Los informativos de los noventa son las series de hoy
Numerosas ficciones dramatizan las noticias m¨¢s medi¨¢ticas de finales de siglo para darles un nuevo foco

En la televisi¨®n del bar se atisba el en¨¦simo cap¨ªtulo en el culebr¨®n real de Monica Lewinsky. Jay Leno est¨¢ a punto de soltar un chiste sobre sexo en el despacho oval. Los hombres trajeados de la barra discuten lo ¨²ltimo del presidente Bill Clinton mientras suena What is Love. Uno saca un m¨®vil del bolsillo y lo sujeta con ambas manos. Le quita la tapa, tira de la antena y empieza a hablar. Son los noventa.
Es posible que haya visto una versi¨®n de esta escena en alguna serie durante los ¨²ltimos meses. Sin hacer mucho ruido, la ¨²ltima d¨¦cada del siglo XX ha invadido la ficci¨®n con una nostalgia muy distinta de la ochentera. No hay referencias cinematogr¨¢ficas a la ni?ez ni sucesos sobrenaturales inspirados en ET, Los Goonies o Regreso al futuro (como s¨ª hac¨ªa la fallida Todo es una mierda). Las series recuerdan los noventa por los cr¨ªmenes televisados, noticias de ¨²ltima hora y la pasi¨®n por la fama. Tres d¨¦cadas despu¨¦s, la ficci¨®n apuesta por dramatizar las bambalinas de los informativos todav¨ªa frescos en la mente del espectador.
Era 17 de junio de 1994 y CNN retransmit¨ªa en directo la persecuci¨®n de un Bronco por la carretera de Los ?ngeles. Lo conduc¨ªa la exestrella de f¨²tbol americano O.J. Simpson, acusado de asesinar a su mujer. Los siguientes meses, la televisi¨®n iba a emitir el controvertido caso en directo. Abogados, fiscales, jueces y allegados del deportista se convertir¨ªan en los rostros m¨¢s populares en EE UU, protagonistas de una nueva ola de informativos mezclados con entretenimiento. En American Crime Story: El pueblo contra O.J. (en Netflix), Ryan Murphy y su equipo utilizaban el caso para reflexionar sobre aquel fen¨®meno al que bautizaron infotainment (que acab¨® invadiendo todo), pero tambi¨¦n sobre racismo, justicia, machismo y fama (tem¨¢ticas que aparecer¨¢n en casi todas las series sobre la d¨¦cada). De paso, regresaron a uno de los momentos m¨¢s impactantes de la historia de la televisi¨®n: c¨®mo se lleg¨® al veredicto de inocencia. Gracias a mirarlo con perspectiva, la historia se reenfoca y lanza un nuevo discurso. Esa misma estrategia la respet¨® la pel¨ªcula Yo, Tonya, sobre la controvertida patinadora sobre hielo. El mensaje se vuelve m¨¢s importante que el crimen, que los hechos objetivos.
Cronolog¨ªa de una d¨¦cada complicada

- 28 de febrero 1993 Comienza el asedio de Waco (Waco)
- 16 de marzo 1994 Condena de Tonya Harding (Yo, Tonya)
- 17 de junio 1994 Huida de O.J. Simpson (American Crime Story)
- 3 de octubre 1995 Veredicto a O.J. Simpson
- 3 de abril 1996 Captura del Unabomber (Manhunt: Unabomber)
- 2 de julio 1996 Condena a los hermanos Men¨¦ndez (Ley y Orden True Crime: Los hermanos de Men¨¦ndez)
- 15 de julio 1997 Asesinato de Gianni Versace (American Crime Story)
- 31 de agosto 1997 Muere Diana de Gales
- 17 de enero 1998 Se hace p¨²blico el esc¨¢ndalo Lewinsky
- 11 septiembre 2001 Ataque a las Torres gemelas (The Looming Tower)
La segunda temporada de la serie antol¨®gica ech¨® adelante en el tiempo hasta 1997. El foco era El asesinato de Gianni Versace, pero los elementos del true-crime, la perdici¨®n de la fama, la obsesi¨®n y la cr¨ªtica social, esta vez con la homofobia de motor, segu¨ªan presentes en la serie con 18 nominaciones a los premios Emmy. El complicado villano era el redimido protagonista. Todo lo dem¨¢s, desde camisas hawaianas a hombreras, son puros noventa.
Pero el ambicioso Andrew Cunanan no fue el ¨²nico asesino en serie de una ¨¦poca marcada por cr¨ªmenes escabrosos. Manhunt: Unabomber?(tambi¨¦n en Netflix) sigue al equipo de la CIA que caz¨® al criminal que enviaba bombas por correo. Para su segunda temporada, el director Greg Yaitanes quiere volver: "Los noventa est¨¢n interconectados. El asedio de Waco, Oklahoma, los Men¨¦ndez, O.J... Las c¨¢maras entraban por primera vez en los tribunales y el pa¨ªs estaba pegado al misterio de la reina de la belleza infantil JonB¨¦net, donde que trabaj¨® el mismo agente. Me encanta construir un universo con peque?as conexiones". En alguna se le han adelantado. Ley y Orden True Crime: El caso Men¨¦ndez viaj¨® a 1996 para narrar el juicio a los j¨®venes acusados de matar a sus padres; y Waco, todav¨ªa sin canal en Espa?a, cuenta la historia del l¨ªder de una secta que llev¨® a sus seguidores en 1993 a un asedio tras el que acabaron masacrados.
Aunque no todo eran asesinatos. En 1998 comienza The Looming Tower (en Amazon), que avanza hasta la fecha que cerr¨® el siglo: el 11-S de 2001. Jeff Daniels capitanea esta historia sobre la rivalidad entre el FBI y la CIA que torpede¨® la lucha antiterrorista para evitar el ataque a las torres gemelas. La puerta de atr¨¢s de lo que nos contaron en directo.
El propio Ryan Murphy regresar¨¢ a los noventa en Feud con una temporada dedicada al tormentoso divorcio del Pr¨ªncipe Carlos de Inglaterra y Diana de Gales, muerta en un accidente de coche perseguida por paparazis en 1997, antes de que The Crown alcance este momento cumbre para la monarqu¨ªa brit¨¢nica. Lewinsky y su aventura con el presidente iban a protagonizar tambi¨¦n un nuevo American Crime Story, pero el creador recapacit¨®. Era ella quien deb¨ªa reenfocar el esc¨¢ndalo que cambi¨® su vida: "Ser¨ªa asqueroso que otro lo narrara. Debe ser productora y sacar dinero". As¨ª, al dar voz a quien se le neg¨®, busca replantear una d¨¦cada.
Dramatizar la verdad
Las ficciones basadas en hechos reales siempre ir¨¢n acompa?adas de pol¨¦mica. M¨¢s incluso las que todav¨ªa siguen en la memoria del espectador y con sus protagonistas vivos. Despu¨¦s de que la actriz Olivia de Havilland denunciara a Ryan Murphy por su representaci¨®n en Feud, Donatella Versace pidi¨® que en la segunda temporada de American Crime Story se explicara que la serie no es lo que realmente ocurri¨® durante el asesinato de su hermano. Es el eterno debate de la realidad frente a la ficci¨®n, que tiene que estrujar la vida, rellenar huecos, inventar personajes y cambiar sucesos para hacer narrativa la rutina. La vida no se resume en 10 episodios. El g¨¦nero lo embellece.
Adaptaciones como el propio Asesinato de Gianni Versace, Waco o la pel¨ªcula Yo, Tonya se han enfrentado, adem¨¢s, a la acusaci¨®n de que embellecen a los asesinos al convertirlos en protagonistas del relato de sus cr¨ªmenes. Al conocer la evoluci¨®n de un asesino es imposible no sentir un poco de comprensi¨®n, y eso es lo que intentan hacer estas producciones.
En las series de ficci¨®n el debate se cierra pronto. Es, al fin y al cabo, ficci¨®n. Pero la cr¨ªtica de parcialidad ha alcanzado tambi¨¦n a documentales sobre cr¨ªmenes reales, como Making a Murderer, que trataba de demostrar que su protagonista no era culpable de los cr¨ªmenes que le acusaban desde la Fiscal¨ªa; The Staircase o The Jinx, que criticaron por jugar con los tiempos narrativos para enga?ar (o al menos llevar hacia un mensaje concreto) al espectador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
