Tinta electr¨®nica
La inminente venta de Kindle en Espa?a anima a las editoriales a publicar sus novedades en Internet y a un precio m¨¢s barato que en papel
Hace dos a?os Latasa vendi¨® 300 lectores electr¨®nicos, el pasado a?o fueron 3.000, y en ¨¦ste rebasar¨¢ los 7.000. Despu¨¦s de cuatro a?os Latasa ve que su librer¨ªa online leer-e comienza a despegar. El ebook ser¨¢ el regalo estrella de las navidades.
Hechos como la llegada el lunes del Kindle a Espa?a animar¨¢ al p¨²blico a comprarse un reproductor de libros (hay una docena de modelos) y, no menos importante, anima a las editoriales espa?olas a colocar en Internet su fondo editorial y, sobretodo, las novedades. De pronto, todo el mundo cree en el futuro del libro digital. ?Todos? Todos no. Steve Ballmer, el jefe de Microsoft, se pregunta: "?Para qu¨¦ queremos un ereader si ya tenemos un PC?". Para sacar de dudas a Ballmer y a otros lectores despistados, hay que aclarar que el ebook pesa 200 gramos, el PC no baja del kilo; el ebook no cansa la vista, el uso continuado del PC s¨ª; el lector electr¨®nico se saca en el metro o en el desierto, un PC, mejor no. Las pilas del PC duran 7 horas, las del ebook meses.....Nada tiene que ver un lector electr¨®nico (el llamado ebook, o mejor dicho ereader), con un PC o un tel¨¦fono m¨®vil 3G. Cuando se lleva cierto tiempo leyendo en uno de esos ordenadores te pican los ojos. Por eso la gente sigue imprimiendo en cuanto un informe supera la media docena de p¨¢ginas y por eso, pese a lo que se preve¨ªa en los inicios de Internet, los textos en la Red suelen ser m¨¢s cortos que en un peri¨®dico.
El milagro de la pantalla que no da?a los ojos sali¨® del Medialab del MIT en 1997. La tecnolog¨ªa de E Ink, a diferencia de las pantallas LCD, TFT o plasma no emiten luz, sino que la reflejan, igual que el papel.
Por contra, su resoluci¨®n es limitada para ver una foto o un v¨ªdeo, aunque perfecta para reproducir el negro sobre blanco del papel y la tinta. Su resoluci¨®n habitual de 800x600 le da unos 160-170 puntos por pulgada, cuando un libro de bolsillo se imprime a unos 150.
La amenaza pirata
Un libro de bolsillo es para muchas personas dif¨ªcil de leer, bien por su min¨²sculo cuerpo de letra, bien por su abultado lomo (que dificulta llevarlo en el bolso); ambas inconveniencias las elimina el ereader. Pesa unos 200 gramos y la letra se ajusta a la necesidad del lector, algunos incluyen la funci¨®n speech, el aparato te lee en voz alta.
De momento la desventaja del producto son los 200 euros que hay que pagar, aunque no tardar¨¢ en bajar. Las otras desventajas no son de ¨¦l, sino de la industria editorial que le rodea.
"Todav¨ªa no se pueden comprar en Internet bestsellers en espa?ol, pero los habr¨¢ o se piratear¨¢n. Las editoriales tienen la palabra. Ya han visto lo que ha pasado con la m¨²sica", avisa Latasa, director de la librer¨ªa online Lee-e. Con cuatro a?os en Leer-e, Latasa conf¨ªa en la popularidad del libro electr¨®nico. "Los que m¨¢s vendemos son Bookin e iRex, y precisamente el modelo m¨¢s grande, el de m¨¢s prestaciones". ?El resultado? "La gente est¨¢ encantada y lee much¨ªsimo m¨¢s".
Latasa no se asusta por la llegada del Kindle a Espa?a. "De momento va a animar el mercado y no va a suponer ninguna amenaza para la industria editorial, siempre que la industria se ponga las pilas". En ello andan.
Una de las pioneras es Carmen Balcells, detentadora de los derechos de los principales escritores hispanos. Su veteran¨ªa y su asentada posici¨®n no han sido obst¨¢culo para colocarse en vanguardia en Internet con su colecci¨®n Palabras Mayores. Por cinco euros te descargas alguna obra de Delibes, Goytisolo o Vargas Llosa, lo m¨¢s actual de novela hispana que se encuentra en Internet legalmente. A¨²n as¨ª hay que buscar en las tiendas online Leer-e o Mobipocket para encontrarlos.
A la iniciativa de Leer-e se a?aden las de Mondadori o Planeta y otros grandes grupos, con su propio sitio para comprar los autores de su propia cuadra, en un movimiento que recuerda a los portales que cada gran sello discogr¨¢fico fue creando por su cuenta. La aventura ya se sabe c¨®mo acab¨®: triunfo del pirateo por un lado, y de la tienda iTunes -donde se encuentra casi todo- por otro. "Y piratear libros es mucho m¨¢s f¨¢cil que una canci¨®n", advierte Latasa. El texto de una novela pesa menos que una fotograf¨ªa.
Distribuidora com¨²n
Para intentar limitar el minifundismo, a primeros de diciembre irrumpir¨¢ en el mercado una plataforma global de muchas editoriales espa?olas. Se aglutinan en torno al nombre 36L, aunque finalmente la marca comercial ser¨¢ otra.
Toda su obra es con formato ePUB y su lema, "ni exclusivos ni cerrados". Bajo esos principios pretenden poner de acuerdo a un buen n¨²mero de editoriales de medio tama?o, como RBA o Tusquets.
Cualquier lector electr¨®nico de cualquier fabricante podr¨¢ descargarse libros en la plataforma de 36L, siempre que tenga el sistema ePUB.
La fuerza de esta distribuidora (no pretende ser editorial ni tienda) depender¨¢ del n¨²mero de sellos que se sumen y en las obras actuales que ofrezcan.
Para las editoriales, Internet es la soluci¨®n a su gran lastre comercial: los stocks y la devoluci¨®n (el librero siempre puede devolver los ejemplares). S¨®lo deber¨¢n preocuparse por los derechos de los autores y por que su compensaci¨®n en la Red no sea inferior a la actual.
Los promotores de 36L aseguran que, por primera vez, habr¨¢ best sellers a disposici¨®n del p¨²blico estas navidades, a un precio inferior al libro de tapa dura, en torno a los 9,99 euros.
Pero el cambio que va a su poner el ebook no afectar¨¢ s¨®lo al lector o a la industria. Tambi¨¦n cambiar¨¢ la forma de crear. El autor podr¨¢ escribir obras con enlaces a Internet; el lector podr¨¢ elegir personajes o el final de la trama; tambi¨¦n, gracias a la rapidez de Internet, podr¨¢ crear obras basadas en la actualidad o incluir a famosos.
![<b><i>La bella lectora</b></i>, de Jean Etienne Liotard, lee un texto publicado tres siglos despu¨¦s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ODJM7SYK7VCLTE77FNKKYP7X34.jpg?auth=fa0cffa33b4360625423b56f67b6aed9d4e864c5d55b31b560edb11565b94f37&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.