Un jurado absuelve al espa?ol que pas¨® tres a?os en el 'corredor de la muerte'
Los padres de Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez agradecen la ayuda para la defensa
Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez, sus padres, Joaqu¨ªn y Sara, y las decenas de miles de compatriotas que les apoyaron en los ¨²ltimos a?os ten¨ªan raz¨®n: este joven espa?ol es inocente del doble asesinato por el que fue condenado en Florida en 1997 y por el que pas¨® 37 meses esperando su ejecuci¨®n en el corredor de la muerte de la prisi¨®n de Starke.
"Gracias a toda Espa?a por haber confiado en la inocencia de mi hijo", dijo Joaqu¨ªn Mart¨ªnez, su padre, nada m¨¢s conocer el veredicto. La madre, Sara P¨¦rez, no dejaba de llorar mientras apretaba en sus manos una imagen de Jes¨²s de Medinaceli. Tanto el acusado como sus padres acogieron con desgarradores sollozos de alivio la decisi¨®n un¨¢nime de los 12 miembros del jurado de Tampa. Tres horas le cost¨® al jurado alcanzar el veredicto de no culpabilidad, tres horas adicionales de angustia para esta familia espa?ola que logr¨® convertir su caso en una bandera contra la pena de muerte en Estados Unidos y la ligereza y el clasismo con que se aplica.
Los 10 hombres y dos mujeres del jurado de Tampa escucharon el llamamiento "a ser valientes" efectuado por el abogado defensor Peter Raben en sus alegatos finales. Y atendieron tambi¨¦n la recomendaci¨®n del juez Rogers Padgett: "Si tienen dudas razonables sobre su culpabilidad deben declararlo no culpable". Joaqu¨ªn Jos¨¦ se abraz¨® a su abogado, que cobrar¨¢ m¨¢s de 90 millones de pesetas por haber cumplido con su objetivo: sembrar esas dudas y dejar en evidencia las contradicciones y la inconsistencia de las pruebas y de los testimonios que presentaba la fiscal¨ªa sobre el asesinato de Douglas Ray Lawson y su novia, Sherry McCoy-Ward, cometido en Tampa el 31 de octubre de 1995.
El abogado Peter Raben hab¨ªa pedido a los miembros del jurado que absolvieran a Mart¨ªnez, de 29 a?os, a causa de "la total ausencia de pruebas f¨ªsicas& que lo vinculen con el crimen, ;las inconsistencias y contradicciones de los testigos de la acusaci¨®n; y la existencia de muchas dudas razonables sobre su culpabilidad".
As¨ª lo hizo el jurado, por unanimidad y tras deliberar durante dos horas y media. Ni uno s¨®lo de sus 12 componentes encontr¨® sensata la petici¨®n que hab¨ªa hecho el fiscal Chris Watson para que Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez fuera declarado culpable de doble homicidio con premeditaci¨®n, lo que conllevaba una condena a cadena perpetua.
El veredicto de inocencia fue una total reivindicaci¨®n de la familia Mart¨ªnez, que siempre se ha negado a pactar con la fiscal¨ªa una declaraci¨®n de culpabilidad a cambio de una peque?a condena, y siempre ha proclamado que Joaqu¨ªn Jos¨¦ era inocente. "Queremos justicia, no queremos clemencia", dijeron los Mart¨ªnez incesantemente en los ¨²ltimos a?os.
Al final, Joaqu¨ªn Jos¨¦ tuvo un segundo juicio, mucho m¨¢s justo que el primero, y el resultado fue la absoluci¨®n. Consiguieron as¨ª una gran victoria profesional del abogado Peter Raben y de su socio David Parry, que, al precio de casi 100 millones de pesetas, han hecho una excelente defensa del joven espa?ol, la que no tuvo en el primer juicio.
Prohibido salir de EE UUDesde este momento, lo ¨²nico que impide a Mart¨ªnez salir ya de la c¨¢rcel de Orient Road de Tampa es una orden del servicio de inmigraci¨®n que proh¨ªbe que salga del pa¨ªs, explic¨® su defensa. "Todo depende ahora de la rapidez con que el consulado espa?ol de Miami le pida al Departamento de Estado que el Servicio de Inmigraci¨®n elimine esta prohibici¨®n", dijo uno de sus abogados.
Una vez comenzadas las deliberaciones, el jurado no pod¨ªa disolverse, ni comunicarse con el exterior salvo para solicitar bebidas y alimentos, hasta haber alcanzado un veredicto, y ¨¦ste deb¨ªa ser un¨¢nime. En el primer juicio de Mart¨ªnez, celebrado en la primavera de 1997, el jurado tard¨® apenas 1 hora y 40 minutos en proclamarlo culpable, lo que se tradujo en su condena a la silla el¨¦ctrica.
Pero las muchas irregularidades de aquella primera vista forzaron su anulaci¨®n por el Tribunal Supremo de Florida el pasado a?o. Desde el pasado 29 de mayo y hasta ayer la fiscal¨ªa de Florida tuvo otra nueva oportunidad de probar su tesis de que Mart¨ªnez fue el autor de los asesinatos, en octubre de 1995, del traficante de marihuana Douglas Lawson y de su novia, la bailarina de striptease Sherrie McCoy.
Pero sin el v¨ªdeo en el que supuestamente Mart¨ªnez se reconoc¨ªa autor de los cr¨ªmenes y sin la declaraci¨®n de su ex esposa Sloane, el andamiaje de la acusaci¨®n fue esta vez a¨²n m¨¢s d¨¦bil. Y la defensa, pagada con el dinero solidario de los ciudadanos espa?oles, fue mucho mejor. "Este veredicto no se habr¨ªa logrado sin el apoyo moral y econ¨®mico de los espa?oles, que han apoyado desde un primer momento la lucha de sus padres por sacar primero del corredor de la muerte y despu¨¦s de la c¨¢rcel a Mart¨ªnez", dijo Raben a la prensa poco despu¨¦s de conocer la declaraci¨®n del jurado.
"La ausencia de pruebas f¨ªsicas no quiere decir que Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez no estuviera all¨ª",dijo ayer el fiscal Watson, en alusi¨®n a la casa de Tampa donde fueron encontrados el 31 de octubre de 1995 los cad¨¢veres de Lawson y McCoy-Ward. Pero Watson s¨®lo aport¨® como elementos que vinculen a Mart¨ªnez con el crimen las declaraciones de los polic¨ªas que investigaron el caso y la de Laura Babcock, novia del acusado en octubre de 1995. Babcock asegur¨® que el 27 de octubre de 1995 Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez fue a cobrar una deuda a casa de un tal "Michael" que ella identifica con Lawson— y regres¨® por la noche con numerosos rasgu?os y un malet¨ªn que conten¨ªa una bolsa de marihuana.
Pero el acusado, seg¨²n record¨® el abogado Raben en su alegato ante el jurado, tiene "derecho absoluto a la presunci¨®n de inocencia" , mientras que la fiscal¨ªa tiene que demostrar su culpabilidad "con pruebas s¨®lidas y m¨¢s all¨¢ de cualquier duda razonable".
"Aqu¨ª", a?adi¨® el abogado, "no hemos tenido ninguna de esas pruebas y s¨ª muchas de esas dudas. Seguimos sin saber cu¨¢ndo y por qu¨¦ ocurrieron los cr¨ªmenes, ni tampoco qui¨¦n los cometi¨®". As¨ª lo entendieron los 12 miembros del jurado. Raben record¨® que Barbara McCoy, la madre de la v¨ªctima femenina, declar¨® que vio a los hermanos Ronnie y Robert Suggs en la casa de su hija la ¨²ltima vez que estuvo en ella. Y que el propio Mike Conigliaro, el detective que detuvo a Mart¨ªnez, confes¨® bajo juramento que estos hermanos, miembros de una banda de ladrones de motos y coches, siguen siendo hoy sospechosos de los asesinatos de Tampa.
El fiscal, seg¨²n Raben, "no tuvo tripas" para llamar a declarar en el juicio a Sloane Millian, la ex esposa de Mart¨ªnez y la persona que, en un arranque de celos, lo denunci¨® a la polic¨ªa 3 meses despu¨¦s del suceso. En cambio, dio alas a las "manipulaciones" de Conigliaro que, bajo la presi¨®n de su compa?ero Bill Lawson, padre de la v¨ªctima masculina del crimen, "buscaba a alguien a quien detener, un procesamiento r¨¢pido y no la verdad". Pero "los cr¨ªmenes se resuelven con pruebas f¨ªsicas y ninguna vincula a Mart¨ªnez con las muertes de Lawson y McCoy-Ward", apostill¨® Raben.
Contra Mart¨ªnez, como reconoci¨® la acusaci¨®n, no hab¨ªan huellas dactilares, cabellos, restos de sangre, an¨¢lisis de ADN, fibras, armas, llamadas telef¨®nicas a las v¨ªctimas, testigos oculares o relaciones econ¨®micas con Lawson o McCoy-Ward. "Ustedes se preguntar¨¢n entonces por qu¨¦ estamos aqu¨ª", dijo el abogado mirando directamente al jurado. "Estamos aqu¨ª", respondi¨®, "por la denuncia de Sloane Millian a la que la fiscal¨ªa ni se ha atrevido a llamar como testigo"
Telegrama de los ReyesLos Reyes de Espa?a enviaron ayer un telegrama de felicitaci¨®n a los padres y al propio Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez por el veredicto de absoluci¨®n. Don Juan Carlos ya se hab¨ªa interesado por el caso en dos ocasiones anteriores, en sendas visitas oficiales a Estados Unidos. Por su parte, el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, dijo ayer tras conocer el veredicto: "Espa?a aboli¨® la pena de muerte hace mucho tiempo y yo desear¨ªa que no existiera en ning¨²n sitio, pero me parece injusto imputar a un presidente en concreto [George W. Bush] una situaci¨®n que depende de unas condiciones sociol¨®gicas muy concretas. Me alegro mucho de que se haya producido la absoluci¨®n", informa Efe.
La presidenta de Amnist¨ªa Internacional en Espa?a, Eva Su¨¢rez, se congratul¨® de la sentencia y se?al¨® que la repetici¨®n del juicio “demuestra lo arbitrario” que es el sistema legal norteamericano. Mientras, el ex presidente de esta organizaci¨®n, Andr¨¦s Krakenberger, abog¨® porque el Gobierno espa?ol “tome nota” de las dificultades econ¨®micas que ha sufrido la familia y pidi¨® al Ejecutivo la creaci¨®n de un fondo para ayudar a sufragar los costos judiciales de espa?oles que est¨¦n en esa situaci¨®n.
El Ayuntamiento de la ciudad madrile?a de M¨®stoles anunci¨® que har¨¢ un homenaje a Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez cuando ¨¦ste regrese a Espa?a, ya que contin¨²a empadronado en esa localidad a pesar de haber residido en Estados Unidos durante los ¨²ltimos a?os].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espa?oles extranjero
- Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez
- Pena muerte
- Presidencia Gobierno
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Sentencias condenatorias
- Derechos humanos
- Sentencias
- Sanciones
- Gente
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Juicios
- Proceso judicial
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia