Pujol: "Todos quieren mi herencia, pero a los herederos los elige el propietario"
El presidente vaticina en Par¨ªs el fin del imperio estadounidense
Jordi Pujol hizo ayer su ¨²ltimo viaje a Par¨ªs como presidente de la Generalitat, en una jornada acad¨¦mica en la que no faltaron aditamentos electorales. Tras una conferencia europe¨ªsta y ya m¨¢s prosaico afirm¨®: "Hoy todos, Carod, Rajoy o Maragall, se disputan mi herencia, pero a los herederos los elige el propietario. O sea, que cuando me alaban a m¨ª, en realidad est¨¢n aprobando lo que ha hecho CiU y har¨¢ Artur Mas".
Pujol firm¨® un memor¨¢ndum de entendimiento entre la Generalitat y la Unesco para promocionar el catal¨¢n y respaldar el F¨°rum 2004. Asimismo, imparti¨® una conferencia de marcado corte europe¨ªsta ante los alumnos de la Escuela Superior de Ciencias Pol¨ªticas de Par¨ªs. All¨ª se present¨® como un "patriota catal¨¢n" que ha luchado siempre para que, seg¨²n dijo: "Mi pa¨ªs, Catalu?a, sea reconocido como lo que es, una naci¨®n dentro de Espa?a". M¨¢s tarde, durante una conferencia de prensa, explic¨®: "Mi coalici¨®n de gobierno, CiU, y mi partido, Converg¨¨ncia, nos regimos desde 1974 por lo que creemos, somos y queremos, no por lo que dicen los dem¨¢s".
No consider¨® especialmente negativo el periodo de los ¨²ltimos cuatro a?os, en los que CiU ha dependido del respaldo del PP para poder sobrevivir en el Parlament. "Nunca hemos tomado decisiones contra nuestro programa. No siempre hemos podido hacer lo que quer¨ªamos, pero nunca hemos ido contra nuestras convicciones. Tras 23 a?os de gobierno, la opini¨®n p¨²blica da a nuestra gesti¨®n un aprobado alto. Desde enero de 2002 no hemos podido discutir nada con el PP, que ha resucitado una vieja idea de Espa?a que a nosotros nos deja en la cuneta. Ya veremos qui¨¦n dura m¨¢s".
De Mariano Rajoy, a quien present¨® como un "Aznar bien educado", puso de relieve que en la ¨²ltima reuni¨®n con empresarios catalanes les dijera que "no dieran importancia al d¨¦ficit fiscal", mientras que de Mas, tras el resbal¨®n de pretender que los deportistas catalanes se refugiasen detr¨¢s de la bandera de Andorra, subray¨®: "Ha sabido rectificar, reconocer que no se hab¨ªa expresado con claridad y que su propuesta ha podido aparecer como un error. Otros candidatos no reconocen nunca cu¨¢ndo se equivocan, niegan haber dicho lo que todos han o¨ªdo".
Combate nacionalista
Ante los estudiantes, Pujol relacion¨® su combate nacionalista con sus convicciones europe¨ªstas, cuya materializaci¨®n hoy ve en peligro por una serie de factores, desde "una demograf¨ªa extremadamente d¨¦bil" hasta "un proyecto de Constituci¨®n que no tiene en cuenta las regiones con poder legislativo". En ese contexto demogr¨¢fico, "la inmigraci¨®n no es un peligro, pero s¨ª un problema", tanto porque los pa¨ªses y las culturas "pueden perder consistencia y coherencia" como porque el envejecimiento de la poblaci¨®n "comporta el no pensar en el futuro o limitarlo a la pensi¨®n de jubilaci¨®n".
El llamado "Estado de bienestar" de la UE recibi¨® de Pujol tantos elogios como cr¨ªticas. Los elogios lo convirtieron en el modelo social m¨¢s atractivo del mundo, pero los reproches vinieron de la transformaci¨®n de "la moral de reconstrucci¨®n" imperante en 1945, "positiva y esforzada", sucedida por la "moral de la distribuci¨®n", que fue "un importante motor colectivo de una Europa que volv¨ªa a ser rica", por la actual moral, "mezcla de individualismo y constante reclamaci¨®n" de gente que se ha olvidado del concepto de "bien com¨²n" y que no soporta "ni un contratiempo, ni una limitaci¨®n, ni una molestia".
Pujol pidi¨® que la UE invierta m¨¢s en Educaci¨®n, en Investigaci¨®n y en Defensa, celebr¨® que "el motor franco-alem¨¢n haya resurgido tras una hibernaci¨®n de algunos a?os", consider¨® que la oposici¨®n a la guerra de Irak "hab¨ªa hecho comprender los inconvenientes de la divisi¨®n europea" y pronostic¨® el hundimiento del imperio estadounidense, "que permitir¨¢ que el multilateralismo, Europa y la ONU puedan volver a desempe?ar un papel". A juicio del presidente catal¨¢n "es probable que el unilateralismo norteamericano fracase y es posible que entre la UE y Rusia se establezca una alianza estrat¨¦gica de gran trascendencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.