Transportes subvenciona 62 nuevas zonas de bajas emisiones, 650 autobuses el¨¦ctricos y 500 kil¨®metros de carriles bici urbanos
El ministerio adjudica 1.000 millones del Plan de Recuperaci¨®n europeo para impulsar proyectos de movilidad sostenible en 170 municipios espa?oles


El Ministerio de Transportes ha anunciado este mi¨¦rcoles el reparto provisional de los primeros 1.000 millones procedentes del Plan de Recuperaci¨®n europeo destinados a cambiar la movilidad urbana y hacerla m¨¢s sostenible. Esta primera partida llegar¨¢ a 170 municipios espa?oles (el 87% de los solicitantes) que los dedicar¨¢n, entre otras cosas, a crear 62 nuevas zonas de bajas emisiones ¡ªla Ley de Cambio Clim¨¢tico obliga a las 149 urbes de m¨¢s de 50.000 habitantes a crear una de estas ¨¢reas antes de 2023¡ª, a comprar 650 autobuses el¨¦ctricos y a construir 500 kil¨®metros de nuevos carriles bici urbanos. La segunda partida, otros 500 millones, est¨¢ prevista para antes del verano.
¡°El transporte es el principal responsable de la contaminaci¨®n que sufren los n¨²cleos urbanos¡±, ha dicho la ministra, Raquel S¨¢nchez, durante la presentaci¨®n de las ayudas. ¡°Descarbonizar la movilidad, por tanto, es una exigencia de salud p¨²blica y una necesidad inaplazable para mitigar el cambio clim¨¢tico y para cumplir nuestros compromisos internacionales¡±, ha a?adido. ¡°Tenemos que dejar de construir ciudades para coches y hacerlo para las personas y recobrar protagonismo para un espacio p¨²blico en el que se construyen las relaciones que crean convivencia¡±, ha concluido.
Seg¨²n los datos publicados por el ministerio, el 40% del presupuesto se dedica a actuaciones para impulsar la movilidad activa (a pie y en bicicleta) en las urbes. As¨ª, se destinan m¨¢s de 100 millones para ampliar y mejorar la red ciclista en 78 municipios, en los que se prev¨¦ construir m¨¢s de 500 kil¨®metros de carriles bici, adem¨¢s de acondicionar 450 kil¨®metros de v¨ªas ya existentes. Adem¨¢s, se financiar¨¢ la implantaci¨®n de sistemas p¨²blicos de alquiler de bicicletas y otros veh¨ªculos de movilidad personal, con casi 49 millones de euros, una actuaci¨®n que servir¨¢ adem¨¢s para promover la intermodalidad (facilitar el uso de varios medios de transporte en un mismo viaje). Habr¨¢ adem¨¢s 243 millones para financiar 149 actuaciones con las que ampliar aceras, crear nuevos itinerarios peatonales y mejorar la accesibilidad para los caminantes.
El 20% de los fondos (alrededor de 200 millones) se invertir¨¢ en impulsar las flotas de cero emisiones de 44 localidades. De ellos, 141 millones se destinar¨¢n renovar las flotas de autobuses urbanos con veh¨ªculos limpios, con lo que se comprar¨¢n 650 autobuses urbanos el¨¦ctricos ¡ªtambi¨¦n hay alg¨²n proyecto de hidr¨®geno renovable¡ª y 45 veh¨ªculos el¨¦ctricos para la recogida de basuras. En esta partida tambi¨¦n se incluyen iniciativas para instalar puntos de recarga el¨¦ctricos para estos veh¨ªculos.
En cuanto a otras partidas, tambi¨¦n las hay para refuerzo de los servicios ferroviarios urbanos, del reparto de mercanc¨ªas en la ¨²ltima milla y el calmado del tr¨¢fico rodado, as¨ª como a la creaci¨®n de aparcamientos disuasorios o al establecimiento de ¨¢reas de estacionamiento reguladas, adem¨¢s de a la creaci¨®n de carriles bus.
Veto a los coches m¨¢s contaminantes
Entre lo m¨¢s novedoso de la convocatoria se incluye un 11% del dinero (algo m¨¢s de 100 millones) para impulsar 62 proyectos de implantaci¨®n de zonas de bajas emisiones (ZBE) en otras tantas localidades, as¨ª como otras 30 actuaciones complementarias para su puesta en marcha o refuerzo de las ya existentes. Las ZBE son ¨¢reas, situadas en su mayor¨ªa en el centro de las ciudades, en las que se proh¨ªbe el acceso a los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes para mejorar la calidad del aire. Para ello, se tiene en cuenta el sistema de etiquetas ambientales de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT): los coches de gasolina matriculados antes de 2000 y di¨¦sel anteriores a 2006 carecen de etiqueta. La etiqueta B se corresponde con coches de gasolina de entre 2000 y 2006 y di¨¦sel de 2006 a 2013. La C, de gasolina posteriores a 2006 y de gas¨®leo posteriores a 2014. Eco: los h¨ªbridos en general. Cero: los el¨¦ctricos o los h¨ªbridos con una autonom¨ªa de m¨¢s de 40 kil¨®metros.
En la actualidad tan solo existen dos ZBE en Espa?a, en Madrid y en Barcelona, pero la Ley de Cambio Clim¨¢tico obliga a las 149 localidades de m¨¢s de 50.000 habitantes ¡ªy a las de m¨¢s de 20.000 m¨¢s contaminadas¡ª a crear una de estas ¨¢reas antes de que acabe este mismo a?o. El Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica no ha especificado todav¨ªa las caracter¨ªsticas que deben tener las nuevas ZBE, aunque en noviembre lanz¨® una gu¨ªa con recomendaciones. Mientras, en Europa hay m¨¢s de 300 ¨¢reas de este tipo en otras tantas urbes, de Londres a Berl¨ªn, y recientemente Par¨ªs ha anunciado que instalar¨¢ su propia ¨¢rea de tr¨¢fico restringido en los pr¨®ximos meses.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
