Los ganaderos de Chile exigen que no se llame ¡°carne¡± a las imitaciones de origen vegetal
Los productores respaldan un proyecto de ley que se debate en el Congreso, que pretende preservar el nombre solo para alimentos de origen animal


Los productores ganaderos de Chile han iniciado una batalla para que el uso del concepto carne sea usado de manera exclusiva para vender y promocionar productos de origen animal, lo que terminar¨ªa con la denominaci¨®n para las hamburguesas, chorizos o salchichas elaboradas a partir de elementos vegetales. El reclamo deriv¨® en un proyecto de ley, el que avanz¨® a la Comisi¨®n de Agricultura del Senado.
En 2019, la Sociedad Agr¨ªcola y Ganadera de Osorno (Sago), un gremio que re¨²ne a los criaderos de vacuno de la ciudad de Osorno, en el sur del pa¨ªs sudamericano, reclam¨® formalmente por la distribuci¨®n de alimentos alternativos, destinados principalmente a personas vegetarianas o veganas, que usaban el r¨®tulo de carne. Por ejemplo, las hamburguesas de carne de soya, que se preparan de forma id¨¦ntica a su s¨ªmil carn¨ªvora.
Christian Arntz, director ejecutivo del gremio, pidi¨® entonces al ministerio de Salud (Minsal) corregir ¡°el error de llamar carnes a alimentos de origen vegetal¡±. ¡°Lo que corresponde es que carne se llama a todo lo que proviene de tejidos, especialmente la musculatura, de animales de abasto. Pueden ser vacunos, aves, cerdos u ovinos¡±, afirm¨® el dirigente, quien aludi¨® a un posible ¡°enga?o a los consumidores¡±. La queja se sustentaba en una aparente infracci¨®n a una ley que indica que los productos vendidos como carne, pero elaborados sobre la base de vegetales, deb¨ªan especificar en su etiquetado la ¡°verdadera naturaleza del alimento¡± para ¡°no inducir a error respecto de la naturaleza y condici¨®n f¨ªsica aut¨¦ntica¡± del producto.
El reclamo fue acogido por la entonces subsecretaria de Salud, Paula Daza, del Gobierno de Sebasti¨¢n Pi?era, quien en mayo de 2019 comunic¨® a la propia Sago que instruir¨ªa a las regiones para fiscalizar el cumplimiento de la norma. Posteriormente, un grupo de diputados ¡ªtodos representantes de la zona rural de Chile¡ª present¨® un proyecto de ley para reforzar la solicitud de los ganaderos.
La propuesta legislativa, firmada por los parlamentarios Harry J¨¹rgensen (del Partido Republicano, de la derecha conservadora), Miguel Mellado (RN, de la derecha tradicional) y Gast¨®n Von M¨¹hlenbrock (UDI, de la derecha tradicional), Iv¨¢n Flores (democristiano), Mario Venegas (democristiano) y Fernando Meza (del Partido Radical, de la centroizquierda oficialista), fue aprobada por la sala de la C¨¢mara Baja durante el mes de abril de este a?o.
La norma establece que se entender¨¢ como carne a ¡°la parte comestible de los m¨²sculos de los animales de abasto como bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, cam¨¦lidos y de otras especies aptas para el consumo humano¡±. Adem¨¢s, una indicaci¨®n se?ala que las hamburguesas, chorizos, salchichas, cecinas de origen vegetal no podr¨¢n ocupar la palabra carne si no tiene una proporci¨®n mayoritaria de elementos de origen c¨¢rnico.
Durante esta semana, la propuesta avanz¨® al Senado, en donde fue defendida por uno de sus autores, el actual senador Flores. ¡°Para debatir, hemos invitado a la asociaci¨®n de nutricionistas vegetarianos, a diversos ministros, a la Corporaci¨®n de la Carne y numerosas organizaciones para, de esta forma, tener presentes todas las visiones. El consumidor merece que exista un etiquetado claro, sin confusiones¡±, ha expresado el legislador, quien adem¨¢s preside la Comisi¨®n de Agricultura.
La profunda discusi¨®n ling¨¹¨ªstica sobre la denominaci¨®n de la carne se ha extendido hacia otros productos de origen animal, con consecuencias legales. En 2020, la Asociaci¨®n Gremial de Productores de Leche de la Regi¨®n de Los R¨ªos (Aproval) demand¨® a la empresa chilena The NotCompany, elaboradora de las bebidas vegetales NotMilk. De acuerdo a los productores l¨¢cteos, la compa?¨ªa estaba incurriendo en una ¡°competencia desleal¡± al presentar su producto estrella como una leche. En mayo pasado, el Primer Juzgado Civil de Valdivia dio la raz¨®n a los lecheros.
En 2017, el gremio de la leche de origen animal ya hab¨ªa ganado una batalla, ya que impuls¨® una denuncia por la venta de leche vegetal (elaborada sobre la base de almendras) en dos supermercados. Las autoridades sanitarias terminaron cursando una multa a las tiendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
