Naciones Unidas pide a la OTAN que traslade los campos fronterizos

Los responsables humanitarios en los Balcanes, como tantos pol¨ªticos y observadores, dudan de si el reciente acuerdo gen¨¦rico del G-8 en Bonn abocar¨¢ finalmente a una soluci¨®n diplom¨¢tica y pac¨ªfica del conflicto. Si es as¨ª, su tarea ser¨¢ organizar ordenadamente el retorno de los kosovares. En caso contrario, lo probable es una nueva oleada de refugiados. Y, peor a¨²n, el aumento del peligro al que est¨¢n sometidos los vulnerables campamentos macedonios y albaneses fronterizos con la zona de guerra, f¨¢cilmente atacables por las fuerzas de Solobodan Milosevic, que ya hicieron incursiones en sus cercan¨ªas."Debemos evitar que a los deportados se les utilice una segunda vez como rehenes", manifiesta el enviado especial de Kofi Annan, Stefan Di Mistura. "Recordemos el caso de los Grandes Lagos", a?ade la comisaria europea Emma Bonino, refiri¨¦ndose a la destrucci¨®n del campo de Goma y la segunda persecuci¨®n a sus habitantes huidos de Ruanda por el Gobierno zaire?o de Laurent Kabila.
Por eso Di Mistura pide p¨²blicamente a la OTAN que "antes" de un recrudecimiento de las hostilidades, en la hip¨®tesis de que fracase la soluci¨®n pol¨ªtica, ponga "toda su capacidad log¨ªtisca" al servicio del traslado del campamento de Kukes (Albania) hacia el sur del pa¨ªs, algo que quiz¨¢ podr¨ªa aplicarse tambi¨¦n al de Blace, en Macedonia.
Desconcentrar Kukes
Hasta ahora, las agencias y organizaciones humanitarias han perseguido desconcentrar progresivamente el campo norte?o, mediante incitaciones voluntarias. Pero la mayor¨ªa de sus 130.000 refugiados prefiere permanecer en ¨¦l, cerca de su patria chica, alimentando la esperanza de un r¨¢pido retorno. A veces tambi¨¦n, porque tienen ah¨ª cerca algo de lo que pudieron salvar, como un tractor u otro veh¨ªculo.La operaci¨®n que se pretender¨ªa en la hip¨®tesis del conflicto no consistir¨ªa en un cierre unilateral del campo, ignorando la voluntad de sus usuarios, sino de una decisi¨®n acordada tambi¨¦n con ellos, por la cual "los refugiados y la estructura del campo se desplazar¨ªan conjuntamente, como hace el caracol, que se mueve junto con su caparaz¨®n".
Esta operaci¨®n complementar¨ªa el refuerzo a la acogida que prestan los ciudadanos albaneses a los kosovares. La generosidad albanesa no es superficial, sino muy profunda. Arranca de lejanas ra¨ªces hist¨®ricas, el llamado "kanun", un c¨®digo de honor de origen medieval con tres normas fundamentales que consagran el deber de hospitalidad, reglamentan las operaciones de venganza entre los diferentes clanes y establecen unos consejos de ancianos para dirimir los conflictos. Algo que fue combatido durante la era estalinista de Enver Hoxa pero que ha resucitado con sus grandes virtudes y sus enormes defectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.