En la memoria de todos nosotros
Me siento afortunado por haber compartido infancia, recuerdos, trabajo y haberme contagiado por su entusiasmo
![Fotograma de 'Asesinato en febrero'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QTHCXHPEUD3NOXFK43KILBRYCU.jpg?auth=3b2235bf3d5a0cc0b8bf76f9f989b459fd2035ac4645fd19e2e1f6c1617127fe&width=414)
Dec¨ªa El¨ªas que su padre le puso ese nombre en honor a la Cueva de San El¨ªas, un lugar no muy lejos del Monasterio de Aranzazu, donde se refugi¨® reci¨¦n iniciada la Guerra Civil antes de que le fueran a buscar a casa para fusilarle.
Cada vez que me reun¨ªa con El¨ªas para hablar de un nuevo proyecto, siempre volv¨ªa al pasado.
Contaba como un d¨ªa siendo muy ni?o, su padre lleg¨® con un proyector de cine a casa. Coloc¨® una s¨¢bana blanca en mitad del sal¨®n, apag¨® la luz, y como algo m¨¢gico proyect¨® una pel¨ªcula en blanco y negro de Charlot.
Tambi¨¦n hablaba de la casa grande con dos torres, de los juegos con Eusebio Mu?oa Recondo; al que dedic¨® el ¨²ltimo premio en San Sebasti¨¢n y de los gitanos Etxeberria con los que jugaba. An¨¦cdotas de su madre Do?a Paquita. Dec¨ªa que un d¨ªa sorprendi¨® a su madre hablando con los Etxeberria que estaban subi¨¦ndose por la tapia que rodeaba la casa gritando: "Do?a Paquitaaa, Do?a Paquitaa ... ?Podemos robar fruta? Su madre desde casa respond¨ªa: "S¨ª, pero no romp¨¢is las ramas...".
No solo eran las an¨¦cdotas, era su entonaci¨®n, sus gestos y su risa. Recreaba el pasado como si lo estuviese reviviendo en cada momento, con todo tipo de detalles y pod¨ªa pasar horas hablando de ello.
De Capitanes intr¨¦pidos y del Cine Zintzotasuna de Hernani, de Fu-manchu, del gol que meti¨® siendo delantero de la Real Sociedad al Real Madrid y que Di St¨¦fano se le acerc¨® diciendo: "?Menudo gol, pibe!" o de c¨®mo Eduardo Chillida, que tambi¨¦n hab¨ªa sido portero de la Real, le aconsej¨® que no se dedicase al f¨²tbol y que ah¨ª empez¨® a hacer pel¨ªculas.
Hablar con El¨ªas, era hablar de Hernani, de recuerdos, de infancia: "Mi patria es la infancia", como dec¨ªa Saint Exupery. La patria de El¨ªas era Hernani. El¨ªas era un vasco en Madrid, pero viv¨ªa en Hernani. Quiz¨¢s la verdadera patria solo existe en nuestros recuerdos y el cine que ¨¦l ha producido est¨¢ plagado de todo eso, de pasado real o inventado.
Al principio cuando lo conoc¨ª, ten¨ªa la sensaci¨®n en cada reuni¨®n de no haber concretado nada, de no haber decidido nada importante para el proyecto que est¨¢bamos preparando. Luego me di cuenta de que esa era su forma de trabajar, de abordar cada nuevo trabajo.
Las reuniones con El¨ªas que pod¨ªan alargarse todo el d¨ªa, conversaciones que empezaban en el almuerzo terminaban en la cena y que siempre acababan con la misma frase: "Hacemos esta pel¨ªcula. La hacemos ???eh!!!".
"Yo hago pel¨ªculas para gente como yo, personas que le interesan las mismas cosas que a m¨ª", dec¨ªa a menudo.
Trabajar con El¨ªas era pensar que los sue?os eran posibles, que se pod¨ªan hacer cosas realmente trascendentes e interesantes, no importaba lo que hab¨ªa alrededor, lo que costase, si la tem¨¢tica era o no era comercial: "Lo que importa es la pel¨ªcula". Y realmente ha sido as¨ª, ha hecho las pel¨ªculas de ficci¨®n o documentales que ¨¦l ha querido hacer, rode¨¢ndose de las personas que ¨¦l ha elegido para ello y de ah¨ª ha salido quiz¨¢s el mejor cine espa?ol de los ¨²ltimos 50 a?os.
Yo me siento afortunado por haber compartido infancia, recuerdos, trabajo y haberme contagiado por su entusiasmo. Un entusiasmo por una profesi¨®n en la que hoy pocos creen. El¨ªas cre¨ªa en el cine, cre¨ªa en el ser humano y por eso sus pel¨ªculas son ¨²nicas como lo era ¨¦l.
Dec¨ªa El¨ªas que san El¨ªas, seg¨²n el Antiguo Testamento, fue el ¨²nico ser humano que no muri¨®, porque se fue en un carro de fuego surcando las estrellas como un cometa. Al igual que ¨¦l, El¨ªas no ha muerto, porque sus recuerdos, sus pel¨ªculas, seguir¨¢n en la memoria de todos nosotros.
Eterio Ortega es director de cine y de documentales. Con El¨ªas Querejeta como productor y coguionista realiz¨® Asesinato en febrero, Perseguidos, Noticias de una guerra y Al final del t¨²nel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.