Las ventas de turismos caen un 29% en julio pese a la moratoria en el impuesto de matriculaci¨®n
Solo las empresas de alquiler elevan las ventas ante la temporada tur¨ªstica


Los fabricantes y vendedores de veh¨ªculos esperaban la congelaci¨®n de la subida efectiva del impuesto de matriculaci¨®n como un b¨¢lsamo a la ca¨ªda de las matriculaciones de veh¨ªculos en el primer semestre del a?o. Esta entr¨® en vigor el 12 de julio, pero sus efectos han sido nimios. Apenas se vendieron 83.900 veh¨ªculos en el s¨¦ptimo mes del a?o, un volumen que supone una ca¨ªda de 28,8% respecto a los datos del a?o pasado y del 28% respecto a 2019, cuando la covid-19 no hab¨ªa hecho todav¨ªa acto de presencia. Es el peor dato de un mes de julio desde 2014.
La contracci¨®n en el mercado del autom¨®vil persiste respecto a las estad¨ªsticas precovid. Entre enero y julio se han vendido 540.732 veh¨ªculos, lo que supone un 33% menos que en 2019. Si la comparaci¨®n se efect¨²a con 2020, cuando las ventas hab¨ªan ca¨ªdo a niveles hist¨®ricos por el estado de alarma y las medidas de hibernaci¨®n de la econom¨ªa, la diferencia es positiva, del 18%.
Las estad¨ªsticas elaboradas por las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores y talleres (Ganvam) siguen vislumbrando la desconfianza existente en el mercado. Apenas las empresas de alquiler de veh¨ªculos han aumentado sus ventas respecto a hace un a?o. Su demanda ha crecido un 15%, pero es un incremento insuficiente para equilibrar las estad¨ªsticas, ya que su peso es apenas una quinta parte del total de las ventas (18.019). El mejor term¨®metro de lo que est¨¢ sucediendo en los concesionarios lo ofrecen los particulares: 35.653 veh¨ªculos adquiridos en julio, un 42% menos que hace un a?o. Las empresas matricularon otras 30.228 unidades en el s¨¦ptimo mes del a?o, un 25% menos que en 2020.
Los datos de julio son otro jarro de agua fr¨ªa para las expectativas de las empresas del sector de la automoci¨®n. Ya solo esperan matricular este a?o en Espa?a 925.000 unidades. Ven c¨®mo a la crisis del coronavirus se le han sumado otros obst¨¢culos para recuperar las ventas en Espa?a, el peor mercado europeo entre los de mayores dimensiones: el fin del plan Renove que subsidiaba a los veh¨ªculos de combusti¨®n, el encarecimiento del impuesto de matriculaci¨®n al cambiar la f¨®rmula de contabilizaci¨®n de emisiones contaminantes y la incertidumbre econ¨®mica.
Un elemento adicional se une a esta tormenta perfecta: la crisis por la escasez global de semiconductores y chips, que ha obligado a paralizar f¨¢bricas y que ya se est¨¢ trasladando a los concesionarios con el retraso de entregas, que tampoco ayuda a los compradores a encargar nuevos veh¨ªculos. Anfac considera que la ¨²ltima mala noticia es ¡°la confusi¨®n que producen en el cliente las propuestas maximalistas de la Comisi¨®n Europea¡±, que ha anunciado su intenci¨®n de prohibir a partir de 2035 la comercializaci¨®n de veh¨ªculos de combusti¨®n.
Por lo que respecta al tipo de motorizaciones, en julio se mantuvo la tendencia de los meses precedentes. El di¨¦sel, con apenas un 19% de las ventas totales, tiende a desaparecer del mercado, mientras que los veh¨ªculos a gasolina se hacen fuertes, con un 48,4% del total. Las motorizaciones alternativas (categor¨ªa que aglutina desde los el¨¦ctricos a los h¨ªbridos y los veh¨ªculos que utilizan gas) supusieron un 32,7% de las ventas en julio. Las emisiones medias de CO? por veh¨ªculo comercializado se situaron en los 125,8 gramos por kil¨®metro, un 6,3% menos que un a?o antes.
Faconauto considera que la ca¨ªda continuada de las ventas empieza a dejar al sector en una situaci¨®n ¡°comprometida¡±, sobre todo por la afectaci¨®n del canal de particulares, al no tener indicios de cu¨¢ndo se podr¨¢ iniciar la remontada. Ganvam tambi¨¦n insiste en el da?o que hacen la desconfianza de los compradores. Esta patronal considera que la quinta ola de contagios en Espa?a ha jugado un papel relevante para situar al sector en la peor estad¨ªstica de ventas desde julio de 2014.
Seat (8.066 unidades), Volkswagen (6.859) y Kia (6.456) son las marcas con mejores ventas en julio. El Dacia Sandero fue el veh¨ªculo con m¨¢s ¨¦xito: se vendieron 2.623 unidades de ese modelo. Le siguieron los Seat Leon (2.527) y Arona (2.360), este ¨²ltimo l¨ªder absoluto en el acumulado del ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
