El paro cae en marzo en 49.000 personas y la Seguridad Social bate otro r¨¦cord al alcanzar casi 20,4 millones de cotizantes
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra m¨¢s baja de desempleados en 15 a?os tras la mayor subida de afiliados de la serie hist¨®rica en un mes de marzo
![Gorka R. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff0156c12-27d5-4ba5-af0b-fd7a705607c2.png?auth=02f12f1e3758daff175eab4f810ba02d9722baec92ae963abdb271696f454c27&width=100&height=100&smart=true)
El mercado de trabajo cerr¨® con nota el primer trimestre del a?o: el paro baj¨® en marzo en 49.000 personas, y se situ¨® en 2.862.260 desempleados, la cifra m¨¢s baja para este mes desde 2008. La afiliaci¨®n mantuvo el crecimiento que ven¨ªa registrando desde enero y tambi¨¦n marc¨® registros r¨¦cord: 20.376.552 cotizantes de media a la Seguridad Social ¡ªm¨¢s que nunca en la historia¡ª, gracias a los m¨¢s de 200.000 empleos que se crearon a lo largo del mes. Seg¨²n los datos facilitados este martes por los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, las mujeres se beneficiaron de la buena sinton¨ªa en el empleo (26.000 salieron de las listas del paro y 112.000 encontraron un trabajo), y la din¨¢mica alcista se consolida en el ¨¢mbito laboral tras marcar 12 meses consecutivos con m¨¢s de 20 millones de trabajadores.
El del paro ¡°es un dato especialmente positivo en un contexto econ¨®mico y financiero internacional de incertidumbre¡±, se?ala el documento difundido este martes por el Ministerio de Trabajo. ¡°Y es un s¨ªntoma de la fortaleza de nuestro mercado de trabajo en un contexto de incertidumbre internacional¡±, ha se?alado Yolanda D¨ªaz.
Marzo es un mes tradicionalmente bueno para el empleo, puesto que muchas empresas ampl¨ªan sus plantillas con vistas a cubrir con el pico de trabajo que supone la Semana Santa. Y a pesar de las complicaciones econ¨®micas internacionales, con la guerra en Ucrania vigente y la inflaci¨®n todav¨ªa presente, este a?o ha vuelto a ser as¨ª.
La merma de parados se ha extendido por casi todas las comunidades aut¨®nomas, con la ¨²nica excepci¨®n de Ceuta y Madrid. Mientras que en territorios como Andaluc¨ªa el paro ha adelgazado en 15.284 personas, en la capital del pa¨ªs ha crecido en algo m¨¢s de 1.000. ¡°El incremento del n¨²mero de parados no es debido a la situaci¨®n mala del mercado laboral en Madrid, sino a que Madrid se ha convertido en un lugar donde vienen personas de otras regiones buscando empleo, porque hay muchas oportunidades¡±, ha indicado el vicepresidente y consejero de Educaci¨®n y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio. Por sectores, el paro registrado descendi¨® en los cuatro sectores: en Servicios cay¨® en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcci¨®n en 3.898 (-1,76%), en Industria fueron 3.419 personas menos (-1,47%) y en Agricultura disminuy¨® en 2.648 personas (-2,28%).
El informe del Ministerio que dirige la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz detalla que el n¨²mero de personas sin empleo se rebaj¨® en 48.755 respecto a los datos de febrero, y que en comparaci¨®n con los resultados del mismo mes del a?o pasado, el paro ha descendido desde entonces en 246.503 personas. El foco de esta rebaja lo protagonizan, en este caso, las mujeres. En relaci¨®n con las tablas de febrero, el desempleo femenino disminuy¨® en marzo en 25.897 personas (-1,48%), hasta situarse en un total de 1.718.323, la cifra m¨¢s baja registrada en este mes en los ¨²ltimos 15 a?os.
Si bien la situaci¨®n de los j¨®venes ¡ªotro de los colectivos con mayores complicaciones de acceso al mercado de trabajo¡ª se vio igualmente beneficiada, pero con cifras menos llamativas (-267 personas), el recorte que se ha producido este a?o resulta ser el primero del que hay constancia en un mes de marzo para este colectivo en los ¨²ltimos nueve a?os. As¨ª, la cifra de j¨®venes menores de 25 a?os parados se sit¨²a hoy en los 215.099, la menor en 27 a?os.
Cambio de modelo
¡°Se constata el cambio de modelo en la contrataci¨®n cuando se cumple un a?o de aplicaci¨®n de la reforma laboral tras la vacatio legis ¡ªun periodo de tres meses en los que las empresas todav¨ªa pod¨ªan seguir contratando bajo el esquema anterior¡ª establecida en el Real Decreto-Ley 32/2021¡å, indica el informe de Trabajo. Si bien el n¨²mero de contratos en marzo se mantuvo al alza, el acumulado ¡ªsum¨¢ndolos con los de los dos meses anteriores¡ª se encuentra muy por debajo de los que se rubricaron en 2022 (algo m¨¢s de un mill¨®n menos). Sin embargo, ¡°el cambio de modelo¡± al que se refiere la nota tiene que ver con el auge de los indefinidos ¡ª615.674 en marzo, un 46,82% del total¡ª, y que junto con los del resto del trimestre superan en m¨¢s de medio mill¨®n a los que se dieron en el mismo periodo de 2022.
Buenas expectativas
El aumento de los contratos y la reducci¨®n del paro se solidifican en las estad¨ªsticas de la Seguridad Social. Los 20.376.552 cotizantes de media en t¨¦rminos originales que se registraron en marzo no solo representan la cifra m¨¢s elevada de la historia, sino que completan, por tratarse del 12? mes consecutivo en el que sucede, el primer a?o en el que el n¨²mero de personas trabajando ha permanecido siempre por encima de la barrera de los 20 millones. El d¨ªa en el que m¨¢s personas estuvieron trabajando en la historia fue el pasado 30 de marzo, con 20.491.656 cotizantes.
Marzo termina con 206.410 afiliados m¨¢s que en febrero, y 542.049 por encima de los computados en el mismo mes de 2022, lo que supone un crecimiento interanual del 2,73%. ¡°Crear 206.000 empleos en un mes y concretamente en el mes de marzo es un dato extraordinario que no tiene precedentes¡±, ha subrayado Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, en declaraciones a la Ser. ¡°Estamos creando una cantidad de empleo enorme y los estamos haciendo en un contexto complicado y tenemos buenas expectativas para los pr¨®ximos meses¡±, ha remarcado.
Los registros de la Seguridad Social desvelan tambi¨¦n que entre enero y marzo de este a?o la duraci¨®n media de los contratos ha crecido en 47 d¨ªas en comparaci¨®n con las cifras del mismo periodo de 2019, ¨²ltimo a?o homologable anterior al impacto de la pandemia; y que actualmente cuatro de cada cinco afiliados tiene un contrato fijo.
El n¨²mero de aut¨®nomos tambi¨¦n ha crecido respecto al volumen registrado en febrero: 3.322.236 trabajadores por cuenta propia terminaron dados de alta en el R¨¦gimen Especial, 11.185 m¨¢s que en la mensualidad anterior. Sin embargo, a pesar de este peque?o respiro, a¨²n son 6.167 menos que en diciembre de 2022.
¡°Quince meses despu¨¦s de la entrada en vigor de la reforma laboral, siguen siendo patentes sus efectos positivos en la estabilizaci¨®n del empleo y la mejora de su calidad¡±, recalca el informe del ministerio que dirige Jos¨¦ Luis Escriv¨¢. Seg¨²n sus registros, en marzo, el porcentaje de afiliados con contrato temporal se redujo hasta alcanzar un m¨ªnimo hist¨®rico del 14%. ¡°En conjunto, ahora hay 2,6 millones de afiliados m¨¢s con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el ¨²ltimo mes antes de la entrada en vigor de la reforma¡±, a?ade el documento.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gorka R. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff0156c12-27d5-4ba5-af0b-fd7a705607c2.png?auth=02f12f1e3758daff175eab4f810ba02d9722baec92ae963abdb271696f454c27&width=100&height=100&smart=true)