Julio Manrique abre el Grec con la aventura trepidante de un joven marroqu¨ª de T¨¢nger al Raval barcelon¨¦s
¡®Carrer Robadors¡¯, con la mitad del reparto compuesto por actores de origen magreb¨ª, adapta para escena una novela de Mathias Enard


El festival de verano Grec de Barcelona, dedicado este a?o al continente africano, se inaugura el domingo por la noche en el anfiteatro de Montju?c con una gran aventura vital, joven y trepidante que refleja una de las realidades m¨¢s insoslayables de la metr¨®polis catalana: la existencia de la comunidad de emigrantes norteafricanos y especialmente marroqu¨ªes. Carrer Robadors, en referencia a la calle emblem¨¢tica en el coraz¨®n del barrio multicultural del Raval, es un espect¨¢culo que adapta a la escena la novela Calle de los ladrones (Rue des voleurs, 2012) del famoso escritor Mathias Enard, autor franc¨¦s ganador del Goncourt, residente en Barcelona y buen conocedor del mundo ¨¢rabe y magreb¨ª. La dramaturgia es obra de Julio Manrique, Marc Artigau, Sergi Pompermayer, y el primero es el director del montaje, que cuenta con un equipo de ocho actores y actrices, con la mitad del reparto compuesto por int¨¦rpretes de origen magreb¨ª.
Carrer Robadors, hablada en catal¨¢n, castellano y ¨¢rabe, narra las peripecias de un joven marroqu¨ª, Lakhadra, expulsado de su casa en T¨¢nger por un esc¨¢ndalo familiar y que, tras acercarse a un grupo terrorista durante la Primavera ?rabe (2010-2012), se ve perseguido tras un atentado y huye a Espa?a. Llega a Barcelona en 2011 y all¨ª se instala en un piso de la calle del t¨ªtulo desde el que conoce la ciudad, una urbe en crisis agitada por las protestas del 15-M mientras vive en la marginalidad y trata de encontrar a una joven estudiante catalana de ¨¢rabe a la que conoci¨® en T¨¢nger y de la que se ha enamorado.
¡°La idea era buscar un texto que reflejara ese mundo que quer¨ªamos mostrar y Francesc Casades¨²s, director del Grec, y yo fuimos a caer los dos sobre la espl¨¦ndida novela de Enard¡±, explica Manrique, que desde hace a?os presenta algunas de las propuestas m¨¢s interesantes de la escena catalana en su doble faceta de director y actor. ¡°Era un reto partir de material no teatral, de hecho, es s¨®lo la segunda vez que lo hago despu¨¦s de la adaptaci¨®n de El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon, y con un reparto tan ecl¨¦ctico, una mezcla tan curiosa; pero ?la alquimia ha funcionado!, estamos todos muy contentos y los actores se han comprometido enormemente con la historia, la han hecho suya y la defienden con u?as y dientes¡±. El reparto lo componen Guillem Balart, Elisabet Casanovas, Moha Amazian, Ayoub El Hilali, Mohamed El Bouhali, Anna Castells, Carles Mart¨ªnez y Abdelatif Hwidar.
Manrique subraya la importancia del material original: ¡°Enard conoce estupendamente la realidad ¨¢rabe y la vida de los marroqu¨ªes, y hemos ido a su historia, sincera y nada paternalista, con enorme respeto, escuchando, abiertos de orejas¡±. La mitad de los actores son de ra¨ªces magreb¨ªes, originarios de Marrakech o Ceuta o nacidos en Catalu?a de familias emigrantes, pero al protagonista no lo encarna uno de ellos, sino el actor Guillem Balart, lo que ha acarreado cierta pol¨¦mica. Manrique la acepta de buen grado, pero defiende que hizo un casting para los papeles y que consider¨® a Balart el m¨¢s adecuado para el personaje central. ¡°Lo hice escuchando desde el coraz¨®n y no desde la cabeza, soy consciente de que es un tema delicado y complejo, pero me pareci¨® que tan importante como el origen del protagonista era su juventud y he de decir que el resto del reparto lo han entendido y asumido y han hecho una pi?a con ¨¦l, ayud¨¢ndolo y arrop¨¢ndolo¡±.
Para Manrique, Carrer Robadors ¡°es sobre todo una historia de aventuras e inici¨¢tica, positiva y excepcionalmente luminosa, sobre un joven que atraviesa peligros y miserias, un h¨¦roe tr¨¢gico y un superviviente que afronta decisiones complicadas, que cae y se levanta, mirando siempre adelante, y eso Guillem lo da muy bien¡±. Pese a la dureza de algunos temas como el terrorismo, el fanatismo, la miseria y la delincuencia, y la anticipaci¨®n que hace el relato de los atentados de Catalu?a del 17-A, el tono de la obra es el de ¡°un superviaje de aventuras¡± lleno de emoci¨®n y no exento de humor. Es la historia tambi¨¦n de una amistad y de un joven que se apasiona con la lectura de libros de aventuras antes de vivir la suya. El director destaca el momento de la historia reciente en el que se sit¨²a la obra. ¡°El movimiento de los indignados y el nacimiento de partidos y sensibilidades nuevos¡±. Destaca que la alcaldesa Ada Colau, ¡°una figura salida de aquello¡±, estar¨¢ en el estreno, en un signo muy representativo de la evoluci¨®n de la lucha del 15-M.
Esc¨¦nicamente, Manrique ha optado por trasladar la novela con su mismo ritmo. ¡°He querido que fuera apabullantemente trepidante, que todo pasara muy r¨¢pido, cambiando de escenario y situaciones a toda velocidad; ha sido un gran desaf¨ªo creativo, el espacio es como una p¨¢gina en blanco en la que se dibuja el viaje con cuatro trastos. Hay mucha m¨²sica, desde electr¨®nica a canciones de Rachid Taha, un poco de todo, y tambi¨¦n muchas grabaciones de v¨ªdeo, para contextualizar¡±. El espect¨¢culo se podr¨¢ ver hasta el martes en el Grec y la temporada pr¨®xima se representar¨¢ en el Teatro Romea para luego ir de gira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
