Trabajo comienza las negociaciones con los grupos de la oposici¨®n
La previsi¨®n es convalidar el decreto de la reforma laboral el 22 de junio
La reforma laboral tiene que salir s¨ª o s¨ª, por lo que antes de que los agentes sociales y el Gobierno rompan oficialmente las negociaciones, el Ejecutivo ha empezado las conversaciones oficiosas con los grupos parlamentarios. Estos, en cualquier caso, son imprescindibles para convalidar el decreto en el que se plasmar¨¢ la reforma y que el Gobierno aprobar¨¢ en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo 16 de junio.
La previsi¨®n parlamentaria para su convalidaci¨®n se sit¨²a en el pr¨®ximo 22 de junio. Lo cierto es que si la reforma laboral saliera por consenso con los agentes sociales, el camino parlamentario estar¨ªa allanado, por cuanto que los grupos de la derecha y de la izquierda tendr¨ªan muy dif¨ªcil oponerse a lo que han pactado los empresarios y los sindicatos.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, se reuni¨® el jueves con Carles Campuzano (CiU); esta semana con Emilio Olabarr¨ªa (PNV) y ayer con Joan Ridao (ERC).
Tambi¨¦n ha mantenido contactos con Coalici¨®n Canaria y, por el momento, ha visto al menos la disposici¨®n de estos grupos a negociar una reforma del mercado laboral. Algunos como CiU, a falta de conocer los t¨¦rminos exactos del decreto, comparten algunos aspectos como la extensi¨®n del contrato con 33 d¨ªas de indemnizaci¨®n, el modelo alem¨¢n de reducci¨®n de jornada y la simplificaci¨®n de las causas objetivas de despido, entre otras.
Esta vez el Gobierno no presentar¨¢ a los grupos un texto de decreto ya concluido, como hizo con el plan de recorte, sino que acepta negociar con los grupos el articulado, si es que no hay acuerdo con los agentes sociales. Seg¨²n adelant¨® Corbacho a Ridao ayer mismo, la voluntad del Gobierno es mantener la negociaci¨®n con sindicatos y patronal hasta el mismo fin de semana y el lunes empezar el di¨¢logo con los grupos con los que puede coincidir en la votaci¨®n de convalidaci¨®n. Y esta vez el Gobierno ve m¨¢s posibilidades de acuerdo, para no convalidar el decreto por un solo voto y en solitario, si no se alcanza un pacto con los agentes sociales. No obstante, CiU y CC han advertido al Gobierno que esta vez ya no puede abusar de su abstenci¨®n para facilitar la aprobaci¨®n. Que votan a favor porque compartan el texto o en contra si no lo pactan, pero ya no hay posibilidad de abstenciones responsables. El PNV, sin embargo, considera que la abstenci¨®n sigue siendo una opci¨®n razonable "si no se comparte todo pero s¨ª algunas partes", se?al¨® el portavoz parlamentario Josu Erkoreka..
Respecto al PP, el propio Zapatero asegur¨® en los pasillos del Congreso que piensa informar a Mariano Rajoy, pero a?adi¨® lac¨®nico: "Ya sabe lo que tiene que saber".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Celestino Corbacho
- IX Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n laboral
- Reales Decretos Leyes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Eventos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia
- Derecho laboral
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social