Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros
IAG pagar¨¢ a Globalia 400 millones por el 80% del capital que a¨²n no controla. La familia Hidalgo se convertir¨¢ en acconista del grupo brit¨¢nico


Globalia, matriz de Air Europa, e International Airlines Group (IAG), propietaria de Iberia, han llegado a un acuerdo para la venta de la divisi¨®n a¨¦rea Air Europa. El acuerdo supone la adquisici¨®n por parte de IAG del 80% de Air Europa por 400 millones de euros. IAG ya hab¨ªa abonado 100 millones en agosto por el otro 20% de la aerol¨ªnea de la familia Hidalgo. De esta forma, el total de la operaci¨®n asciende a 500 millones de euros. Se trata de la mitad de los 1.000 millones que se pactaron en el acuerdo original anunciado en noviembre de 2019, que ha tenido que ser renegociado desde entonces varias veces por la pandemia de coronavirus.
El pago se har¨¢ en tres plazos y con una f?ormula mixta de acciones y met¨¢lico. Cuando se reciba la aprobaci¨®n de los ¨®rganos de Competencia, se efectuar¨¢ el primer pago de 200 millones de euros, 100 millones en met¨¢lico y 100 millones en acciones de IAG (al precio fijado a la firma de este acuerdo de 1,85 euros por t¨ªtulo), lo cual convertir¨¢ a Globalia en accionista del grupo brit¨¢nico con al rededor del 1% del capital. Los otros dos pagos, de 100 millones de euros cada uno, se efectuar¨¢n en el primer y segundo aniversario, respectivamente, de la aprobaci¨®n por Bruselas.
Adem¨¢s de las autoridades de Competencia, el pacto est¨¢ sujeto al visto bueno de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) como mayores acreedores de Air Europa. IAG estima que el cierre de la compra se producir¨¢ en unos 18 meses a la espera de la decisi¨®n de Bruselas, que puso objecciones cuando se anunci¨® la operaci¨®n aunque nunca lleg¨® a presentarse formalmente el expediente para la fusi¨®n. El Gobierno espa?ol se ha manifestado en varias ocasiones a favor de la compra por lo que no se espera que la SEPI ponga ninguna traba a este ¨²ltimo pacto.
El pacto incluye una cl¨¢usula por la que IAG tendr¨¢ que abonar a Globalia una multa (breakup fee) de 50 millones de euros si rescinde el acuerdo en cualquier momento antes de la fecha de cierre o no se cumplen las condiciones para el cierre antes del segundo aniversario de la fecha del pacto, es decir, 23 de febrero de 2025. A cambio, IAG conserva el derecho de salida junto con Globalia en caso de que venda Air Europa a un tercero tras la rescisi¨®n del acuerdo.
Hasta que se consiga la aprobaci¨®n por las autoridades, ambas compa?¨ªas continuar¨¢n compitiendo como hasta la fecha, y IAG no tendr¨¢ representaci¨®n en el consejo de Air Europa. Al completarse la transacci¨®n, que no precisa de la aprobaci¨®n de la junta de accionistas de IAG, la marca Air Europa se mantendr¨¢ bajo la gesti¨®n de Iberia. El grupo a¨¦reo destaca que la f¨®rmula elegida del pago a plazos supondr¨¢ un impacto limitado previsto en el ratio de apalancamiento financiero de IAG.
Sin noticias de la deuda
Ni Globalia, en su comunicado, ni IAG, en el hecho relevante remitido a la CNMV este jueves, se refieren a la deuda cercana a los 1.000 millones de euros que tiene Air Europa, y cuyo principal acreedor es el Estado espa?ol. La aerol¨ªnea de la familia Hidalgo ha recibido una inyecci¨®n p¨²blica de m¨¢s de 600 millones, entre los cr¨¦ditos por 475 millones de euros del fondo de ayuda a empresas estrat¨¦gicas que gestiona la SEPI, que debe devolver en seis a?os, y un pr¨¦stamo avalado por el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) de 140 millones, con vencimiento en 2028. Si finalmente Competencia da luz verde a la operaci¨®n y se materializa, IAG tendr¨ªa que asumir ese pasivo y devolver los fondos p¨²blicos al Estado.
El acuerdo anunciado este jueves se produce apenas dos semanas antes de que venciera el plazo de un a?o que se dieron IAG y Globalia el 17 de marzo de 2022 por el que el grupo hispanobrit¨¢nico se aseguraba la exclusividad para negociar la compra frente a otras aerol¨ªneas. Adem¨¢s, le concedi¨® al holding tur¨ªstico un pr¨¦stamo no garantizado de 100 millones de euros a siete a?os, finalmente convertido en el 20% del capital de la aerol¨ªnea en agosto de 2022.
IAG ha se?alado en su hecho relevante que la adquisici¨®n contin¨²a siendo estrat¨¦gicamente importante para el futuro del grupo y le posiciona para beneficiarse de las oportunidades de crecimiento en el mercado de Latinoam¨¦rica y Caribe, as¨ª como incrementar la conectividad con Asia. Asimismo, indica que con la compra se transforma el hub de IAG en Madrid para que pueda competir con los mayores de Europa. ¡°Este acuerdo permitir¨¢ integrar a Air Europa en el hub de Madrid de IAG y competir en igualdad de condiciones con otros hubs europeos y consolidar su posici¨®n en el Atl¨¢ntico Sur. Madrid es la principal puerta de entrada entre Am¨¦rica Latina y Europa, y existen oportunidades de ampliar su red, proporcionando importantes beneficios a nuestros clientes, empleados y accionistas¡±, ha indicado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
El grupo brit¨¢nico calcula que el acuerdo ofrece sinergias significativas, en l¨ªnea con las obtenidas en adquisiciones anteriores, que se alcanzar¨¢n entre los a?os 2026 y 2028, asumiendo que el cierre de la operaci¨®n se produzca en alrededor de 18 meses.
Por su parte, Jes¨²s Nu?o de la Rosa, consejero delegado de Air Europa Holding, ha indicado que ¡°el acuerdo alcanzado con IAG refrenda el ¨¦xito del plan llevado a cabo para consolidar Air Europa como referencia internacional tras la pandemia, demostrando su viabilidad y buen hacer, antes y despu¨¦s de la mayor crisis del sector aeron¨¢utico¡±.
La situaci¨®n financiera de la l¨ªnea a¨¦rea del grupo tur¨ªstico Globalia es complicada tras sufrir p¨¦rdidas netas de 304,3 millones en 2021 y 427,7 millones en 2020, aunque para el ejercicio de 2022, cuyas cuentas no se han publicado a¨²n, espera rozar el beneficio, aumentar los ingresos hasta los 2.000 millones de euros y reducir la deuda a 900 millones, seg¨²n adelant¨® Nu?o de la Rosa. Actualmente, opera vuelos regulares nacionales e internacionales a 36 destinos, incluyendo rutas europeas y de largo radio a Am¨¦rica Latina y el Caribe. Transport¨® 13,1 millones de pasajeros en 2019, 4,3 millones en 2020, 5,0 millones en 2021 y 10,0 millones en 2022. Cuenta actualmente con una flota operativa de 50 aeronaves y 15 aeronaves. Todos los aviones est¨¢n en r¨¦gimen de arrendamiento operativo, salvo un Boeing 737 en r¨¦gimen de arrendamiento financiero.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
