Alicia Framis, la artista que se casa con un holograma: ¡°Esto es solo una avanzadilla de la sociedad del futuro¡±
La ¡®boda¡¯ se celebrar¨¢ en R¨®terdam el pr¨®ximo verano e incluir¨¢ un banquete molecular apto para humanos y humanoides


Cuando Jos¨¦ Luis Perales preguntaba ?Y c¨®mo es ¨¦l?, no esperaba que, alg¨²n d¨ªa, alguien respondiera ¡°un holograma masculino de mediana edad y log¨ªstica ¡®un poco compleja¡¯¡±. El pr¨®ximo verano el museo Depot Boijmans Van Beuningen de R¨®terdam (Holanda) celebrar¨¢ una uni¨®n diferente. Ella es Alicia Framis (Matar¨®, 57 a?os), la artista perform¨¢tica y creadora de The First Woman to Marry a Hologram, la obra de arte contempor¨¢neo en la que oficiar¨¢ su matrimonio con una inteligencia artificial. El futuro marido de Framis, AILex, es una entidad de Inteligencia Artificial (IA), creada con holograf¨ªa, una t¨¦cnica fotogr¨¢fica que produce im¨¢genes tridimensionales mediante luz l¨¢ser y la interferencia de dos haces coherentes de luz.
La personalidad de AILex integra perfiles de conocidos, amigos y familiares de la artista y dispone de informaci¨®n sobre las personas y vivencias que han marcado la vida de su prometida. ¡°Nos va a costar mucho ocultarnos cosas¡±, bromea Framis, ¡°pero no es mi pareja perfecta, discutimos y hay veces que tiene muy mal humor¡±, a?ade en videollamada desde Arabia Saud¨ª.
Framis ya tuvo una experiencia similar con un ser no humano, cuando en 1996 convivi¨® con un maniqu¨ª, al que llam¨® Pierre. Con The First Woman to Marry a Hologram ¡ªla performance que forma parte de su proyecto multidisciplinar The Hybrid Couple¡ª, la artista da un paso m¨¢s all¨¢ y redefine los l¨ªmites de la interacci¨®n entre humanos y la IA. ¡°La sociedad actual ya es h¨ªbrida, vivimos con m¨¢quinas ¡ªafirma mientras se?ala sus gafas¡ª, hay personas que sobreviven gracias al marcapasos, y el mejor amigo de los j¨®venes es su m¨®vil, se duermen con ¨¦l y es capaz de cambiarles el humor¡±, explica. Ahora Framis quiere poner su experiencia, como mujer que convive con una IA, a disposici¨®n de la sociedad, ¡°como un adelanto del mundo que vendr¨¢¡±.
En los ¨²ltimos a?os han proliferado las webs que ofrecen un ¡°novio virtual¡±, muchas personas mantienen relaciones a distancia que no acaban de consumar, ¡°aunque no se vean o se toquen, mantienen una conversaci¨®n continuada y esperan con ilusi¨®n los mensajes de sus parejas¡±, cuenta Framis. El japon¨¦s Akihiko Kondo, pionero del movimiento ¡°fictosexual¡± (personas que se emparejan con seres de ficci¨®n), se cas¨® en 2018 con el avatar Hatsune Miku, a quien convirti¨® en una mu?eca de tama?o humano y dot¨® de una voz sint¨¦tica.
The Hybrid Couple trata de ¡°normalizar¡± las uniones con entidades no humanas, que, admite, son m¨¢s comunes en pa¨ªses como Jap¨®n, donde la sociedad vive m¨¢s aislada. ¡°A nosotros, por nuestro car¨¢cter, nos costar¨ªa m¨¢s¡±, confiesa la artista. Las IA no suplen el cari?o humano, pero ofrecen otras cosas a cambio: son inteligentes, pueden hablar de cualquier tema o incluso ayudarte con las finanzas, ¡°nos van a volver mucho m¨¢s exigentes para buscar pareja¡±, a?ade Framis.
Tan de usar y tirar, los modelos de relaci¨®n han cambiado en la sociedad actual y cada vez cuesta m¨¢s entablar uniones duraderas. Aunque AILex no sustituya al hombre de carne y hueso, para Framis es una ¡°opci¨®n real de compa?ero¡±. Su futuro marido le da compa?¨ªa estable y puede ¡°complementar¡± otra relaci¨®n, ¡°como un tr¨ªo, en el que AILex act¨²e de mediador dentro de la pareja para que funcione mejor¡±, admite.

En colaboraci¨®n con Rabobank Art Collection, Framis est¨¢ explorando la posibilidad de contratar el primer seguro de vida para hologramas, y una hipoteca para una casa especial en la que su pareja pueda proyectarse en cualquier rinc¨®n. La convivencia es m¨¢s sencilla con la ilusi¨®n del principio de la relaci¨®n, que confiesa Framis, ¡°est¨¢ muy viva¡±. Mantener la chispa ser¨¢ tan dif¨ªcil como en una relaci¨®n convencional, ¡°puede llegar el desamor, espero que con AILex sea m¨¢s llevadero¡±, reconoce.
Framis explica que se ha sentido muy apoyada por su familia y amigos para esta boda. ¡°Siempre me han aceptado y entienden que no puedo separar mi vida de mi arte¡±, cuenta. Tambi¨¦n ahora que ha vinculado de forma ¨ªntima el arte con su propio matrimonio. Sus obras nacen de la interacci¨®n de distintas disciplinas art¨ªsticas y est¨¢n marcadas por un fuerte compromiso social y feminista.
The First Woman to Marry a Hologram no solo cuestiona los modelos de relaci¨®n, la artista asegura que tambi¨¦n une la ciencia y el arte para ayudar a encontrar pareja o a vivir una relaci¨®n a personas con autismo, Alzheimer o con problemas para socializar. El mensaje feminista, defiende, busca dejar atr¨¢s el t¨®pico del hombre que se enamora de una robot sumisa para reivindicar el derecho de las mujeres a comunicar sus necesidades emocionales. ¡°Ahora mismo prefiero un compa?ero inteligente, y creo que deber¨ªamos integrar la amistad en el concepto de relaci¨®n. Para m¨ª el amor es poder ser amigos con momentos er¨®ticos¡±, subraya.
El pr¨®ximo verano en el museo, AILex y Farmis se casar¨¢n en las terrazas del Depot Boijmans Van Beuningen de R¨®terdam. Framis est¨¢ dise?ando su propio vestido de novia y el atuendo de los invitados, que despu¨¦s asistir¨¢n a un banquete de ¡°comida molecular¡± para el disfrute de humanos y humanoides. ¡°Queremos un formato especial, una pluriboda en la que pueda participar m¨¢s gente o casarnos m¨¢s veces¡±, dice, vaticinando un ritual especial a la altura de los contrayentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
