Solo 9.000 hipotecados en apuros se acogen al nuevo protocolo en sus dos primeros meses de funcionamiento
Las patronales bancarias se comprometen a mantener las cartillas en un encuentro con Calvi?o


La actualizaci¨®n del C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas, as¨ª como la creaci¨®n de un nuevo protocolo para hogares vulnerables y los que est¨¢n en riesgo de serlo, se est¨¢ quedando cortas en su arranque. Al menos est¨¢ muy por debajo de las previsiones que hac¨ªa el Gobierno a finales de noviembre del a?o pasado. La noche en la que hubo fumata blanca, el Ministerio de Econom¨ªa avanzaba que las medidas servir¨ªan de alivio para m¨¢s de un mill¨®n de familias con hipotecas variables afectadas por el incremento del eur¨ªbor. Sin embargo, los n¨²meros todav¨ªa est¨¢n muy lejos de esa cifra. ¡°Desde enero, se han recibido 9.000 solicitudes, se han multiplicado por 15 respecto a lo que se recib¨ªa antes¡±, ha destacado la vicepresidenta primera, Nadia Calvi?o, tras la reuni¨®n mantenida con las patronales bancarias y asociaciones de usuarios financieros.
Seg¨²n ha avanzado en diversas ocasiones el Banco de Espa?a, el grueso de los deudores en apuros aflorar¨¢ este 2023. De hecho, en enero hubo solo alrededor de 1.000 peticiones, por lo que se ha acelerado en febrero. Pese a ello, sigue por detr¨¢s de lo augurado, aunque falta por ver lo que ocurre en los pr¨®ximos meses con el eur¨ªbor todav¨ªa al alza. Para corroborar c¨®mo evoluciona, las partes se han vuelto a citar en junio, cuando se podr¨¢ valorar mejor la eficacia de los c¨®digos de buenas pr¨¢cticas y el zarpazo que ha supuesto la r¨¢pida subida de tipos de inter¨¦s del Banco Central Europeo (BCE) y del eur¨ªbor. ¡°Hay que mantener el seguimiento y tratar de adelantarnos a los problemas para dar un cat¨¢logo de ayudas a las familias¡±, ha incidido Calvi?o.
Las razones de este avance a un menor ritmo del esperado se debe, seg¨²n el Ejecutivo, a la fortaleza de la econom¨ªa espa?ola y del mercado laboral, clave para contener los impagos. ¡°Hab¨ªa mucha incertidumbre cuando se pact¨® el acuerdo¡±, ha recordado la vicepresidenta, que ha destacado la relevancia de la revalorizaci¨®n de las pensiones y la subida del salario m¨ªnimo interprofesional para apuntalar la situaci¨®n financiera de las familias.
Las medidas aprobadas se dividen en dos protocolos: uno, mediante la ampliaci¨®n del C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas, en vigor desde 2012, donde se a?adieron ayudas para las unidades familiares que ingresen hasta 25.200 euros anuales (tres veces el IPREM, el indicador p¨²blico de renta de efectos m¨²ltiples, en 14 pagas), que la carga hipotecaria se les haya incrementado y cuya cuota mensual supere la mitad de los ingresos netos del hogar, lo que se conoce como la tasa de esfuerzo. Estas familias podr¨¢n optar a un periodo de carencia de cinco a?os del capital con un tipo de inter¨¦s reducido. Por otro lado, se sac¨® adelante un nuevo c¨®digo para familias en riesgo de ser vulnerables con rentas de hasta 29.400 euros, cuya tasa de esfuerzo supere el 30% y esta, a su vez, se haya aumentado al menos un 20%. Estos se podr¨¢n acoger a una congelaci¨®n de la cuota durante 12 meses, alargar tambi¨¦n hasta siete a?os el plazo de amortizaci¨®n del pr¨¦stamo y acogerse a un tipo de inter¨¦s menor sobre el principal aplazado.
En el encuentro se ha abordado el trabajo realizado para la mejora de la atenci¨®n al colectivo de mayores y personas con discapacidad. En este sentido, las patronales bancarias ¡ªla Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA) y la Uni¨®n Nacional de Cooperativas de Cr¨¦dito (Unacc)¡ª se han comprometido a mantener las libretas bancarias. ¡°Hemos detectado cierta inquietud de los consumidores y por eso nos comprometemos a mantener las cartillas y a incluirlo de forma expresa en los protocolos que ya existen¡±, ha afirmado Jos¨¦ Mar¨ªa M¨¦ndez, director general de CECA.
En concreto, el sector financiero ha incidido en que el compromiso es fuerte y que todos los clientes que ya tengan una cartilla bancaria la podr¨¢n mantener. Carlos San Juan, promotor de la campa?a Soy mayor, pero no idiota, ha aplaudido esta decisi¨®n: ¡°Me alegro mucho de que la cartilla vaya a seguir vigente para todos los mayores¡±. Por otro lado, las entidades financieras han adaptado la red de cajeros para los colectivos vulnerables y abierto nuevos puntos de atenci¨®n en 79 municipios que no ten¨ªan.
Tono cordial, con algunas diferencias
Las partes han repetido en varias declaraciones el tono constructivo y cordial de la reuni¨®n. Aunque ha habido algunas diferencias. La principal, la escasa remuneraci¨®n del ahorro de los bancos en Espa?a. ¡°No se ha llegado a ning¨²n tipo de conclusi¨®n porque no era este el foro¡±, ha asegurado Calvi?o, unos minutos despu¨¦s de decir que se hab¨ªa abordado el diferente efecto de la subida de tipos de inter¨¦s sobre la revalorizaci¨®n de los pr¨¦stamos y los dep¨®sitos. ¡°En un entorno de libre competencia no procede que la Administraci¨®n adelante m¨¢s elementos en este sentido¡ Solo ha habido un intercambio de puntos de vista¡±, ha zanjado la vicepresidenta.
Sobre la atenci¨®n de los mayores de 65 a?os, las partes han afirmado que se ha atendido a 6,3 millones de personas de este colectivo en el horario extendido de las oficinas bancarias pactado el a?o pasado. ¡°Hemos avanzado mucho en el ¨²ltimo a?o y estamos dando un ejemplo que ojal¨¢ sirva de inspiraci¨®n para otros agentes, tanto p¨²blicos como privados¡±, ha lanzado Alejandra Kindel¨¢n, presidenta de la AEB.
La ministra de Econom¨ªa tambi¨¦n ha sido preguntada por la decisi¨®n de CaixaBank de recurrir el impuesto extraordinario a la banca, conocido la semana pasada. ¡°No procede comentar una decisi¨®n espec¨ªfica donde hay un evidente conflicto de inter¨¦s. Desde el Gobierno, se trata de un gravamen oportuno y absolutamente legal para que los sectores con beneficios extraordinarios contribuyan a sufragar las medidas de apoyo para afectados por la crisis econ¨®mica¡±, ha zanjado Calvi?o.
Desde las organizaciones de usuarios, Patricia Su¨¢rez, presidenta de Asufin, ha criticado por su parte que se pueda rebajar la tasa que deber¨¢n pagar los bancos y aseguradoras por cada reclamaci¨®n que reciban en la futura Autoridad de Defensa del Consumidor Financiero. ¡°No se va a generar m¨¢s litigiosidad por este motivo. El problema no son las reclamaciones de los clientes, el problema es el abuso de algunas entidades¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
