Air Comet estaba en quiebra desde 2008
Las p¨¦rdidas de la aereol¨ªnea, perteneciente al grupo Marsans, comenzaron en el a?o fiscal cerrado en febrero de 2007
La aerol¨ªnea del grupo Marsans, Air Comet incurri¨® en causa de disoluci¨®n en febrero de 2008, casi dos a?os antes de que solicitara el concurso de acreedores, la antigua suspensi¨®n de pagos. Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, ex presidente de la CEOE, dirige este conglomerado.
"No es cierto que el embargo de los aviones y la prohibici¨®n de venta de billetes causara la insolvencia", explica la administraci¨®n concursal, nombrada por el juez para investigar y hacerse cargo las cuentas de la empresa, "la sociedad ya hab¨ªa incurrido en esa situaci¨®n el primer trimestre de 2008". La quiebra de Air Comet afect¨®, en plena temporada navide?a, a 7.000 pasajeros y dej¨® sin trabajo a 666 pesonas.
La administraci¨®n concursal ha determinado que ya en el a?o fiscal cerrado en febrero de 2007 las p¨¦rdidas eran de 32,64 millones. En el siguiente bajaron a 27,79 y en el ejercicio de febrero de 2009 se elevaron a 55,99 millones. Las p¨¦rdidas se dispararon hasta la cifra de 218,7 millones en el a?o fiscal cerrado en 2010. La empresa declar¨® el concurso de acreedores el 21 de diciembre de 2010.
Teinver, matriz del grupo Marsans, inyect¨® 125,37 millones de euros para intentar evitar la disoluci¨®n, pero resultaron insuficientes. El informe tambi¨¦n pone de manifiesto que Air Comet se financi¨® con al menos 25 millones de euros del dinero concedido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a Interinvest para reflotar aerol¨ªneas Argentinas. El error que llev¨® a la insolvencia a Air Comet fue "la dimensi¨®n de la compa?¨ªa" y el desarrollo del negocio "con cargo a otros", primero Teinver e Interinvest y luego a sus acreedores, a los que no pagaba desde 2008. Ese a?o la presidenta argentina Cristina Fern¨¢ndez expropi¨® Aerol¨ªneas Argentinas, lo que agrav¨®, incluso m¨¢s, la situaci¨®n de la aerol¨ªnea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.