Un monumento a lo superlativo
Arranca Rock in Rio, uno de los festivales de m¨²sica m¨¢s grandes del mundo, con las actuaciones de Bon Jovi, Pereza y Mago de Oz
Ante la gran m¨¢xima del arquitecto Mies Van Der Rohe, aquel "menos es m¨¢s", su colega Robert Venturi espole¨® a?os m¨¢s tarde a una modernidad moribunda con su provocadora respuesta: "menos es m¨¢s aburrido" (en ingl¨¦s la broma sonaba mejor). El eslogan naci¨® para proteger la dignidad del gran invento del siglo del entretenimiento: Las Vegas. Y la verdad es que explica bastante bien la naturaleza de Rock in Rio, un festival musical con una vocaci¨®n irrefrenable de traspasar lo superlativo. M¨¢s p¨²blico, m¨¢s presupuesto, m¨¢s marcas, m¨¢s estrellas... La construcci¨®n de los sue?os en medio de la nada (en este caso, a 22 kil¨®metros de Madrid, en unos terrenos del Ayuntamiento de Arganda del Rey) volvi¨® a ponerse en marcha esta noche.
Justo a las 19.15 se abrieron las puertas, y centenaras de chavales que llevaban tost¨¢ndose al sol todo el d¨ªa galoparon por la enorme pradera de c¨¦sped artificial para coger sitio en la primera fila del escenario principal. Objetivo: tener cerca a Jon Bon Jovi. Porque solo con la magn¨¦tica presencia de la banda de New Jersey, el festival ya hubiera cubierto la mitad de su incre¨ªble aforo.
Personalismos aparte, el cartel no admite discusi¨®n. Puede gustar m¨¢s a unos que a otros, pero es lo que quer¨ªa la gente. Porque Roberto Medina, el director e inventor del evento, hizo un sondeo y contrat¨® a los que le pidieron los encuestados. Fall¨® AC/DC, que era el m¨¢s solicitado en rock, pero est¨¢n Metallica o Mot?rhead. Y en pop, no solo estar¨¢ Shakira moviendo sus caderas en el gran balc¨®n (la n¨²mero 1, seg¨²n la encuesta), sino que tambi¨¦n cantar¨¢ Rihanna. As¨ª funciona el festival del pueblo: no es una cuesti¨®n de gusto, el asunto es la comunicaci¨®n y la marca. Un evento en el que las estrellas pueden alimentar sus tics (Paul Mc Cartney pidi¨® en la edici¨®n de Lisboa que no se sirviera carne a un kil¨®metro a la redonda) pero ni hablar de salir a tocar tarde o en malas condiciones. Porque aqu¨ª el cliente siempre tiene la raz¨®n.
Y el cliente (el festival ha tenido 4,6 millones de visitantes en sus 25 a?os) ya le dijo a Medina que quer¨ªa ver como fuera a los viejos rockeros. A los que llenan estadios. As¨ª que este viernes, en una jornada m¨¢s masculina que la del s¨¢bado (en la que dominar¨¢n Shakira y Rihanna), el gran nombre del cartel es Bon Jovi. Durante toda la tarde, una legi¨®n de fans les ha estado esperando en la puerta de la autodenominada Ciudad del Rock. Y sobre las once y media, los amos del rock de melenita lacia y cuidadas mechas (quiz¨¢ algo tenga que ver que el padre de Jon Bon Jovi fuera peluquero) se suben al escenario Mundo, un gigantesco artefacto de 98 metros de ancho y 28 de alto para cantar sus temas m¨¢s recientes mezclados con su himnos de toda la vida. Para Medina, que esta noche se pasea por el festival, "el mejor grupo del mundo". Sobre esas tablas, antes que los (ya se?ores) de New Jersey, tocan Macaco y Pereza.
Pero el festival lo inauguraron los mexicanos Zo¨¦ acompa?ados de la talentosa Annie B Sweet, quiz¨¢ lo m¨¢s indie que pase por este festival. Ella hace lo que quiere con la su voz y ellos tienen un directo que ya querr¨ªan muchos de los que vendr¨ªan despu¨¦s. Tocaron en el esenario Sunset, justo en uno de los extremos del recinto de 200.000 metros cuadrados donde se ha construido este parque tem¨¢tico musical (con noria, tirolina y centro comercial incluidos). Producidos por Phil Vinall (Placebo, Elastica o Pulp), algunos dicen que suenan a Radiohead con tintes a Joy Division. Luego llegaron embutidos en sus trajes de cuero negros los Mago de Oz.
La primera vez que Medina le dio al interruptor de la criatura, 1.300.000 personas desfilaron por el festival. Esta vez, en su segunda edici¨®n espa?ola, seg¨²n las cifras oficiales, ser¨¢n 300.000. Este viernes, echando mano de la calculadora y cierto voluntarismo, la cifra debe rondar los 60.000. El modelo de negocio, en el que este a?o se han invertido 27 millones de euros y que genera 3.000 empleos directos y 12.000 indirectos, es un engranaje perfecto. Un parque tem¨¢tico itinerante que ha vuelto a dar a la gente ni m¨¢s ni menos que lo que hab¨ªa pedido.
![Macaco, durante su actuaci¨®n en Rock in Rio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z2G4YTPYOUPNUMQLWMTBEIHJKM.jpg?auth=437bd74dc6e86cdc1d94317dcb7b21824eb0d663491fb6177c3705576cb05a52&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.