Soledad Gallego-D¨ªaz, columnista de ¡®Ideas¡¯: ¡°No podemos impedir lo que pasa, pero no debemos admitirlo¡±
El suplemento de EL PA?S celebra 500 n¨²meros con un di¨¢logo entre Soledad Gallego-D¨ªaz, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, ??igo Dom¨ªnguez, Nuria Labari y Joseba Elola
¡°No podemos impedir lo que pasa, pero no debemos admitirlo¡±. Con estas palabras respondi¨® ?Soledad Gallego-D¨ªaz, columnista de referencia del suplemento Ideas, adem¨¢s de directora de EL PA?S entre 2018 y 2020, a la pregunta de un suscriptor acerca de c¨®mo se puede, como sociedad, convivir con el genocidio en Gaza. ¡°Mientras digamos que no lo aceptamos, todav¨ªa queda algo de esperanza¡±, dijo Gallego-D¨ªaz.
Fue una de las preguntas hechas este s¨¢bado en el acto de celebraci¨®n del n¨²mero 500 del suplemento Ideas, festejado con una conversaci¨®n en el Ateneo de Madrid entre sus columnistas, los exdirectores de EL PA?S Soledad Gallego-D¨ªaz y Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, adem¨¢s de ??igo Dom¨ªnguez y Nuria Labari, moderado por el responsable de Ideas, ?Joseba ?Elola, a la que asistieron m¨¢s de 250 suscriptores de EL PA?S. Los asistentes consiguieron sus invitaciones a trav¨¦s de EL PA?S +, el programa de fidelizaci¨®n para suscriptores del peri¨®dico.
¡°?Qui¨¦n est¨¢ pensando sobre los asuntos que me preocupan en este momento?¡±. Para ?Pepa Bueno, directora de EL PA?S, esta es la pregunta que lleva a muchos de los lectores a abrir las p¨¢ginas de Ideas todos los domingos (y a leer sus noticias en la web como parte de la oferta del fin de semana). Su contenido recoge y analiza las grandes ideas, puntos de vista y tendencias, e intenta responder a las preguntas sobre la actualidad, en especial los ¡°por qu¨¦¡±, de los lectores del diario. ¡°Se trata de un suplemento muy potente y con la mente abierta¡±, en palabras de Bueno, que ayuda a una sociedad agotada a la que tambi¨¦n le recuerda la herencia recibida de los pensadores anteriores.
Joseba Elola, moderador del acto, pidi¨® a los columnistas que hablaran sobre la preparaci¨®n de algunos de sus textos. Soledad Gallego-D¨ªaz record¨® uno que dedic¨® recientemente a Haaretz, un diario israel¨ª muy cr¨ªtico con la guerra de Gaza, postura que no apoya el 80% de los israel¨ªes y que, sin embargo, es importante que exista. ¡°En esa columna toqu¨¦ los principales temas que me preocupan: la relevancia del periodismo, la normalizaci¨®n que hacemos de lo que no es normal, que seamos capaces de ver lo que sucede a nuestro lado y la relevancia de las instituciones internacionales que debemos apoyar¡±. A sus 73 a?os, afirm¨®, le resulta igual de insoportable que en el mundo occidental aceptemos que cientos de miles de mujeres no tengan derechos.
Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, que dirigi¨® EL PA?S entre 1988 y 1993 y escribe sobre econom¨ªa, coment¨® que trabajar en Ideas fue una suerte de salvaci¨®n, porque vio con claridad que el mundo hab¨ªa pasado de la pol¨ªtica econ¨®mica a la econom¨ªa pol¨ªtica, y record¨® el titulo de su primer texto en 2018 para el suplemento, que podr¨ªa firmar hoy: ?Es Trump un fascista?
??igo Dom¨ªnguez, por su parte, habl¨® acerca del t¨ªtulo de su columna, Trabajar cansa, una frase que cogi¨® prestada del libro de pose¨ªa del autor italiano Cesare Pavese Lavorare stanca. Reivindic¨® el poder del humor, ¡°un arma muy importante para afrontar la vida¡±. Nuria Labari, que escribe sobre los debates del feminismo y los que surgen en las redes sociales, destac¨® la importancia de ser parte de la comunidad de EL PA?S, cuyos lectores contribuyen a hacer un mundo mejor, y de comprobar que, frente al ruido exterior, el peri¨®dico cuenta las cosas que importan.
Joseba Elola reivindic¨® el papel de Ideas en un momento casi dist¨®pico, con varias guerras, la desigualdad creciente, el trumpismo y dem¨¢s ismos en auge. ¡°Hay que celebrar la vigencia de un espacio que nos acerca a los pensadores, a las ideas y a los debates, y que cuenta con 48.000 personas suscritas a su newsletter¡±, dijo el director del suplemento desde el verano de 2018, que cuenta con textos de firmas internacionales como Timothy Snyder, John Gray, Anne Applebaum, Siri Hustvedt o Pankaj Mishra. El primer n¨²mero se public¨® el 17 de mayo de 2015.
Su primer responsable, Iker Seisdedos, ahora corresponsal de EL PA?S en Washington, cuenta que el suplemento naci¨® con la idea de diferenciarse y acercarse a la tendencia anglosajona de pedir textos a los grandes expertos, con portadas m¨¢s conceptuales. ¡°Quisimos inventar una nueva forma de contar que ha ido encontrando su personalidad¡±, apunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
