La OPEP anuncia por sorpresa un recorte de 1,1 millones de barriles diarios hasta 2024
La medida se suma a la reducci¨®n de dos millones acordada en octubre y est¨¢ pensada para hacer crecer los precios
![OPEP](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YPMIURRMLZBXTCAOMYIQVVSZS4.jpg?auth=f4002580008aadd886e6edfaaed818054048afbcdda914a40af12aef1baaa287&width=414)
Arabia Saud¨ª y otros productores de petr¨®leo de la OPEP+ anunciaron este domingo recortes voluntarios en su producci¨®n por valor de alrededor 1,15 millones de barriles por d¨ªa en un movimiento sorpresa que, seg¨²n comunicaron, tiene como objetivo apoyar la estabilidad del mercado. La decisi¨®n se suma al recorte realizado el pasado oto?o, cuando los pa¨ªses de la OPEP y aliados liderados por Rusia anunciaron recortes de producci¨®n de dos millones desde noviembre hasta fin de a?o, lo que disgust¨® a Washington, ya que la escasez de oferta impulsa los precios al alza. La noticia se produce antes de la reuni¨®n que los pa¨ªses productores celebrar¨¢n este lunes.
Estados Unidos apoya en cambio unos precios a la baja para acelerar el crecimiento econ¨®mico y evitar que el presidente ruso, Vladimir Putin, obtenga m¨¢s ingresos para financiar la guerra de Ucrania. Los inesperados recortes voluntarios arrancan a partir de mayo. Riad dijo que reducir¨ªa la producci¨®n en 500.000 barriles mientras que Irak lo har¨¢ en 211.000, seg¨²n los comunicados oficiales. Emiratos ?rabes Unidos quitar¨¢ del mercado otros 144.000; Kuwait 128.000; Om¨¢n otros 40.000 y Argelia asegur¨® que reducir¨ªa su producci¨®n en 48.000. Kazajist¨¢n tambi¨¦n recortar¨¢ producci¨®n en 78.000.
El barril Brent cotiza actualmente a 79 d¨®lares, lejos de los 129 d¨®lares que el crudo de referencia en Europa lleg¨® a marcar en marzo de 2022, justo tras el estallido de la guerra en Ucrania.
El viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, tambi¨¦n manifest¨® este domingo que Mosc¨² extender¨¢ su recorte voluntario de 500.000 barriles hasta el final de 2023. Mosc¨² anunci¨® esos recortes unilateralmente en febrero tras la introducci¨®n de topes de precios por parte de Occidente. Despu¨¦s de las reducciones unilaterales planteadas por Rusia, los funcionarios estadounidenses deslizaron que su alianza con otros miembros de la OPEP se estaba debilitando, pero la medida lanzada este domingo muestra que la cooperaci¨®n sigue siendo fuerte, en contra de lo que busca Estados Unidos.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.