Se avecina un superciclo alcista para las materias primas
Los precios de los principales productos b¨¢sicos se recuperan del mazazo de 2020 y su valor se aviva por una posible mayor demanda


Las materias primas (commodities, en ingl¨¦s) han vuelto al ruedo. Despu¨¦s de un 2020 marcado por la pandemia, que ha llevado el valor de algunas mercanc¨ªas b¨¢sicas directamente al cataclismo ¡ªcomo el petr¨®leo West Texas Intermediate (WTI), que se derrumb¨® por debajo de cero en abril¡ª, hoy su precio est¨¢ en pleno ascenso. El viento a favor sopla desde distintos lados: una posible mayor demanda (provocada por los planes de recuperaci¨®n de la econom¨ªa global; principalmente de China, el mayor consumidor del planeta), bajos tipos de inter¨¦s y un debilitamiento del d¨®lar estadounidense, que llevar¨ªan a los inversores a buscar un mayor rendimiento en otros activos.
Los dos ¨ªndices de materias primas m¨¢s grandes del mundo se han recuperado casi por completo tras el desplome que tuvieron en la primavera de 2020. Por ejemplo, el S&P GSCI, que monitoriza la evoluci¨®n de los 24 productos b¨¢sicos m¨¢s vendidos, ha repuntado un 88,8% desde abril, cuando el mundo entraba en uno de los momentos m¨¢s cr¨ªticos de la pandemia. El Bloomberg Commodity Index, compuesto por 23 contratos negociados en la Bolsa sobre materias primas f¨ªsicas, desde el crudo hasta el ma¨ªz, pasando por el aluminio o el gas natural, ha avanzado un 33% despu¨¦s de alcanzar m¨ªnimos hist¨®ricos en el segundo trimestre del a?o pasado. Y mientras los precios siguen su curso, los analistas se debaten sobre si estamos ante el inicio de un ciclo imparable en los precios. ¡°Se habla cada vez m¨¢s de un superciclo¡±, dice Charlie Robertson, economista jefe global de Renaissance Capital.
Ya en diciembre de 2020, Goldman Sachs apuntaba a un nuevo mercado alcista debido a un desfase entre la oferta y un esperado auge de la demanda. La clave, seg¨²n el banco de inversi¨®n estadounidense, est¨¢ en los metales industriales. El precio del cobre subi¨® un 25% en 2020 y durante las primeras semanas de 2021 super¨® los 8.000 d¨®lares por tonelada, su nivel m¨¢s alto desde 2013. ¡°El optimismo en el mercado es s¨®lido¡±, comenta Casper Burgering, analista del banco ABN-Amro. El papel de este metal es fundamental en la transici¨®n hacia una energ¨ªa sostenible. La generaci¨®n de electricidad a trav¨¦s de las renovables, la infraestructura de transmisi¨®n, el almacenamiento y el consumo tienen un denominador com¨²n: en todos ellos se requiere algo de cobre, y su futuro parece halag¨¹e?o.
China se ha comprometido a la neutralidad de carbono para 2060, Estados Unidos ha vuelto al Acuerdo de Par¨ªs y en Europa la recuperaci¨®n se cimienta en la econom¨ªa verde. ¡°Las materias primas ser¨¢n necesarias para esa transici¨®n energ¨¦tica¡±, subraya Mark Lewis, director global de an¨¢lisis y sostenibilidad de BNP Paribas. El cobre, sin embargo, no ha sido el ¨²nico con aumentos importantes. Entre los metales industriales, el mineral de hierro, el principal ingrediente del acero, registr¨® el a?o pasado un alza del 72,8%, su m¨¢ximo en m¨¢s de nueve a?os. ¡°Se espera que los altos precios contin¨²en durante este primer trimestre, respaldados por el aumento en la producci¨®n china¡±, indica un informe de S&P Global Platts.
Repunte de la soja
Al repunte de estos metales tambi¨¦n se une el de los productos agr¨ªcolas. El precio de los futuros de la soja subi¨® casi un 40% el a?o pasado, su mayor nivel desde 2014. El valor del trigo se increment¨® un 14,6% y el del ma¨ªz subi¨® un 25%. Todo ello ha ocurrido en un a?o donde los brotes de covid-19 han mermado la producci¨®n, mientras las escasas lluvias reduc¨ªan la oferta de los proveedores, como ha ocurrido entre los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. ¡°Todos los mercados de productos b¨¢sicos (con la excepci¨®n del trigo) est¨¢n en d¨¦ficit¡±, afirma Jeff Currie, jefe de investigaci¨®n de materias primas de Goldman Sachs, y uno de los analistas que apuestan con fuerza por un superciclo. El experto indica que la pandemia ha provocado cambios estructurales. El primero: China, EE UU y Europa est¨¢n reactivando sus econom¨ªas con ayudas sin precedentes que permitir¨¢n revivir el consumo. El segundo: hay un inter¨¦s pleno en las energ¨ªas renovables, donde algunos metales ser¨¢n imprescindibles.
Estos factores provocar¨ªan una alta demanda y un ciclo de inversi¨®n que ser¨ªa mayor al de principios de este milenio, cuando las econom¨ªas de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sud¨¢frica) empezaron a expandirse sin freno. En este nuevo boom, incluso el petr¨®leo, fuertemente golpeado por las restricciones de movilidad, lograr¨¢ un repunte, afirma Currie. Hoy, los precios del crudo WTI (referencia en EE UU) y brent (en Europa) se acercan a niveles precovid, apoyados por importantes recortes en el suministro. Ello ha llevado a Aramco y BP a afirmar p¨²blicamente que la demanda rebotar¨¢ a niveles prepand¨¦micos este mismo a?o. ¡°Eso ha alimentado al mercado de confianza¡±, dice Paola Rodr¨ªguez-Masiu, analista de Rystad Energy. La recuperaci¨®n, sin embargo, est¨¢ en vilo.
Para que el apetito mundial de petr¨®leo llegue a los niveles previos a la crisis sanitaria es necesario la completa recuperaci¨®n de los vuelos comerciales y del turismo, explica Rodr¨ªguez-Masiu. ¡°La demanda de combustible para aviones se encuentra un 40% por debajo de los niveles de 2019¡±, destaca. Los analistas m¨¢s esc¨¦pticos consideran que este crecimiento en los precios ser¨¢ pasajero, pues la econom¨ªa a¨²n enfrenta un largo camino hacia la recuperaci¨®n, seg¨²n The Economist. Adem¨¢s, la demanda no est¨¢ justificada, dice el semanario. En el superciclo de la d¨¦cada pasada (iniciado en 2000 y finalizado en 2014, aproximadamente), el gran impulsor fue el crecimiento de la clase media en los pa¨ªses emergentes y la urbanizaci¨®n de las econom¨ªas en desarrollo. Hoy, simplemente esos motores no existen.
El a?o del oro
El a?o 2020 ha sido el del oro. En agosto alcanz¨® un precio hist¨®rico al superar los 2.000 d¨®lares la onza. Al cierre del ejercicio, el metal precioso registr¨® su mayor avance de la d¨¦cada con una revalorizaci¨®n de m¨¢s de un 25%. La pandemia hizo que los inversores buscaran un refugio en este activo, cuyo precio tambi¨¦n se ha visto impulsado por la depreciaci¨®n del d¨®lar estadounidense y la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s. Las interrupciones en la producci¨®n minera, sobre todo en M¨¦xico, Per¨² y Sud¨¢frica, empujaron los precios, seg¨²n un an¨¢lisis del Banco Mundial. Para este a?o, los analistas de Citi esperan que siga en ascenso y alcance los 2.100 d¨®lares. Por su parte, el precio de la plata (recientemente avivada por un grupo de inversores minoristas coordinados a trav¨¦s de un foro de Reddit, creyendo que era un activo castigado por los bajistas) ha tenido un comportamiento bueno en 2020: gan¨® un 47%. Las expectativas no son tan espl¨¦ndidas para este a?o. Seg¨²n el Banco Mundial, su valor caer¨¢ un 14%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
