El PSOE municipal lleva a los tribunales la moratoria de multas de Madrid Central
El recurso exige paralizar la suspensi¨®n de multas y anular el acuerdo de la Junta de Gobierno, que los socialistas tachan de "ilegal"
El PSOE municipal ha llevado este jueves a los tribunales la moratoria de multas de Madrid Central impulsada por el alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP), con el apoyo de Ciudadanos. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, Pepu Hern¨¢ndez, ha presentado un recurso ante los Juzgados de lo Contencioso-administrativo contra la iniciativa que deja sin efecto el ¨¢rea de bajas emisiones del centro a pesar de que se ha demostrado eficaz para bajar la contaminaci¨®n en la ciudad. Est¨¢ previsto que otras organizaciones sigan la misma v¨ªa judicial.
"Hemos decidido interponer un recurso y denunciar en los juzgados esta medida que ha adoptado el Gobierno de la ciudad de Madrid. Es un paso atr¨¢s tremendo", ha se?alado Pepu Hern¨¢ndez. El recurso exige paralizar cautelarmente la moratoria de multas y anular el acuerdo de la Junta de Gobierno, que tachan de "ilegal". Mientras, el concejal socialista Alfredo Gonz¨¢lez ha apuntado que el acuerdo de la Junta de Gobierno que suspende las sanciones "es un aut¨¦ntico trampantojo jur¨ªdico" que "oculta la intenci¨®n del Ayuntamiento de revertir Madrid Central".
Para Gonz¨¢lez, "no est¨¢ justificada la medida porque los supuestos problemas que hab¨ªa se ha demostrado que han sido corregidos, como dice un informe del propio Ayuntamiento". En su opini¨®n, "el acuerdo es nulo de pleno derecho porque utiliza el art¨ªculo 247 de la Ordenanza de Movilidad que no ampara la decisi¨®n, porque ni estamos al inicio de Madrid Central ni se ha producido ninguna modificaci¨®n sustancial de los sistemas".
La Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada en 2018 por Ahora Madrid y el PSOE indica que el acceso no permitido a Madrid Central se sancionar¨¢ de acuerdo con lo establecido en dicha ordenanza. La modificaci¨®n de esta normativa, la de mayor rango municipal, requiere su aprobaci¨®n en el pleno. Los socialistas defienden que no se puede establecer ninguna moratoria unilateralmente sin pasar por el pleno, un tr¨¢mite m¨¢s complejo y que requiere de mayor¨ªa absoluta. Sin embargo, la moratoria se aprob¨® ¨²nicamente en la Junta de Gobierno, decisi¨®n que ahora se recurre.
Los tres partidos de derechas que facilitaron la investidura de Almeida no han mantenido consenso en la campa?a electoral sobre qu¨¦ hacer con Madrid Central: el ultraderechista Vox pide eliminarlo por completo; el PP, permitir pasar por las grandes arterias, y Ciudadanos solo quiere hacer unos peque?os cambios. Por eso, la mayor¨ªa absoluta no est¨¢ garantizada en un pleno.
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad municipal, Borja Carabante, ha denunciado que durante el mandato de Manuela Carmena ha habido ¡°una moratoria de multas encubierta¡±, informa Gloria Rodr¨ªguez-Pina. Seg¨²n ha explicado, desde que comenz¨® el periodo de sanciones el 16 de marzo, solo se sancion¨® a los veh¨ªculos sin etiqueta, y no as¨ª a los que ten¨ªan etiqueta B y C y acced¨ªan indebidamente. ¡°Ha habido barra libre de acceso a Madrid Central durante los meses de vigencia¡±, ha asegurado.
La moratoria de multas de Madrid Central, que en la pr¨¢ctica supone la anulaci¨®n del plan anticontaminaci¨®n durante tres meses, se est¨¢ encontrando con una fuerte oposici¨®n ciudadana. El pasado s¨¢bado, una manifestaci¨®n multitudinaria pidi¨® que se mantengan las sanciones. El lunes, en el primer d¨ªa sin sanciones, se produjeron varias protestas contra la decisi¨®n de Almeida, quien respondi¨® bromeando sobre el "tiempo libre" de los manifestantes. Este mi¨¦rcoles se conoci¨® que en el segundo trimestre del a?o, el ¨²nico con el sistema de multas de Madrid Central funcionando al completo, las estaciones de medici¨®n del Ayuntamiento han constatado los niveles m¨¢s bajos de contaminaci¨®n por di¨®xido de nitr¨®geno (NO2) de toda la serie hist¨®rica es decir, de los ¨²ltimos 10 a?os, seg¨²n un informe de Ecologistas en Acci¨®n que toma como base los datos municipales.
El PP llev¨® a los tribunales la medida de Carmena
La Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, ha intentado torpedear de todas las formas posibles Madrid Central. El Ejecutivo de ?ngel Garrido (ahora en Ciudadanos) llev¨® a los tribunales el proyecto estrella de Manuela Carmena "por falta de tr¨¢mites" y pidi¨® medidas cautelares para detenerlo. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado dos veces las peticiones del Gobierno regional, aunque todav¨ªa no se ha pronunciado sobre el fondo de la cuesti¨®n. Madrid Central ha enfrentado a la Comunidad y el Ayuntamiento desde el inicio. En octubre, la Administraci¨®n regional pidi¨® al Gobierno de Carmena que no llevara a cabo la medida. Una vez que se instaur¨® con ¨¦xito, el pasado 30 de noviembre, el Ejecutivo de Garrido no reforz¨® el transporte p¨²blico como ped¨ªa el Consistorio (en parte por la falta de trenes y maquinistas en Metro de Madrid). Y despu¨¦s llev¨® la medida a los tribunales.
Ahora que el alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP), ha dejado sin efecto las multas de Madrid Central, el PSOE ha denunciado al Ayuntamiento por quitar la zona especial, lo contrario por lo que denunci¨® la Comunidad (instaurarla).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.