Espa?a alcanza la final del Mundial de baloncesto sub-19
La selecci¨®n, liderada por Jordi Rodr¨ªguez e Izan Almansa, derrota a Turqu¨ªa (83-51) y luchar¨¢ por el oro este domingo contra Francia, que dio la campanada ante Estados Unidos


Espa?a tiene una oportunidad de oro. La de proclamarse este domingo campeona del mundo en la categor¨ªa masculina sub-19 en la gran cita del baloncesto que se celebra en Debrecen (Hungr¨ªa). El conjunto que entrena Daniel Miret ha derrotado este s¨¢bado en las semifinales a Turqu¨ªa con una demostraci¨®n de gran superioridad f¨ªsica y de juego (83-51) y se enfrentar¨¢ en la final (20.00, Teledeporte) a Francia, que dio la campanada al eliminar a los grandes favoritos y reyes de las dos ¨²ltimas ediciones, Estados Unidos, por 89-86.
Para Espa?a ser¨¢ la ocasi¨®n de relevar en lo alto del Mundial a la inolvidable generaci¨®n de los j¨²niors de oro, el conjunto que en 1999 venci¨® en Lisboa a Estados Unidos y abri¨® una era legendaria. En aquel grupo sobresal¨ªan Ra¨²l L¨®pez, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes, Pau Gasol... Hoy son Jordi Rodr¨ªguez, Baba Miller, Lucas Langarita e Izan Almansa los que llaman a la puerta de la gloria. Contra Turqu¨ªa no dejaron ni las migas. Espa?a abri¨® progresivamente una brecha insalvable en el marcador gracias a un baloncesto de mucha intensidad, f¨ªsico y coral, muy por encima de su rival en la zona (49-24 en los rebotes). Jordi Rodr¨ªguez, alero del Joventut, se dio un banquete con 20 puntos (cuatro triples), cinco capturas y dos asistencias.
?Izan ALMANSA! ??#FIBAU19 @NextGenHoops pic.twitter.com/JtUCr5cPRh
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) July 1, 2023
Izan Almansa volvi¨® a hacer suya la zona debajo del aro con su despliegue f¨ªsico: 17 puntos y ocho rebotes. El p¨ªvot murciano, que tom¨® el camino de forjarse en la Academia Overtime Elite, una especie de centro de alto rendimiento en Estados Unidos, dar¨¢ el pr¨®ximo curso el salto a la Liga de Desarrollo con el equipo Ignite. Mientras, colecciona exhibiciones con la selecci¨®n, con la que ya fue el mejor jugador del pasado Mundial sub-17 y del Europeo sub-18. Estos d¨ªas brilla de nuevo con luz propia en Hungr¨ªa.
La selecci¨®n espa?ola se ha plantado en la final despu¨¦s de superar en la fase de grupos a Canad¨¢ (56-83), a la misma Francia (88-69) y a China (74-83), y de darle una paliza hist¨®rica en octavos a L¨ªbano: 102-20, dejando a su rival en el marcador m¨¢s bajo registrado nunca en un torneo de esta categor¨ªa. Argentina tambi¨¦n pas¨® por el rodillo espa?ol, 85-47, hasta cruzarse con Turqu¨ªa en semifinales.
?C¨®mo est¨¢ jugando la #FIBAU19! @NextGenHoops pic.twitter.com/aNWMWtzDSF
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) July 1, 2023
Espa?a pis¨® el verano pasado todas las finales posibles en las categor¨ªas de formaci¨®n, una cumbre nunca alcanzada antes por ninguna otra selecci¨®n. El oro o la plata colgaron de los cuellos de los j¨®venes espa?oles: oros europeos de la sub-20 masculina y femenina, y de la sub-18 masculina, y platas mundiales de la sub-17 masculina y femenina, y europeas de la sub-18 femenina, y de la sub-16 masculina y femenina. Fue la base de un verano m¨¢gico que culmin¨® con el oro en el Eurobasket masculino absoluto en Berl¨ªn, el ¨¦xito m¨¢s inesperado de un grupo en pleno proceso de renovaci¨®n y sin la mayor¨ªa de las grandes estrellas del pasado. Y que ha tenido continuidad cuando el pasado domingo la selecci¨®n absoluta femenina se colg¨® una plata en el Europeo que ten¨ªa el valor de un oro por los cambios en el grupo, el relevo en el banquillo y los dos a?os de ausencia de la pasarela internacional. Ahora vuelven a ser los m¨¢s j¨®venes los que piden la palabra. Con otra final y una oportunidad de oro.
ESPA?A, 83; TURQU?A, 51
España: Villar (9), Garuba (10), Jordi Rodríguez (20), Miller (4), Almansa (17) —equipo inicial—; García (0), Gómez (4), Moreno (0), Nogués (0), Onuetu (6), De Larrea (2) y Langarita (11).
Turquía: Sivas (5), Buyuktuncel (2), Efeoglu (12), Yigitoglu (2), Yildizoglu (7) —equipo inicial—; Demirel (3), Melih (7), Cal (0), Buyukcangaz (0), Cengiz (0), Konan (6) y Mestoglu (7).
Parciales: 24-17, 25-14, 18-7 y 16-13.
Árbitros: Zalazar (Arg), Horozov (Bul) y Husainy (Can). Eliminaron a Cengiz.
Fönix Arena de Debrecen (Hungría).
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
