Pedrol Rius conf¨ªa en que el Gobierno renuncie al proyecto de subir el IVA de los abogados del 0% al 6%
El presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa, Antonio Pedrol Rius, ha declarado que conf¨ªa en la renuncia del Gobierno a subir el IVA de los abogados y procuradores desde el 0% actual hasta el 6%. "La situaci¨®n", dijo Pedrol, tras anunciar que ha realizado diversas gestiones telef¨®nicas desde su lugar de vacaciones en un pueblo de la costa de Tarragona, "es justamente la misma que el a?o pasado y el anterior; a estas alturas estaba en el proyecto de Presupuestos del Estado planteado por Hacienda, pero despu¨¦s lo quitaron".Sin revelar la identidad de sus interlocutores telef¨®nicos, Antonio Pedrol, quien tambi¨¦n ha aprovechado las vacaciones veraniegas para reunirse con representantes de los abogados de diversas provincias con el fin de plantear la estrategia contra el citado proyecto, dijo en sus declaraciones a este peri¨®dico: "Todo el mundo me ha remitido a primeros de septiembre, cuando el Gobierno empezar¨¢ a discutir el proyecto de Presupuestos del Estado para 1989, que luego ha de enviar para su aprobaci¨®n a las Cortes".
El presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa afirm¨® que "no se entender¨ªa que, si una medida fue considerada justa de cara a la aprobaci¨®n de los Presupuestos de 1987 y 1988 por parte del Gobierno, ahora se d¨¦ marcha atr¨¢s y se pretenda poner a los abogados una carga que habr¨ªan de pagar los justiciables". Argument¨® que no se ha producido, por otra parte, ninguna novedad que justifique el reconsiderar aquella decisi¨®n.
"Se esperaba que hubiera una demanda o un pronunciamiento que nos afectara desde el Tribunal comunitario de Luxemburgo, pero esto no ha sido as¨ª", dijo Pedrol. De todas formas, el presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa opina que el Tribunal de Luxemburgo tiene formuladas al menos 130 reclamaciones, por lo que al Gobierno espa?ol no le deber¨ªa preocupar el defender un caso justo para el que contar¨ªa con numerosos apoyos. "Si hay que ir a la guerra, y me temo que habr¨¢ que ir", dijo Pedrol, "ser¨¢ en defensa de los ciudadanos espa?oles, porque un tipo del 6% que gravara las actuaciones Judiciales ser¨ªa repercutible en los justiciables, debido a que los abogados y procuradores actuar¨ªan como meros recaudadores".
Seg¨²n Pedrol, no tiene sentido el que alguien pague un 6% de IVA sobre la minuta del abogado por defenderle de 12 a?os de c¨¢rcel, mientras que est¨¢n exentas, por ejemplo, todas las intervenciones m¨¦dicas, incluidas las de aquellos a quienes no les gusta su nariz y la cambian.
A?adi¨® que, adem¨¢s, se plantear¨ªan casos de verdadera discriminaci¨®n. Cit¨® concretamente el que "las empresas que tienen contratados abogados a sueldo poseen el derecho a deducirse el IVA, y lo conservar¨ªan en la nueva situaci¨®n. En cambio, el ciudadano modesto que necesita un abogado para una actuaci¨®n judicial s¨ª pagar¨ªa el impuesto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- III Legislatura Espa?a
- IVA
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Impuestos
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Gobierno
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa