Francisco Gonz¨¢lez: 'El BBV no hizo ning¨²n pago al terrorismo'
El presidente de l a entidad financiera reserva su opini¨®n en el tema de los fondos de pensiones constituidos en beneficio de 22 altos directivos del banco
"No ha habido ning¨²n pago il¨ªcito, ni criminal, ni terrorista, ni nada", ha declarado el presidente del BBVA, Francisco Gonz¨¢lez, al ser preguntado sobre el uso dado a los fondos que durante m¨¢s de doce a?os mantuvo el BBV en cuentas secretas situadas en el exterior de Espa?a.
En una entrevista concedida en la tarde de ayer domingo a la agencia EFE, y preguntado sobre un eventual uso il¨ªcito de esos fondos, Gonz¨¢lez rechaz¨® en t¨¦rminos rotundos los rumores que se?alaban una posible financiaci¨®n al terrorismo y reserv¨® su opini¨®n en cuanto a los fondos de pensiones constituidos en beneficio de 22 altos directivos del banco.
Pregunta: ?Podr¨ªa hacer balance de lo sucedido en el BBVA?
Respuesta: Lo que ha acontecido es un hecho excepcional, eso es evidente. Cuando fuimos informados de esa situaci¨®n an¨®mala, hemos actuado con rapidez, prudencia y rigor siguiendo unos principios de honestidad, de ¨¦tica, de integridad.
As¨ª, hemos reintegrado al banco los fondos que no estaban incluidos en su contabilidad, pagamos los impuestos correspondientes a esos fondos e informamos con detalle al Banco de Espa?a de lo que hab¨ªa pasado, para despu¨¦s proceder a ejecutar una important¨ªsima reestructuraci¨®n del consejo de administraci¨®n.
Tambi¨¦n hemos y estamos colaborando activamente, d¨ªa a d¨ªa, con la Justicia espa?ola, que es en definitiva quien tiene que tomar las ¨²ltimas decisiones.
P: ?En qu¨¦ medida ha podido da?ar la imagen y fortaleza del banco? Aparte de la evoluci¨®n en bolsa del banco, ?ha percibido alg¨²n otro perjuicio que afecte a la posici¨®n del banco?
R: Este hecho, como le he dicho antes, no ha afectado a la fortaleza patrimonial del banco. La pregunta que nos tenemos que hacer es si ha sido da?ada nuestra reputaci¨®n. Creo que no, porque esto es un hecho, como dec¨ªa antes, limitado, que ha creado una gran expectaci¨®n pero que no se corresponde con la realidad.
Existe un enorme desfase entre la expectaci¨®n que se ha formado con este tema con lo que en realidad es. La realidad es mucho m¨¢s peque?a que la expectaci¨®n.
Por eso, hemos recibido muestras de afecto y apoyo por las medidas que hemos adoptado, que han consistido en realizar un enorme ejercicio de transparencia, de rigor y de ¨¦tica e integridad en los negocios.
La actual administraci¨®n del banco ha recibido esa expectaci¨®n por ser coherentes con los principios de honestidad, ¨¦tica e integridad, que, quiero dejarlo muy claro, van a ser un activo muy importante del banco.
La comunidad financiera y la comunidad en general en Espa?a y en el extranjero han entendido bien lo que hemos querido hacer. Han entendido que no se puede ser c¨®mplice de actitudes, de actos, que la sociedad no quiere.
P: ?Se conoce el destino de todo el dinero que estaba situado en el exterior? ?Ha habido alg¨²n uso il¨ªcito de esos fondos, bien en provecho personal, bien de otra naturaleza?
R: Nosotros hemos hecho un an¨¢lisis exhaustivo de esas cuentas que estaban fuera del balance del banco y, por lo que hemos podido conocer, no hay ning¨²n pago il¨ªcito. No hay ning¨²n pago de tipo criminal o de tipo terrorista.
Estoy en condiciones de afirmar que no ha habido ning¨²n pago de ese tipo y que ha habido noticias absolutamente infundadas sobre el pago de cantidades a organizaciones terroristas.
Hay otras operaciones, las que tienen relaci¨®n con los fondos de pensiones que est¨¢n siendo investigadas por la Justicia. Espero se aclaren en beneficio de muchos de nuestros consejeros, que se han sacrificado y han abandonado el banco para no da?ar su imagen, esfuerzo que les agradezco.
P: ?Ha efectuado el banco operaciones irregulares en pa¨ªses como Puerto Rico, M¨¦xico, Per¨² o Colombia?
R: Es absolutamente injusto y doloroso para el BBVA, que tiene una gran presencia en Latinoam¨¦rica, donde ha invertido cantidades ingentes de dinero y de recursos humanos, que por el simple testimonio de un testigo que fue empleado del banco, del que fue expulsado por fraude y que est¨¢ condenado por la justicia estadounidense, se pueda tachar de irregulares operaciones absolutamente legales.
Es intolerable que el simple testimonio y por la mala interpretaci¨®n y fe de este testigo, se puedan poner en duda operaciones que se han hecho dentro de los libros del banco, absolutamente leg¨ªtimas, absolutamente legales.
Conf¨ªo que la Justicia va a aclarar r¨¢pidamente lo que este testigo ha dicho y que el banco va a salir absolutamente libre de este tipo de acusaciones y absolutamente reforzado en su integridad y en su moralidad.
Las acusaciones del testigo son absolutamente falsas y estoy convencido de que la Justicia determinar¨¢ que el banco ha actuado en la estricta legalidad.
P: ?Qu¨¦ datos tiene de la financiaci¨®n de una campa?a pol¨ªtica en Venezuela?
R: Aparentemente, aunque est¨¢ sujeto a investigaci¨®n judicial, existi¨® el pago a una campa?a pol¨ªtica en Venezuela y confiamos en que la Justicia establezca una opini¨®n muy r¨¢pida.
Los abogados del banco dicen que la operaci¨®n es legal, pero quiero se?alar que los pagos no tienen nada que ver con Banco Provincial, no se han hecho a trav¨¦s del Banco Provincial.
P: ?Qu¨¦ planes tiene para el consejo de administraci¨®n del banco, una vez que han dimitido la mayor parte de sus miembros?
R: El consejo tiene que garantizar la salud financiera del banco, controlar la actividad ejecutiva y supervisar su estrategia, por lo que necesitamos un consejo muy profesional, que entienda el negocio, y con unos principios de conducta muy elevados.
Los actuales consejeros entienden muy bien estos principios y vamos a incorporar algunos de car¨¢cter internacional, para que nos ayuden en la dif¨ªcil labor de gobernar una entidad de este calibre, en la que distintos ¨®rganos de gobierno tienen que interactuar de forma adecuada y respetar los principios m¨¢s altos de ¨¦tica e integridad corporativa.
P: ?En que medida, esta crisis, afecta a los planes y al futuro del banco?
R: Yo creo que no va a afectar al futuro. Al rev¨¦s, nos vamos a apoyar en esta crisis para salir reforzados gracias al enorme ejercicio de transparencia que ha efectuado la entidad.
El banco va a poder despegar hacia el futuro con todos los planes que tiene en este momento, muy ambiciosos, como facilitar la vida del cliente por medio de la tecnolog¨ªa y de los servicios profesionales, o la expansi¨®n territorial en otras partes del mundo. El banco est¨¢ muy fuerte, es una de las primeras entidades mundiales y va a seguir as¨ª en el futuro.
P:?Han cancelado alg¨²n proyecto en los ¨²ltimos meses?
R: En absoluto. El banco sigue trabajando, las oficinas abren todos los d¨ªas, el comportamiento burs¨¢til es normal, espero que sea todav¨ªa mejor en el futuro. Los empleados han redoblado sus esfuerzos y hacen pi?a con el equipo directivo y la administraci¨®n actual al entender que estamos siendo objeto de una campa?a que, probablemente, no tiene nada que ver con la realidad del banco. Estamos cumpliendo y queremos cumplir los principios de buen gobierno corporativo de la entidad.
P: ?C¨®mo son ahora sus relaciones con el ex presidente Emilio Ybarra y con los consejeros que han abandonado el banco?
R: A pesar de que ha sido un episodio triste y de que hemos tenido que actuar con cierta firmeza y rigor, tenemos, evidentemente, una relaci¨®n muy escasa, porque ya no est¨¢n en el banco.
Yo espero que con el tiempo, una vez que la Justicia act¨²e y dicte su veredicto, podremos pensar de nuevo en algo de futuro. Hoy, por el momento, debemos estar a expensas de lo que digan los tribunales. Ahora, nuestra primera funci¨®n, es defender a este banco, a nuestros empleados, accionistas y clientes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.