La CNMC asegura que las gasolineras no se aprovechan del descuento de 20 c¨¦ntimos
Un estudio del organismo de competencia concluye que las ayudas p¨²blicas se aplican correctamente en las estaciones de servicio


Las estaciones de servicio espa?olas no est¨¢n aprovech¨¢ndose del descuento de 20 c¨¦ntimos que aprob¨® el Gobierno para incrementar los precios artificialmente y capturar una parte de esa ayuda. Esa es la conclusi¨®n a la que llega la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su ¨²ltimo Bolet¨ªn del Mercado Minorista de Carburantes, que se ha dado a conocer este jueves y se refiere a datos de mayo. Pese a ello, fuentes del organismo remarcan que se trata de una conclusi¨®n de forma generalizada, que no excluye malas pr¨¢cticas puntuales. ¡°No podemos asegurar que haya estaciones de servicio que en una parte se est¨¦n aprovechando¡±, han se?alado las citadas fuentes en un encuentro con periodistas en Madrid.
El estudio de la CNMC parte de la monitorizaci¨®n continua que el supervisor realiza en las estaciones de servicio. En los precios a las que estas venden carburantes al p¨²blico, y relacion¨¢ndolo con un mercado internacional de cotizaciones que ha mostrado mucha volatilidad en los ¨²ltimos meses, no aprecian anomal¨ªas significativas. Los m¨¢rgenes brutos (la diferencia entre el precio antes de impuestos y las cotizaciones internacionales de crudo y refinados) no difieren significativamente en los cinco primeros meses del a?o con respecto a los m¨¢rgenes de 2021. No obstante, fuentes del organismo han aclarado que tanto en abril como en mayo esos m¨¢rgenes han sido superiores a los del primer trimestre, pero consideran que es por lo inusualmente bajos que fueron al principio del a?o y que no se pueden entender aisladamente. ¡°La elevada volatilidad exige tener cautela cuando examinamos periodos muy cortos¡±, han argumentado.
En general, concluyen los t¨¦cnicos del organismo, los precios de venta de gasolina y gas¨®leo ¡°han ido siguiendo los picos de cotizaci¨®n¡± y se observa una ¡°correlaci¨®n elevada¡± entre ambos indicadores. Esto no excluye ¡°decalajes¡± (en la CNMC declinan hablar de si existe un efecto cohete y pluma por el que las petroleras repercuten los precios r¨¢pidamente cuando suben las cotizaciones, pero se dan menos prisa cuando bajan) que se atribuyen a la citada volatilidad del mercado, derivada a su vez del conflicto en Ucrania y los temores al desabastecimiento por las sanciones a Rusia.
A la hora de poner el precio, tanto las estaciones que lo fijan de manera independiente (un 60% del total, entre las que se incluyen algunas con marcas de bandera pero propiedad de pymes) como las gasolineras abanderadas los repercuten de manera similar. Sin embargo, la CNMC s¨ª observa que el margen que tradicionalmente ha separado los precios de unas y otras se ha estrechado. Esto podr¨ªa relacionarse con las ofertas, al margen del descuento obligatorio, que algunas estaciones hacen para atraer clientes. ¡°Nos preocupa que hay modelos de negocio muy diferentes¡±, han indicado fuentes del organismo, que lo han indicado que posiblemente las gasolineras peque?as ¡°no pueden competir con las que tengan m¨¢s m¨²sculo financiero¡±.
Los precios bajan en el arranque de julio
El estudio de la CNMC se ha conocido en el mismo d¨ªa en que el Bolet¨ªn Petrolero de la UE ha publicado los precios de gasolina y gas¨®leo en esta primera semana de julio. Por primera vez en mucho tiempo, esta semana se abaratan tanto la gasolina (-0,7%) como el gas¨®leo (-2,4%) con respecto a siete d¨ªas atr¨¢s. En concreto, los datos arrojan una media de 2,113 euros para la gasolina y de 2,076 euros para el di¨¦sel, sin contar en ninguno de ambos casos con el descuento de 20 c¨¦ntimos.
Esos datos implican que, una vez restada la ayuda obligatoria, los precios de los carburantes en Espa?a siguen por encima de lo que marcaban justo antes de que entrase en vigor la medida el 1 de abril. Concretamente, la gasolina es 9 c¨¦ntimos (29 c¨¦ntimos sin el descuento) m¨¢s cara que entonces y el litro de gasoil le sale al consumidor por 4 c¨¦ntimos m¨¢s que entonces. Trasladado a un dep¨®sito mediano (55 litros) supone pagar 105 euros por llenar un coche de gasolina y 103 euros por hacerlo con uno di¨¦sel. Es decir, cinco y dos euros m¨¢s, respectivamente, que a finales de marzo.
Los importes medios de Espa?a tambi¨¦n se sit¨²an por encima de lo que marcan tanto la media europea (1,994 euros por litro de gasolina y 1,997 euros por litro de di¨¦sel) como la de la eurozona (2,051 euros la gasolina y 2,047 euros el gas¨®leo). En los ¨²ltimos meses, Espa?a ha pasado de figurar entre los pa¨ªses con los combustibles m¨¢s baratos del continente a situarse en la parte alta de la tabla.
Algunos expertos relacionan esto, precisamente, con un mal dise?o de la ayuda de 20 c¨¦ntimos, que estar¨ªa siendo absorbida en parte por el sector. Esos expertos apuntan a un mercado ¡°oligopolista¡± en algunos tramos de la cadena de valor (como el refinado o la distribuci¨®n mayorista), aunque se?alan que es dif¨ªcil saber en qu¨¦ parte se produce esa absorci¨®n. En la CNMC tienen claro que no es en las estaciones de servicio, que es la parte a la que se refiere su estudio, y fuentes del organismo han indicado que este no vigila el mercado mayorista, que consideran que responde a los vaivenes de las cotizaciones internacionales. Adem¨¢s, como tambi¨¦n se?ala la patronal de grandes petroleras, subrayan la dificultad de comparar los datos espa?oles con los de otros pa¨ªses en el bolet¨ªn europeo por las diferencias metodol¨®gicas al reportar los precios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
