¡°La crisis benefici¨® a la selecci¨®n espa?ola de balonmano¡±
David Barrufet, el jugador con m¨¢s internacionalidades, recuerda sus dos d¨¦cadas en la porter¨ªa de Espa?a y analiza el pr¨®ximo Mundial, t¨ªtulo que gan¨® en 2005


Retirado en 2010, David Barrufet (Barcelona, 1970), el jugador del balonmano espa?ol con m¨¢s internacionalidades (280), lleva bien la nostalgia cuando se acerca un gran campeonato como el Mundial que arranca este jueves en Alemania y Dinamarca. Durante dos d¨¦cadas, una parte importante de la trayectoria de la selecci¨®n se escribi¨® con sus paradas y su liderazgo bajo palos. El actual director deportivo de la secci¨®n del Bar?a -¡±a m¨ª nunca me interes¨® el banquillo¡±, reconoce tajante- debut¨® en el equipo nacional en 1990 y no tard¨® mucho en heredar la porter¨ªa de otro gigante, Lorenzo Rico. En 2005 logr¨® el primer t¨ªtulo de la historia de Espa?a, el Mundial de T¨²nez.
Pregunta. ?Aquel fue su mejor recuerdo con Espa?a?
Respuesta. S¨ª, y tambi¨¦n las medallas ol¨ªmpicas.
P. Antes de ese t¨ªtulo a la selecci¨®n siempre le faltaba un paso para llegar a lo m¨¢s alto. ?Cre¨ªan en ustedes cuando empezaron el torneo?
R. S¨ª, siempre est¨¢bamos entre los favoritos. Es verdad tambi¨¦n que llegamos sin hacer tanto ruido y con un entrenador nuevo. Juan Carlos Pastor nos inculc¨® otra filosof¨ªa de juego, es un t¨¦cnico con las ideas muy claras. El equipo crey¨® en ¨¦l y viceversa. Eso y que al final tuvimos suerte. Porque mira, si Serbia y Montenegro ganaba o empataba a Croacia, nos qued¨¢bamos fuera. Y en el ¨²ltimo tiro, Sterbik [todav¨ªa no se hab¨ªa nacionalizado espa?ol] par¨® la pelota y gracias a eso pasamos. Por un gol de otro partido pudimos quedarnos fuera.
P. ?Qu¨¦ cambi¨® a partir de ese oro?
R. El grupo y el vestuario siguieron siendo los mismos, el triunfo no se nos subi¨® a la cabeza. A la siguiente concentraci¨®n, el Mundial estaba olvidado. En el deporte se vive al d¨ªa y se recuerda el pasado.
P. Tiene decenas de t¨ªtulos. ?Ganar puede convertirse en una rutina?
"A nivel de resultados puede ser una decepci¨®n no llegar a semifinales, pero no hablar¨ªa de fracaso"
R. Nunca cansa ganar. A diferencia de las comidas de Navidad, esa hambre no te empacha. Siempre hay un margen de mejora en un jugador, no existe la perfecci¨®n.
P. ?Todos tienen esa ambici¨®n? A veces se ven equipos que han logrado mucho y desconectan.
R. La clave es ir rejuveneciendo los vestuarios, que no haya muchos veteranos que est¨¦n cansados. La gente joven llega con la m¨¢xima ilusi¨®n y alimenta a los mayores, y a su vez se nutren de sus vivencias. Si vas metiendo sabia nueva, el hambre no desaparece.
P. ?La clave en este Mundial ser¨¢ mantener esa ambici¨®n?
R. S¨ª, y los jugadores la tienen. Un Mundial es muy apetecible, lo m¨¢ximo a lo que puedes llegar como jugador. El equipo est¨¢ en muy buenas manos con Jordi Ribera y ¨¦l sabe lo que tiene que hacer. Seguro que nos sorprende con algo.
P. ?Es verdad que es m¨¢s dif¨ªcil ganar un Europeo que un Mundial?
R. Se dice eso porque en el Mundial hay selecciones que no tienen el nivel de las europeas y puedes tener alg¨²n d¨ªa de descanso, entre comillas, cuando te enfrentas a equipos como Arabia Saud¨ª o Bahr¨¦in. Pero todo es dif¨ªcil.
"Fue duro quedarme fuera de los Juegos de Atlanta por un tema no deportivo, pero ahora actuar¨ªa igual"
P. ?Todo lo que no sea llegar a semifinales ser¨ªa una decepci¨®n para Espa?a?
R. Hay que ver c¨®mo va la competici¨®n. A nivel de resultados puede ser, pero en la segunda fase podr¨ªa cruzarse con Francia y Alemania, que son las favoritas al t¨ªtulo junto a Dinamarca, Suecia y la misma Espa?a. No hablar¨ªa de fracaso.
P. ?A qu¨¦ nivel coloca la dupla de porteros Corrales-P¨¦rez de Vargas?
R. Entre los mejores, sin duda. Hacen una pareja casi perfecta, son diferentes y se complementan. Gonzalo [P¨¦rez de Vargas] se lesion¨® durante el Europeo pasado, pero ahora no tiene que tom¨¢rselo como una revancha. Debe mantener la cabeza fr¨ªa.
P. Y Sterbik, decisivo hace un a?o en el Europeo, en la sala de espera.
R. Por si se lesiona alguno, espero que no haga falta. ?l tambi¨¦n es consciente de que no puede jugar todo un Mundial y Jordi Ribera tiene plena confianza en Gonzalo y Rodrigo.
P. Debut¨® con la selecci¨®n en 1990 y hered¨® la porter¨ªa de Lorenzo Rico. ?Lo sinti¨® como un peso?
R. No, lo asum¨ª con naturalidad. La responsabilidad te la pones t¨² mismo para demostrar que puedes estar ah¨ª y para disfrutar. Nunca supuso una losa.
P. Cuando lleg¨® al vestuario del Bar?a, estuvo m¨¢s de un mes casi sin hablar. ?Fue as¨ª tambi¨¦n con Espa?a?
R. Menos porque estaba con gente de mi equipo y me sent¨ªa m¨¢s protegido. Pero s¨ª entr¨¦ con el mismo respeto, observando, disfrutando y compartiendo con los que eran mis ¨ªdolos.
"Los triunfos de la selecci¨®n son el resultado de un trabajo lineal de 50-60 a?os"
P. Es el jugador con m¨¢s internacionalidades. ?Le da rabia que muchas de las medallas de la selecci¨®n llegaran tras su retirada?
R. No, yo tambi¨¦n he conseguido unas cuantas. Me alegro por ellos. Pero nosotros no ganamos el Mundial de 2005 solos, lo hicimos gracias a muchos jugadores del pasado, y todos los triunfos actuales los sentimos como propios. Ellos recogen cosas que nosotros sembramos, de la misma forma que nosotros recogimos la labor de otros anteriores. Es un trabajo lineal de 50-60 a?os. Desde Calabuig, Cecilio Alonso, Lorenzo Rico¡ Ellos fueron los que hicieron que nos enganch¨¢ramos al balonmano. Ahora tienen la suerte y la capacidad de ganar, pero hay que agradecer a la gente que ha estado antes.
P. Se perdi¨® alg¨²n ¨¦xito por discrepancias con el seleccionador, Juan de Dios Rom¨¢n.
R. S¨ª, el bronce de los Juegos de Atlanta 96.
P. ?C¨®mo recuerda aquello despu¨¦s de m¨¢s de 20 a?os?
R. Fue duro porque me qued¨¦ fuera por un tema no deportivo, pero me motiv¨® y, cuando la selecci¨®n consigui¨® el bronce, me jur¨¦ que yo tambi¨¦n ganar¨ªa una medalla. Me hizo m¨¢s fuerte, me reforz¨® en mi ambici¨®n. Es un tema totalmente olvidado, con Juan tengo una buena relaci¨®n.
P. ?Ahora hubiera hecho las cosas diferentes?
R. No, no me arrepiento. Las cosas son claras y, aunque sepa las consecuencias, actuar¨ªa igual.
P. ?Puede contar qu¨¦ ocurri¨®?
R. No, no lo he contado nunca y no lo har¨¦.
"El banquillo te tiene que gustar mucho, hay que nacer para ello. A m¨ª nunca me ha interesado"
P. La crisis de la Liga Asobal no ha frenado los resultados de Espa?a. ?Esto se puede mantener o son dos realidades distintas?
R. La crisis ha provocado que m¨¢s chicos de la cantera hayan tenido que jugar, y eso ha beneficiado a la selecci¨®n. Si antes se fichaba a un extranjero, ahora puede debutar el de casa. Tambi¨¦n es cierto que muchos espa?oles se han marchado al extranjero. La Asobal se est¨¢ recuperando, aunque hay que hacer las cosas un poco mejor. Ojal¨¢ en unos a?os vuelva a tener dos o tres equipos con capacidad de ganar la Champions. Espero que no tarde.
P. ?La selecci¨®n y el Bar?a son las grandes banderas del balonmano espa?ol?
R. A nivel internacional puede que s¨ª. Son los dos equipos que compiten con posibilidades de ganar. Pero tambi¨¦n la marca Espa?a en el balonmano es potente.
P. Los entrenadores espa?oles est¨¢n de moda. ?Nunca le ha tentado el banquillo?
R. No, no, no. El banquillo te tiene que gustar mucho, hay que nacer para ello. Los entrenadores son especiales, viven el balonmano las 24 horas del d¨ªa. Yo puedo disfrutar con el v¨ªdeo de un partido, pero ellos, adem¨¢s, est¨¢n pensando en jugadas. A m¨ª nunca me ha interesado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- David Barrufet
- Selecci¨®n espa?ola balonmano
- Juan de Dios Rom¨¢n
- Liga Asobal
- Juegos Ol¨ªmpicos 1996
- Lorenzo Rico
- Gonzalo P¨¦rez de Vargas
- Rodrigo Corrales
- Arpad Sterbik
- Jordi Ribera
- Mundial Balonmano
- Selecci¨®n espa?ola
- FC Barcelona balonmano
- Balonmano
- Selecciones deportivas
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Campeonato mundial
- Equipos
- Competiciones
- Deportes