Iberia negocia con Globalia romper el acuerdo para adquirir Air Europa
El grupo IAG reconoce ante el supervisor burs¨¢til que ¡°se encuentran en una fase avanzada¡± para rescindir el contrato. Las partes buscan f¨®rmulas distintas para mantener el proceso de fusi¨®n

El matrimonio entre Iberia y Air Europa para crear una de las mayores aerol¨ªneas europeas y con m¨¢s alcance en Am¨¦rica Latina est¨¢ a punto de romperse. IAG, matriz de Iberia, ha registrado este mi¨¦rcoles un hecho relevante en la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor burs¨¢til, en el que confirma que est¨¢ en una ¡°fase avanzada las negociaciones¡± con Globalia ¡°para rescindir el acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, seg¨²n el cual la filial de IAG, Iberia, hab¨ªa acordado adquirir la totalidad de las acciones de Air Europa¡±.
Adem¨¢s, el tiempo se ha echado encima. Bruselas hab¨ªa hecho llegar que la decisi¨®n sobre la adquisici¨®n estaba pr¨®xima. Las constantes vitales que llegaban de la capital comunitaria, adem¨¢s, no eran precisamente favorables por no cumplirse las contraprestaciones que exige, entre ellas la cesi¨®n de rutas colusorias. Ello motiv¨® se precipitaran las negociaciones entre Iberia y Globalia y que, de esa manera, pudieran adelantarse a la decisi¨®n de Bruselas y anunciar su disposici¨®n a negociar un plan alternativo distinto.
Tras realizar la ruptura, las partes intensificaron durante todo el d¨ªa las negociaciones con el objetivo de, una vez cerrada la rescisi¨®n del acuerdo, encontrar una f¨®rmula para seguir adelante con el proceso. As¨ª lo reconoci¨® este mi¨¦rcoles el consejero delegado de IAG, el espa?ol Luis Gallego, en un foro organizado por la consultora Capa. Gallego se?al¨®, adem¨¢s, que la operaci¨®n solo continuar¨ªa si ¡°sale la ecuaci¨®n¡± entre las exigencias de Bruselas de deshacerse de rutas para garantizar la libre competencia, ¡°las condiciones del Gobierno¡± en torno a la devoluci¨®n del pr¨¦stamo de 475 millones con el que ha rescatado a la compa?¨ªa y las negociaciones que manten¨ªan IAG y Globalia.
Como esa ecuaci¨®n no parece que vaya a resolverse en los t¨¦rminos que quer¨ªa el primer ejecutivo de IAG. ¡°Si los n¨²meros de la operaci¨®n no salen nos tendremos que ir; pero no estamos cerrados a ninguna alternativa¡±, dijo entonces. El primer paso para buscar esa alternativa ha sido elevar de 40 a 75 millones de euros la indemnizaci¨®n que figura en el contrato firmado por ambas partes ahora hace justo dos a?os en caso de romperse la operaci¨®n.
Superado ese escollo, tienen que ajustarse otros pormenores del resto de actores implicados. Adem¨¢s de IAG y Globalia, figuran el Estado, a trav¨¦s del Fondo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que concedi¨® un cr¨¦dito de 475 millones, y el ICO, que otorg¨® 140 millones y por el que se involucran tambi¨¦n algunas entidades financieras (Santander, Sabadell, CaixaBank, CajaMar y Bankinter, entre otros). Si alcanzan un acuerdo para cerrar el plan inicial, podr¨¢n avanzar a la soluci¨®n alternativa que permita buscar un equilibrio y encontrar la v¨ªa para seguir el proceso, que ser¨ªa distinto al que ahora existe.
Entre otras opciones, se tiene que determinar la estructura de la operaci¨®n y el reparto accionarial, ya que existe la posibilidad de capitalizar la deuda que Globalia y, en concreto, si el Estado entra en el capital. Todas estas circunstancias deben volver a pasar por el an¨¢lisis de Bruselas, cuyas autoridades tendr¨¢n que decidir si permite un nuevo periodo para que Iberia y Air Europa presenten un plan B, en el que el Gobierno tiene que mostrar su apoyo, entre o no en el accionariado.
Precisamente, el Ministerio de Transportes ha asegurado que va a analizar las distintas opciones que se abren. Seg¨²n Europa Press, fuentes del departamento sostienen que ¡°Air Europa es una compa?¨ªa estrat¨¦gica para Espa?a por su importancia para el sector de la aviaci¨®n y del tur¨ªstico¡±. En ese sentido, quieren enviar ¡°un mensaje de tranquilidad¡± a los empleados, los clientes y proveedores de Air Europa especialmente en estos momentos de incertidumbre. ¡°En este entorno tan dif¨ªcil para el sector del transporte a¨¦reo, el Gobierno va a seguir trabajando para reforzar la solvencia empresarial, protegiendo la adecuada competencia en beneficio de los viajeros y velando en todo momento por el buen uso de los recursos p¨²blicos¡±, aseguran.
Air Europa ha sido v¨ªctima de la crisis desatada por la pandemia y las restricciones a la movilidad impuestas por los Gobiernos para tratar de contener la transmisi¨®n del virus, que ha sido como cicuta para el sector tur¨ªstico. Las compa?¨ªas a¨¦reas han sufrido enormes p¨¦rdidas durante los meses de la Gran Reclusi¨®n y su situaci¨®n financiera se ha deteriorado. Por eso, hace meses que crec¨ªan las dudas en torno a la operaci¨®n de compra de Air Europa por parte de Iberia. Luis Gallego, el presidente del grupo de aerol¨ªneas al que pertenecen British Airways, Iberia, Vueling o Aer Lingus, admiti¨® hace unas semanas que se sent¨ªa ¡°m¨¢s pesimista¡± sobre el buen fin de la operaci¨®n, a¨²n pendiente del an¨¢lisis de la Comisi¨®n Europea, que debe pronunciarse antes del 4 de enero, y de las conversaciones que mantienen con el Gobierno espa?ol y con Globalia, due?a de la aerol¨ªnea.
Como consecuencia del golpe financiero de la covid, Air Europa, propiedad de la familia Hidalgo, se vio obligada a pedir un rescate al Gobierno por 475 millones. La ayuda p¨²blica apenas sirvi¨® para cubrir los n¨²meros rojos del primer a?o de confinamiento y contribuy¨® a elevar las dudas sobre la operaci¨®n.
El romance entre ambos grupos empresariales ha pasado por varios altibajos desde que se firm¨® en noviembre de 2019. Entonces se alcanz¨® un acuerdo de compraventa por 1.000 millones. A los pocos meses, la pandemia dej¨® los aviones en los hangares y las compa?¨ªas se vieron obligadas a renegociar. Como consecuencia, el precio se redujo a 500 millones con la asunci¨®n por parte de Iberia de 600 de deuda de Air Europa. Adicionalmente, la aerol¨ªnea de la familia Hidalgo entr¨® en una crisis galopante que la llev¨® a pedir un rescate al grupo estatal SEPI por 475 millones y un cr¨¦dito ICO de 140. Se acumularon las deudas, que ahora se acercan a los 900 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.