho a pedir debatir sobre temas tan especiales cuando yo tambi¨¦n lo considere, no cuando lo consideren los dem¨¢s.
P. ?Tiene seguro m¨¦dico privado o acude a la p¨²blica?
R. S¨ª. Utiilizo las dos cosas indistintamente, aunque realmente voy poco al m¨¦dico.
P. ?Cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que fue a la sanidad p¨²blica?
R. ?Por una necesidad propia?
P. S¨ª
R. No lo recuerdo.
P. ?Y familiar?
R. Por mi padre, que falleci¨® hace tres a?os.
P. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, alert¨® esta semana de que en 10 a?os se jubilar¨¢ ¡°el 30 por ciento de los profesionales m¨¦dicos¡±. ?C¨®mo afrontar¨¢ ese problema?
R. Va a haber una oferta de empleo p¨²blico. No tengo en mi mente crear mucha m¨¢s infraestructuras, si no reformar y mejorar lo que sea necesario, atajar las listas de espera, mejorar la atenci¨®n primaria y atender al problema de pediatras. Es ofrecer a los madrile?os la mejor sanidad de Espa?a, que lo es.
P. ?Ha visto el estado de los despachos en los que pasan consulta esos especialistas o como est¨¢n algunas instalaciones?
R. No creo que todo est¨¦ hecho perfectamente. Pero el relato de que todo es horrible es falso. No hay m¨¢s que moverse por Espa?a para darse cuenta de la sanidad y la educaci¨®n que tenemos. Algo tendr¨¢ la Comunidad de Madrid cuando el porcentaje de MIR que se quedan en esta Comunidad es del 45%. Todo el que quiere buscar una segunda oportunidad se viene para ac¨¢. Cada vez que en Catalu?a alguien tiene un problema, se viene a Madrid. Cada vez que alguien quiere emprender, viene aqu¨ª. Ha habido una Administraci¨®n que, sin regionalismos, y sabiendo gestionar, ha conseguido grandes logros. ?Tampoco hab¨¦is vivido en el infierno!
P. ?Qu¨¦ le parecen los cursos que imparte el obispado de Alcal¨¢ de Henares para curar la homosexualidad, como si fuera una enfermedad?
R. No soy la portavoz del obispo ni del obispado. Por eso me he mantenido al margen.
P. ?Le gusta la ley que sanciona esas iniciativas?
R. Me parece bien legislar en igualdad, en respeto a la diversidad y en acabar con el acoso, que es algo que nos hab¨ªan pedido las familias.
P. ?Pero le parece bien que se sancionen cursos que consideran la homosexualidad como una enfermedad?
R. Me parece bien que se cumpla la ley.
P. David P¨¦rez, el n¨²mero dos de su lista, se ausent¨® de la Asamblea el d¨ªa que se vot¨® esa ley, pera no apoyarla.
R. Cuando un diputado no est¨¢ de acuerdo con algo que considera que ata?e a sus convicciones personales, ha de tener la libertad de poder hacerlo. Lo sorprendente es que haya tantos partidos, durante tanto tiempo, que voten en bloque, todos a una, temas tan personales.
El relato de que aqu¨ª todo es horrible es falso. ?Esto no ha sido el infierno!
P. Entonces. ?dar¨¢ usted libertad de voto a sus diputados?.
R. Para los temas especialmente sensibles, de conciencia, s¨ª.
P. ?Qu¨¦ temas considera especialmente sensibles?
R. Nosotros unimos a todo lo que est¨¢ a la derecha del PSOE y habr¨¢ personas para las que las convicciones religiosas pesen por encima de cualquier otra. Yo soy partidaria de que haya una disciplina de voto, porque hay una estrategia, porque hay una direcci¨®n, y porque si no los Parlamentos ser¨ªan circos. Pero tambi¨¦n entiendo que si hay una cuesti¨®n que por convicci¨®n consideras que no quieres votar, no puedes estar obligado a hacerlo. Donde s¨ª veo l¨ªneas azules es en mi programa. Cuando uno se enrola en un partido y en una lista tiene que cumplir con el programa electoral.
P. La vivienda en Madrid es una de las m¨¢s caras de Espa?a en venta y alquiler. ?Tiene previsto incluir alguna soluci¨®n en ese programa?
R. No quiero anunciar propuestas de mi programa electoral. Quiero analizar los motivos por los que la vivienda en Madrid se ha desbocado de esta manera y encontrar soluciones. El problema es para todos los ciudadanos, pero, sobre todo, para los j¨®venes, que no pueden independizarse hasta bien mayores. Estoy estudiando medidas que intenten bajar el precio de alquiler. Hay que dotar con mejores servicios p¨²blicos a los pueblos peque?os y medianos para animar a la gente que se traslade a esas zonas.
P. ?Comparte la propuesta de Ciudadanos de rebajar un 60% el IRPF a quienes vivan en zonas despobladas?
R. Ciudadanos cada d¨ªa dice una cosa. Mi propuesta es dotar de servicios a las zonas m¨¢s desprotegidas. Crear un hospital de refuerzo en la sierra Norte, reforzar el Centro de Urgencias del Molar. Reforzar el transporte, la pol¨ªtica de vivienda, impulsar el emprendimiento..
P. ?Cree en la firmeza del veto de Ciudadanos al PSOE, que le convierte en su ¨²nico socio posible?
R. Ciudadanos tiene que definir qu¨¦ va a hacer. Hasta hace un mes, iban a pactar con el PSOE, con quien han pactado toda la legislatura. En el Ayuntamiento de Madrid, dicen que lo van a haer. A nivel nacional, llevan a gente del PSOE en las listas. Les est¨¢ perjudicando gravemente la indefinici¨®n.
P. Isabel Serra, la candidata de Podemos, le ha tachado de antifeminista.
R. Eso ser¨ªa como ser antipersona. No respondo a los ataques directos, a las barbaridades de Podemos, M¨¢s Madrid y ese grupo de pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Isabel D¨ªaz Ayuso
- Esperanza Aguirre
- Joaqu¨ªn Leguina
- Caso P¨²nica
- Cristina Cifuentes
- Ignacio Gonz¨¢lez
- Caso G¨¹rtel
- Sentencias condenatorias
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Contrataci¨®n p¨²blica
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Sentencias
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Juicios
- Delitos
- Espa?a
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia