Los Mundiales de Nataci¨®n de Fukuoka ponen a prueba la revoluci¨®n de Popovici
El nadador m¨¢s r¨¢pido del mundo deber¨¢ consolidar su liderazgo camino de los Juegos de 2024 en unos campeonatos a los que Espa?a acude aferrada al waterpolo

Los Mundiales de Nataci¨®n regresan a Fukuoka, en la isla de Kyushu, en el extremo meridional del archipi¨¦lago de Jap¨®n, dos d¨¦cadas despu¨¦s. La primera vez que los torneos acu¨¢ticos se celebraron en este rinc¨®n de Asia, en 2001, ci?eron la hegemon¨ªa de Ian Thorpe, consolidaron el inicio de la era de los ba?adores enterizos impermeables de goma, y encumbraron a Espa?a como potencia del waterpolo. A partir de este viernes, y hasta el domingo 30 de julio (Teledeporte y RTVE Play), la competici¨®n presenta el escenario ideal para superar definitivamente las marcas facilitadas por los ba?adores de goma, prohibidos desde 2010. Encabezada por adolescentes como el rumano David Popovici o la canadiense Summer McIntosh, la nataci¨®n en l¨ªnea avanza a velocidad supers¨®nica sin ayudas tecnol¨®gicas. Tambi¨¦n el waterpolo espa?ol. Las selecciones femenina y masculina acuden a Fukuoka en plenitud, cabeza indiscutible del cartel de la despareja expedici¨®n de Espa?a.
Tres Mundiales en a?o y medio. La federaci¨®n internacional de nataci¨®n, renombrada World Aquatics, organiza en Fukuoka los campeonatos de saltos, waterpolo, nataci¨®n art¨ªstica, nataci¨®n de aguas abiertas y nataci¨®n en l¨ªnea que debieron celebrarse en 2022 pero se postergaron debido a la pandemia. Pocos deportes acusaron m¨¢s el covid que la nataci¨®n, retorcida en un ins¨®lito apelotonamiento de tres Mundiales en a?o y medio: Budapest 2022, Fukuoka 2023, y Doha 2024, la pr¨®xima parada, del 2 al 18 de febrero, camino de los Juegos de Par¨ªs del verano que viene.
Espa?a en el desierto. El horizonte de Espa?a es irregular. La nataci¨®n art¨ªstica declina desde 2013, al sur de los Pirineos los saltos nunca fueron una disciplina importante, y pocos esperan ver a un representante de la expedici¨®n peleando por subir al podio en una final de nataci¨®n en l¨ªnea. La velocidad no es el don m¨¢s abundante en esta delegaci¨®n que se encomienda al duende de Hugo Gonz¨¢lez de Oliveira para avanzar a trav¨¦s del desierto que dej¨® Mireia Belmonte cuando su cuerpo se agot¨®. La federaci¨®n resolvi¨® dar un giro a la estrategia importando entrenadores de Gran Breta?a y Canad¨¢. Pero la contrataci¨®n de Sean Kelly como director en 2020, y el refuerzo de Ben Titley, a cargo del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat desde 2022, coinciden con una sequ¨ªa. Los resultados de los Mundiales de Budapest fueron los peores del siglo y el Europeo J¨²nior que acaba de concluir se sald¨® con apenas un bronce. A la espera de mejores rendimientos, la delegaci¨®n centra su atenci¨®n en el waterpolo.
La excepci¨®n del waterpolo. La selecci¨®n masculina de waterpolo acude a Fukuoka fortalecida despu¨¦s de ganar el Mundial en 2022 y la Copa del Mundo en 2023. Despu¨¦s de a?os de cocci¨®n, el t¨¦cnico David Mart¨ªn ha conseguido la mezcla perfecta. No le falta de nada al equipo de Perrone, Sanahuja, Granados y Aguirre. Tampoco muestra debilidades la selecci¨®n femenina, un h¨¢bitat en donde Miki Oca ha conseguido refundar al equipo y volverlo a dotar de car¨¢cter bajo el liderazgo de jugadoras afianzadas como Maica Garc¨ªa o Laura Ester a las que continuamente se suman j¨®venes convencidas de hacer prodigios como la boya Paula Leiton o la portera Martina Terr¨¦. Solo Estados Unidos ha conseguido competir un pelda?o m¨¢s arriba en el ¨²ltimo lustro.
Siete carreras en zona de r¨¦cord. La primera semana de torneos se reservar¨¢ para aguas abiertas, waterpolo, sincronizada, y saltos. A partir del s¨¢bado 22 de julio se disputar¨¢n las pruebas de velocidad. A un a?o de los Juegos de Par¨ªs se vislumbra la clase de ebullici¨®n que anticipa la cascada de registros en el l¨ªmite. Hay unos cuantos nadadores en la frontera del r¨¦cord mundial. En categor¨ªa masculina, los 100 y los 200 metros libres, y los 400 metros estilos combinados. En clase femenina los 400 y los 800 metros libres, los 100 espalda y los 100 mariposa, son las disciplinas que han registrado m¨¢s proezas en los ¨²ltimos meses.
El 100 libre masculino. David Popovici es, con solo 18 a?os, el fen¨®meno indiscutible de los Mundiales. Nadie ha sido capaz de nadar m¨¢s r¨¢pido las pruebas cortas de estilo libre. La ausencia de Caeleb Dressel, vigente campe¨®n ol¨ªmpico, retirado un a?o sab¨¢tico tras sufrir un periodo de depresi¨®n, duplica la condici¨®n de favorito del rumano. Pero no faltar¨¢n retadores que le hostiguen en busca de fisuras psicol¨®gicas. La presi¨®n que soporta Popovici, convertido en ¨ªdolo nacional en su pa¨ªs, es evidente desde que bati¨® el r¨¦cord mundial de 100 en 46,86 segundos. El australiano Kyle Chalmers, que viene de nadar en 47,77s esta primavera, y el asombroso chino Zhanie Pan, que hizo 47,22s en los campeonatos de su pa¨ªs, anuncian una desenlace apretado. La final del 100, prevista para el jueves 27, se presenta como la culminaci¨®n de los campeonatos.
El 400 libre femenino. En el cuadro femenino el duelo m¨¢s disputado se localiza en los 400 metros de estilo libre. No todas las pruebas valen lo mismo. La media distancia concentra buena parte del prestigio que reparten los Mundiales. Lo persegu¨ªa imparable la australiana Ariarne Titmus, que ostentaba el oro ol¨ªmpico desde 2020 y el r¨¦cord (3m 56,40s) hasta que la canadiense Summer McIntosh se lo arrebat¨® en los ¡®trials¡¯, el pasado marzo, abriendo una brecha de tres d¨¦cimas (3m 56,06s). Cumplir¨¢ 17 a?os en agosto y se acaba de mudar a Estados Unidos para terminar el colegio en Florida, donde se ha alistado en el equipo de los Sarasota Sharks. El cambio de aires no ha alterado su fabulosa progresi¨®n. La reina de los Juegos de Par¨ªs prepara su coronaci¨®n en Fukuoka.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
