Australia honra por fin a Peter Norman
Melbourne homenajea con una estatua al atleta que acompa?¨® a Tommie Smith y John Carlos en el podio de M¨¦xico 68


Hay pocas im¨¢genes m¨¢s potentes en el mundo del deporte que la que protagonizaron Tommie Smith y John Carlos tras ganar la medalla de oro y bronce, respectivamente, durante la carrera de 200 metros en los Juegos Ol¨ªmpicos de 1968 en M¨¦xico. Ambos agacharon la cabeza y alzaron un pu?o, uno el derecho y el otro el izquierdo, con un guante negro mientras sonaba el himno estadounidense. Es una foto tan famosa, que con esta simple descripci¨®n a cualquiera se le viene a la cabeza sin necesidad de buscarla en Google.
Pero en esta imagen hay una persona que pas¨® m¨¢s desapercibida para el gran p¨²blico. Peter Norman, un blanco del sur de Australia, que acab¨® segundo en esa carrera estableciendo un r¨¦cord a¨²n vigente para el deporte de su pa¨ªs, con una marca de 20,06 segundos, decidi¨® apoyar a sus compa?eros en el podio. Norman se puso en el pecho una pegatina a favor del Proyecto Ol¨ªmpico para los Derechos Humanos (OPHR, en sus siglas en ingl¨¦s). ?l, al igual que sus compa?eros afroamericanos Smith y Carlos, fue repudiado por los medios y las autoridades de su pa¨ªs. Australia, en ese momento, era un lugar profundamente racista donde imperaba la llamada ¡°Australia blanca¡±, una serie de leyes que buscaban privilegiar a la poblaci¨®n blanca de origen europeo sobre el resto.
¡°La idea de que Norman la llevara [la pegatina] fue de John Carlos y ¨¦l tambi¨¦n quiso llevarla sobre el escudo del comit¨¦ australiano. Yo conoc¨ªa la historia de Australia sobre c¨®mo hab¨ªan tratado a los abor¨ªgenes. Sab¨ªa que eso pod¨ªa ser un problema para ¨¦l, porque se interpretaba que estaba de parte de los negros de Estados Unidos. Y eso fue lo que sucedi¨®. Como a nosotros, le echaron de la Villa Ol¨ªmpica, abusaron de ¨¦l en su pa¨ªs, le apartaron socialmente¡±, explic¨® Tommie Smith a EL PA?S en una entrevista en 2008.
Norman nunca m¨¢s pudo volver a formar parte del equipo ol¨ªmpico australiano. Ni siquiera fue invitado, 32 a?os despu¨¦s, a la ceremonia de apertura de los Juegos Ol¨ªmpicos de Sidney 2000. El hombre blanco de esa foto inmortal muri¨® en 2006. El d¨ªa de su funeral en Melbourne, el 9 de octubre, la Federaci¨®n Estadounidense de Atletismo declar¨® que esa fecha ser¨ªa recordada como el d¨ªa de Peter Norman. Su f¨¦retro fue llevado por John Carlos y Tommie Smith, sus compa?eros de podio, con los que mantuvo una gran amistad desde la famosa foto del Black Power.

Ahora, 13 a?os despu¨¦s de su fallecimiento y 51 de su medalla de plata en M¨¦xico, el Estado de Victoria, en el sur de Australia, ha erigido una estatua en su honor en la ciudad de Melbourne, frente al Lakeside Stadium. ¡°Reconozco que se deber¨ªa haber hecho m¨¢s en el pasado en honor a Peter. Iniciativas como esta estatua son un gran paso adelante¡±, se?al¨® Darren Gocher, director de la Organizaci¨®n Deportiva Nacional de Australia, durante el acto en el que se descubri¨® la figura del corredor.
A la ceremonia asistieron la hija, la madre y el entrenador de Norman. ¡°Nunca obtuvo este reconocimiento cuando volvi¨® a casa, le hubiese encantado tenerlo¡±, dijo Thelma, la madre del corredor, emocionada ante los medios de comunicaci¨®n australianos. En ese sentido, su entrenador, Neville Sillitoe, se?al¨® que Norman recibi¨® un trato ¡°malo¡± despu¨¦s de aquella foto, ¡°lo que pod¨ªa resultar muy triste¡±. ¡°Peter Norman defendi¨® a la humanidad hace 51 a?os y es muy importante que las futuras generaciones conozcan su historia de fuerza y decencia¡±, a?adi¨® Stephen Dimopoulos, miembro del Parlamento de Victoria.
Hoy, medio siglo despu¨¦s de esa foto y de su r¨¦cord nacional de 200 metros, debajo de su estatua, una placa reza lo siguiente: ¡°La valiente postura de Peter en solidaridad con los estadounidenses Tommie Smith y John Carlos en el podio, despu¨¦s de la carrera, ser¨¢ para siempre uno de los momentos deportivos m¨¢s emblem¨¢ticos de Australia, con un lugar especial en la historia ol¨ªmpica. Peter Norman, te saludamos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
