M¨¢laga homenajea con erratas a Vicente Aleixandre
El Ayuntamiento transcribe mal, en unos paneles de madera instalados en el centro, el poema que el Premio Nobel de Literatura dedic¨® a la capital de la Costa del Sol
![Nacho S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F23e85ec4-9a4b-4aea-9afc-9ae7be190832.png?auth=6d7edd2377380801986e2f8eb0de907229fa231026acc9a3944507bc057ba74a&width=100&height=100&smart=true)
¡°All¨ª fui conducido por una mano materna. / Acaso de una reja florida una guitarra triste / cantaba la s¨²bita canci¨®n suspendida del tiempo; / quieta la noche, m¨¢s quieto el amante, / bajo la lucha eterna que instant¨¢nea transcurre¡±. El presidente de la Asociaci¨®n de Amigos de Vicente Aleixandre, Alejandro Sanz, le¨ªa el poema Ciudad del para¨ªso que el poeta sevillano dedic¨® a M¨¢laga en unos paneles de madera que se instalaron la semana pasada en el centro de la ciudad. Sanz hab¨ªa recibido una foto de la obra en su tel¨¦fono m¨®vil, pero no pudo seguir adelante con la lectura. Confuso, reley¨®, pero el problema segu¨ªa ah¨ª: alguien hab¨ªa confundido la palabra luna y hab¨ªa escrito lucha. ¡°Y la canci¨®n no hab¨ªa quedado suspendida del tiempo, el verso original dice en el tiempo¡±, explica Sanz, que encontr¨® m¨¢s tarde que la palabra para¨ªso estaba escrita sin tilde y versos cortados por la mitad. ¡°Son errores que cantan mucho. Parece que alguien se descarg¨® el poema de Internet y ya nadie supervis¨® m¨¢s¡±, subraya.
M¨¢laga llevaba a?os planeando su homenaje a Vicente Aleixandre, que residi¨® cerca del puerto local buena parte de su infancia. Este verano, el Ayuntamiento encontr¨® su oportunidad. Adjudic¨® un contrato a la empresa Hormigones Asf¨¢lticos Andaluces para mejorar el muro de la traves¨ªa Pintor Nogales, frente al Museo de M¨¢laga. Los trabajos, valorados en casi 59.000 euros, recog¨ªan colocar una fachada con tableros de madera revestida para resistir el sol y la lluvia, pero tambi¨¦n que cinco de esos paneles reflejaran, mediante perforaci¨®n, el poema de Aleixandre. Con lo que no contaban los responsables municipales es que la madera se instalara con errores.
¡°No hay que fustigar a la empresa, un error lo comete cualquiera. Lo van a volver a hacer y, estoy seguro, esta vez revisar¨¢n todo con lupa antes de montarlo de nuevo¡±, dice Ra¨²l L¨®pez, concejal de Ordenaci¨®n del Territorio. Sin posibilidad de fe de erratas, ha solicitado a la compa?¨ªa que retire los paneles instalados y los reponga por unos sin fallos. ¡°Si esto hubiera ocurrido despu¨¦s de que hubi¨¦ramos comprobado todo, ser¨ªa responsabilidad nuestra, pero los trabajos est¨¢n en ejecuci¨®n y no pasa nada: se hacen de nuevo y ya est¨¢¡±, subraya. Las planchas de madera instaladas tambi¨¦n mostraban cierto desajuste, creando peque?os escalones entre algunas palabras de los versos, as¨ª como letras que no se leen bien, errores que ya hab¨ªan sido advertidos por el municipio.
Ciudad del para¨ªso es un poema que refleja la luz que impregn¨® al poeta en su infancia malague?a y que se incluy¨® en el libro Sombra del para¨ªso. El propio autor explic¨® que deb¨ªa esta obra a M¨¢laga. ¡°Sin esa ciudad, sin esa ribera andaluza donde transcurri¨® toda mi ni?ez y cuya luz hab¨ªa de quedarse en mis pupilas indeleble, ese libro que por tantas razones bien puede llamarse mediterr¨¢neo, no hubiera existido¡±, dec¨ªa el propio Aleixandre al publicar, a?os m¨¢s tarde, Poemas paradis¨ªacos, donde recog¨ªa una selecci¨®n de versos relacionados con la capital malague?a y que el Ayuntamiento de M¨¢laga reedit¨® en 2018 para regalarlo a los viajeros de los autobuses municipales.
¡°Ya podr¨ªan haber mirado uno de esos ejemplares para recoger la transcripci¨®n exacta del poema¡±, dice el presidente de la Asociaci¨®n de Amigos de Vicente Aleixandre. Sanz celebra el homenaje al autor nacido en Sevilla, pero, eso s¨ª, lo define como ¡°una idea fant¨¢stica muy mal ejecutada¡±. Cree que el error se podr¨ªa haber resuelto, simplemente, ¡°comprobando antes de realizar la serigraf¨ªa sobre la madera¡±. El responsable de la entidad fundada en 1995 se ofrece ¨¦l mismo a supervisar el trabajo de perforaci¨®n de los nuevos paneles para certificar que se respetan todas y cada una de las letras del poema del Premio Nobel de Literatura en 1977.
En las siguientes lecturas en la pantalla de su tel¨¦fono m¨®vil, Sanz fue encontrando nuevos errores, como admiraciones separadas por espacios de las palabras o la forma en que se incluye A mi ciudad de M¨¢laga como primer verso del poema, cuando es la dedicatoria. ¡°Se ha hecho sin rigor y con lamentables errores¡±, insiste Sanz, que tambi¨¦n critica que los ¨²ltimos versos est¨¦n casi pegados al suelo, ¡°seguro que acaban con orines de perro¡±. ¡°Creo que no es tan dif¨ªcil contar con dise?adores para elegir una tipograf¨ªa adecuada y para el tama?o y el lugar donde se instala el poema¡±, sentencia Sanz. Habr¨¢ que esperar unos d¨ªas para ver culminado el homenaje con el que M¨¢laga quiere agradecer a Aleixandre su m¨¢s universal piropo que la describe como ciudad del para¨ªso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.