
Una carrera sin fin hacia abajo, con un ritmo cada vez m¨¢s acelerado, y un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico. Este podr¨ªa ser el resumen de la evoluci¨®n del eur¨ªbor en las ¨²ltimas semanas. El ¨ªndice a 12 meses al que est¨¢ referenciada la aplastante mayor¨ªa de las hipotecas espa?olas a tipo variable se encamina a cerrar este mes en el -0,28, el nivel m¨¢s bajo al que ha llegado nunca. Por efecto de este aut¨¦ntico desplome, la cuota mensual que deber¨¢n pagar los titulares de pr¨¦stamos hipotecarios a los que toque ahora la revisi¨®n anual se abaratar¨¢ alrededor de 10 puntos b¨¢sicos, ya que en julio del a?o pasado el eur¨ªbor estaba en el -0,18. Pero, seg¨²n las previsiones de evoluci¨®n de este ¨ªndice que manejan los expertos, las hipotecas a tipo variable que se firmen ahora se benefician tambi¨¦n de esta ca¨ªda, puesto que tardar¨¢n a?os en igualar el coste actual de los pr¨¦stamos a tipo fijo, ya de por s¨ª muy bajo.
En abril del a?o pasado, tras 26 meses en zona negativa y despu¨¦s de haber tocado fondo en febrero y marzo (-0,191), el eur¨ªbor empez¨® una lenta remontada que hac¨ªa vislumbrar su vuelta a valores positivos en un plazo no demasiado largo. Pura quimera. El viento cambi¨® de sentido a principios de este a?o, como se puede apreciar en el primer gr¨¢fico. El ¨ªndice alcanz¨® -0,108 en febrero y luego se dio la vuelta. En marzo, cerr¨® en -0,109, primera se?al de una inversi¨®n de tendencia que le llev¨® hasta -0,190, el mes pasado.
Ventajas en los cr¨¦ditos antiguos¡
Las ventajas de la ca¨ªda de julio para los que ya tengan una hipoteca a tipo variable ¡ªque se calcula sumando al eur¨ªbor, que var¨ªa cada mes, una parte fija, por ejemplo el 0,99%¡ª son notables. Quien tenga un pr¨¦stamo de 150.000 euros a pagar en 30 a?os con un diferencial del 0,99%, por ejemplo, pagar¨¢ este mes una cuota de 163,11 euros frente a los 169,42 que pagaba hace un a?o. Esto supone una rebaja mensual de 6,31 euros o, lo que es lo mismo, 75,72 euros al a?o.

La nueva carrera cuesta abajo del eur¨ªbor es la raz¨®n por la que ¡°en los ¨²ltimos meses est¨¢n aumentando los diferenciales¡±, se?ala Joaqu¨ªn Robles, analista del br¨®ker de inversiones XTB. Las hipotecas variables ¡ªlas ¨²nicas a las que afectan directamente los altibajos del eur¨ªbor¡ª representan todavia m¨¢s del 57% de todos los pr¨¦stamos hipotecarios que se constituyeron sobre vivienda en Espa?a en mayo, seg¨²n el INE. Y es precisamente por el gran peso que este ¨ªndice tiene en el conjunto del sistema hipotecario espa?ol que, ¡°si se prev¨¦ que contin¨²e a la baja, los bancos suben el diferencial¡±, con el objetivo de minimizar las p¨¦rdidas de rentabilidad en las nuevas hipotecas variables que se firmen ahora.
En su opini¨®n, a los incrementos de los diferenciales registrados en las ¨²ltimas semanas no es ajena tambi¨¦n la entrada en vigor de la nueva Ley de cr¨¦dito inmobiliario, a mediados de junio, como tambi¨¦n detect¨® el Banco de Espa?a, con una interpretaci¨®n de los datos en la que no coincidi¨® el Gobierno. En definitiva, los bancos habr¨ªan ¡°trasladado al cliente los gastos que la nueva normativa les obliga a asumir¡±, dice Robles.
¡ y en los que se firmen ahora
A¨²n as¨ª, este experto destaca que las hipotecas variables siguen siendo m¨¢s competitivas que los cr¨¦ditos hipotecarios con cuota fija, cuyo tipo medio se situ¨® alrededor del 3,1% en mayo. ¡°Obviamente, si vas a comprar una casa con una hipoteca variable a 30 a?os, es complicado saber con qu¨¦ tipos de inter¨¦s vas a terminar, pero, desde luego, si tomamos en cuenta la actual coyuntura econ¨®mica, se nos hace muy dif¨ªcil ver una subida de tipos por lo menos en los pr¨®ximos dos o cuatro a?os¡±, explica Robles. Y a?ade: ¡°De esta manera, ya te est¨¢s garantizando un per¨ªodo a corto plazo de intereses muy bajos¡±. Seg¨²n sus c¨¢lculos, para que el tipo de inter¨¦s variable supere al fijo que se da en la actualidad, ser¨¢n necesarios ¡°por lo menos cinco o siete a?os¡±.
La merma de la rentabilidad de los pr¨¦stamos a tipo variable por un eur¨ªbor tan bajo, adem¨¢s, hace que las entidades intenten propulsar m¨¢s las hipotecas a tipo fijo, en las que el ¨ªndice no influye. ¡°Los bancos aumentar¨¢n la oferta de esta clase de hipotecas y se podr¨¢n conseguir cr¨¦ditos a 20 a?os a tasas fijas del 1,50% o 1,75%¡±, augura el catedr¨¢tico de la Universidad Aut¨®noma de Madrid Juan Jos¨¦ Dur¨¢n.
Coyuntura favorable para los usuarios
Mientras tanto, los factores que empujan el eur¨ªbor a la baja continuar¨¢n desplegando toda su fuerza, seg¨²n los expertos consultados. Al estar estrechamente vinculado con los tipos de inter¨¦s establecidos por el Banco Central Europeo (BCE), que hoy est¨¢n en el 0%, es muy dif¨ªcil que este ¨ªndice evolucione marcadamente al alza. De hecho, a medida que parec¨ªa acercarse una hipot¨¦tica subida de los tipos de inter¨¦s, desde abril de 2018 hasta el pasado febrero, el eur¨ªbor subi¨®. Pero esto fue antes.
Ahora, en XTB no ven ninguna raz¨®n por la que el BCE pudiera elevar los tipos. ¡°Desde hace a?o y medio, Europa est¨¢ desacelerando a un ritmo mucho m¨¢s fuerte que las dem¨¢s potencias mundiales¡±, apunta Robles. ¡°El problema ser¨ªa que el crecimiento de Estados Unidos y China empiece a ralentizar a un ritmo mucho m¨¢s fuerte, por el m¨¢s que probable efecto contagio. Pa¨ªses que ya no crecen ¡ªcomo Italia y Alemania¡ª o que lo hacen muy por debajo de la media de los ¨²ltimos a?os ¡ªcomo Espa?a y Francia¡ª podr¨ªan entrar muy f¨¢cilmente en recesi¨®n¡±, a?ade.
Pol¨ªtica continuista del BCE
Esta coyuntura, a la que Dur¨¢n a?ade la incertidumbre sobre c¨®mo se solucionar¨¢ finalmente el Brexit, obligar¨¢ el BCE a tomar medidas. Entre ellas, el catedr¨¢tico cree que el supervisor europeo bajar¨¢ los tipos de inter¨¦s, como sugiere en el comunicado posterior a su ¨²ltimo Consejo de gobierno. En opini¨®n de Dur¨¢n, la pr¨®xima sustituci¨®n de Mario Draghi con Christine Lagarde en el cargo de gobernador del BCE, en noviembre, supondr¨¢ primar ¡°las necesidades de crecimiento de la econom¨ªa europea frente a una visi¨®n m¨¢s ortodoxa de control estricto de la inflaci¨®n y la inversi¨®n¡±, por lo que ¡°se mantendr¨¢ la pol¨ªtica actual de expansi¨®n monetaria hasta que haya indicios de un crecimiento vigoroso y sostenido¡±. ?Resultado? ¡°Los tipos de inter¨¦s seguir¨¢n en valores negativos en los pr¨®ximos dos a?os, como m¨ªnimo¡±, zanja.
Robles no descarta que el eur¨ªbor pueda alcanzar nuevos r¨¦cords negativos en el futuro y, en cualquier caso, lo coloca en niveles muy bajos, por lo menos hasta 2022 o 2024. En la misma l¨ªnea, Dur¨¢n ve ¡°bastante probable¡± que el eur¨ªbor a 12 meses siga evolucionando por debajo del cero en los pr¨®ximos dos a?os y se reduzca hasta el -0,40 a finales de 2019 o principios de 2020. La ¨²ltima estimaci¨®n central de los analistas de Bankinter, publicada hace un mes, arroja un eur¨ªbor a 12 meses en -0,20 a finales de este a?o, -0,10, el pr¨®ximo, y -0,05 en 2021.