?Das el perfil para ser buen inversor? Esto es lo m¨ªnimo que necesitas
No todo el mundo puede destinar dinero a invertir, pero tampoco est¨¢ reservado solo a unos pocos elegidos

¡°Los d¨ªas en los que un simple dep¨®sito a plazo fijo permit¨ªa obtener rentabilidades del 5% o 6%, sin apenas riesgo, pertenecen a un pasado no demasiado lejano, pero que dif¨ªcilmente volver¨¢¡±. Si esta es la previsi¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez sobre las perspectivas de la inversi¨®n, las conclusiones de este experto en finanzas no son m¨¢s alentadoras: ¡°Disponer de un remanente de efectivo y pretender rentabilizarlo es una tarea compleja en esta ¨¦poca, porque requiere capacitaci¨®n, dejarse asesorar por un profesional o una combinaci¨®n de ambas posibilidades¡±, dice.
Lo que parece claro al tambi¨¦n autor del blog Todo son finanzas es que ¡°el inmovilismo no es la soluci¨®n, puesto que la inflaci¨®n ir¨¢ minando el poder adquisitivo del dinero ahorrado, socav¨¢ndolo de forma imperceptible pero irremisible¡±. Una idea en la que coincide Diego Gonz¨¢lez, socio director de la asesor¨ªa financiera Bull4All, para quien hay que tener en cuenta que ¡°en los ¨²ltimos a?os la inflaci¨®n ha sido del 2%, lo que supone perder m¨¢s de un 20% del capital en 10 a?os¡±.
Pero, ?cu¨¢les son las caracter¨ªsticas que hay que tener para ser un buen inversor?
El objetivo cuenta m¨¢s del patrimonio
Al rev¨¦s de lo que establecen muchas grandes empresas de gesti¨®n de activos o la banca privada tradicional, ¡°el patrimonio que posee no es un criterio¡±, contesta Enrique Borrajeros, socio de Abante, otra asesor¨ªa financiera. En sus palabras, pese a que los costes de las prestaciones hacen dif¨ªcil que se d¨¦ servicio por cantidades irrisorias, ¡°cualquier persona que tenga algo ahorrado, por ejemplo 5.000 euros, puede ponerlo perfectamente, y de manera muy eficiente, en veh¨ªculos de inversi¨®n¡±. ¡°La gente piensa que la planificaci¨®n financiera est¨¢ reservada a los que tienen pasta, y es falso¡±, redunda.
Tener un objetivo vital claro que justifique la inversi¨®n es mucho m¨¢s importante. ¡°Es esencial que te preguntes en qu¨¦ momento te encuentras y qu¨¦ urgencia tienes de exigir a tu entidad que no tenga tu dinero en una cuenta corriente o en un fondo de inversi¨®n garantizado, sino en productos que son acordes con tu objetivo, sin olvidar el nivel de riesgo que est¨¢s dispuesto a asumir¡±, afirma este experto.
Idealmente, quien sin duda deber¨ªa empezar a reflexionar sobre ello ser¨ªa una persona de entre 35 y 45 a?os, que lleva ya unos a?os trabajando y que se preocupa por las necesidades que tendr¨¢ en el futuro. La compra de una casa, la educaci¨®n de sus hijos, su propia formaci¨®n a lo largo de la vida laboral, o complementar la pensi¨®n p¨²blica una vez se jubile son algunos de los posibles objetivos que cita Borrajeros.
Ser realista y asumir que puedes perderlo todo
Un concepto que comparte el economista Pablo Souto. ¡°Si queremos acumular un capital a largo plazo, como para la jubilaci¨®n, deberemos optar por planes de pensiones, fondos con poca volatilidad u otros productos como PIAS o PPA, pero, si buscamos rentabilidades m¨¢s r¨¢pidas, debemos acudir a instrumentos m¨¢s arriesgados, como las acciones¡±, explica.
Gonz¨¢lez tambi¨¦n se?ala que, para conseguir determinados objetivos, ¡°no vale con solo ahorrar¡±. Aun as¨ª, L¨®pez aconseja invertir solo cantidades de dinero que no har¨¢n falta en el corto plazo (Gonz¨¢lez cifra este l¨ªmite en 12 meses) y no sean necesarias en el d¨ªa a d¨ªa.
Pero lo primero de todo para ser un buen inversor, seg¨²n Souto, es ser capaz de asumir el riesgo que implica la inversi¨®n, es decir, la posibilidad de llegar a perder todo el capital invertido. ¡°Si no estamos dispuestos a ello, la inversi¨®n financiera no es para nosotros¡±, advierte este experto, quien, en un esfuerzo de realismo, admite que ¡°generalmente las personas toleramos menos el riesgo de lo que creemos en un principio¡±.
Tener educaci¨®n financiera
Una vez tenga la seguridad de poder hacer frente a los altibajos que puede conllevar poner su dinero en veh¨ªculos de ahorro, el potencial inversor deber¨¢ conocer muy bien estos productos. ¡°Debemos exigir que nos expliquen todos los riesgos asociados al producto que nos quieren vender¡±, afirma Souto. Por supuesto, tener ya cierta educaci¨®n en finanzas, que nos oriente entre costes, rentabilidades y riesgos es ¡°b¨¢sico, aunque no te interese el tema¡±, sostiene Gonz¨¢lez, para quien demasiadas veces ¡°no se invierte por falta de cultura financiera y se pierden oportunidades¡±.
Si cumples con estas caracter¨ªsticas y, seg¨²n Souto, no tienes ning¨²n problema en destinar a tus inversiones por lo menos el 10% de tus ingresos, puedes empezar a estudiar qu¨¦ posibilidades est¨¢n a tu alcance para multiplicar ese dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.